ENTRE EL DOLO Y LA CULPA

¿CABE UNA RESPONSABILIDAD PENAL POR "CONDUCTA ARRIESGADA"?

ISCO BUSTAMANTE REQUENA, JOSE FRANC

$ 849.00 MXN
$ 679.20 MXN
36.95 $
32,47 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2018
ISBN:
978-956-392-142-7
Páginas:
177
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 849.00 MXN
$ 679.20 MXN
36.95 $
32,47 €

Nota del autor
De que trata este libro
¿Cuándo un problema se resiste a ser resuelto?

CAPÍTULO PRIMERO
LA EVOLUCION DE LA DOCTRINA DEL DOLO EVENTUAL
I. ASPECTOS PRELIMINARES
II. EL TIPO SUBJETIVO DEL DELITO Y LAS MANIFESTACIONES DE DOLO Y CULPA
III. LA GENESIS DEL DOLO EVENTUAL
IV. LAS CONSECUENCIAS O EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ACCIÓN
V. SENTIMIENTO DE JUSTICIA, MERECIMIENTO Y PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
VI. BALANCE PROVISIONAL

CAPÍTULO SEGUNDO
CUESTIONES TEORICO-PRACTICAS DEL DEBATE
I. ¿POR QUÉ TANTAS TEORÍAS DELIMITADORAS?
II. ¿CÓMO LLEGAMOS A LA DELIMITACIÓN?
III. LA DELIMITACIÓN ENTRE DOLO EVENTUAL Y CULPA CONSCIENTE
IV. EL DISCURSO DE LA PRUEBA DEL DOLO EN EL PROCESO PENAL

CAPÍTULO TERCERO
INTENCION y VOLUNTAD, DOBLE EFECTO Y DOLO EVENTUAL
I. ASPECTOS PRELIMINARES
II. LA DENOMINADA DOCTRINA DEL DOBLE EFECTO
III. LA DISCUSION EN LA FILOSOFIA DE LA ACCION
IV. EL PROBLEMA DE LA CERCANIA
V. EL CRITERIO DE LA IRRELEVANCIA EN LA FILOSOFIA DE LA ACCION
VI. LAS DIFERENCIAS DE REPROCHE ENTRE DOBLE EFECTO Y DOLO EVENTUAL
VII. TOMA DE POSTURA

CAPÍTULO CUARTO
FUNDAMENTOS PARA UN CONCEPTO GENERAL DE DOLO Y CULPA
I. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
II. FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
III. FUNDAMENTOS AXIOLÓGICOS

CAPÍTULO QUINTO
"LA OBSOLESCENCIA DE LAS FORMAS DE DOLO Y CULPA: LA CONDUCTA ARRIESGADA"
I. ¿FIJACIÓN DE UNA NUEVA CATEGORÍA?
II. ANTECEDENTES EN LA DOGMATICA PENAL
III. DE LA TERMINOLOGÍA EMPLEADA

"Entre el Dolo y la Culpa: ¿Cabe la responsabilidad por conducta arriesgada?" hace su aparición para entrar en claro conflicto con nuestros dogmas y conocimientos previos sobre la sistemática del dolo y la culpa; conocimientos que por mucho tiempo y de manera reiterada se reprodujeron en tratados, monografías y articulos y que si bien eran constantemente sometidos a critica, no se pensó decididamente en la posibilidad de guiar su discusión en otro sentido.

Esta obra pretende desempeñar esa noble misión, sin embargo, no se desentiende de la totalidad de estudios existentes, pues, todavía siguen siendo importantes como puntos de partida en la labor de búsqueda de ciertos puntos débiles o déficits, imperdonables para luia Ciencia del Derecho Penal que hasta hoy daba muestras de contar con sólidos cimientos.

En ese sentido, bajo el influjo de la Filosofía del Lenguaje, no se reproducen aquellas ideas que obstinadamente pretendían seguir "buscando esencias o el ser" en los conceptos, ni tampoco aquellas que hasta hoy defendían para el Derecho un "lenguaje absolutamente técnico" o "elaborado por juristas"; sino que se cuestiona esa tan rara praxis de la dogmática y se embarca el análisis hacia el uso real de las palabras, pues en el último de los casos, problemas de esta naturaleza tienen su origen en un inadecuado manejo de conceptos. ¿Que se busca con ello? La respuesta es evidente: procurar evitar y reducir el peligro de la confusión y la falacia.

Así pues, en ese ínterin se cuestiona la legitimidad de los conceptos de dolo eventual y culpa consciente y se llega a la conclusión que con ellos no se podría avanzar más, proponiéndose aquello que en el último de los casos, el más ortodoxo de los dogmáticos esperaría encontrar en estas páginas, esto es, la idea de incluir una categoría intermedia entre dolo y culpa: "la denominada conducta arriesgada". Por ello, no hay duda si caracterizamos la obra como propia de un iconoclasta, un disidente o un hereje y como tal hallara el lector en sus lineas abierto desafío, novedad y profundidad en la exposición de las ideas, siendo estas y otras más, sobradas razones para recomendar la lectura de este gran y tentador libro.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN