ENCICLOPEDIA CCI 3 TOMOS - 2.ª ED. 2015

CRIMINALÍSTICA, CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA LEGAL, INVESTIGACIÓN

REYES CALDERÓN, JOSÉ ADOLFO / AGUDELO SANABRIA, HUGO JAVIER / SANTOS HERNANDEZ, RICARDO

$ 4,500.00 MXN
$ 4,050.00 MXN
220.32 $
193,59 €
Editorial:
SIGMA EDITORES S.A.S.
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-8655-11-6
Páginas:
4756
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 4,500.00 MXN
$ 4,050.00 MXN
220.32 $
193,59 €

TOMO I
CRIMINALÍSTICA
Capítulo 01 Investigación del delito, antecedentes históricos
Capítulo 02 Criminalística, Criminología e Investigación
Capítulo 03 Indicio, evidencia y prueba
Capítulo 04 Inspección técnica del escenario del delito
Capítulo 05 Topografía forense
Capítulo 06 Fotografía forense
Capítulo 07 Aplicación del sistema de cadena de custodia
Capítulo 08 Informe pericial
Capítulo 09 Sustentación del informe pericial en el juicio oral

Manual I Indicios y evidencias
Descubrimiento, protección, embalaje y transporte


TOMO II
CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA LEGAL
Capítulo 10 Criminología
Capítulo 11 Escuelas criminológicas
Capítulo 12 Psicología jurídica y forense
Capítulo 13 El psicólogo forense en la investigación criminal
Capítulo 14 Perfiles criminales y asesinos seriales
Capítulo 15 Victimología
Capítulo 16 Lesiones y traumas
Capítulo 17 Fenómenos cadavéricos tempranos
Capítulo 18 Fenómenos cadavéricos tardíos
Capítulo 19 Necropsia médico-legal
Capítulo 20 Antropología forense
Capítulo 21 Rol del antropólogo forense en la necropsia médico-legal
Capítulo 22 Odontología forense
Capítulo 23 Antropología dental

Manual II La víctima
Estudio médico-legal


TOMO III
INVESTIGACIÓN
Capítulo 24 Investigación científica del delito
Capítulo 25 Investigación criminal
Capítulo 26 Trabajo del investigador en el perfil criminal
Capítulo 27 Técnicas de entrevista e interrogatorio
Capítulo 28 Seguridad y computación forense
Capítulo 29 Auditoría forense
Capítulo 30 Contabilidad forense
Capítulo 31 Lofoscopia en la identificación humana
Capítulo 32 Revelado y visualización de huellas latentes
Capítulo 33 Eventos o siniestros de tránsito
Capítulo 34 Balística
Capítulo 35 Residuos de disparo con arma de fuego
Capítulo 36 Genética forense
Capítulo 37 Geología forense
Capítulo 38 Estupefacientes y toxicología forense
Capítulo 39 Químíca forense
Capítulo 40 Balística de trayectoria y de efectos

Manual Criminalística de laboratorio
Pruebas y análisis

Han pasado cinco años desde la primera edición de la ENCICLOPEDIA CCI, y durante este tiempo la criminalística ha ido ganando importancia en los centros educativos, instituciones públicas encargadas del tema y el público en general. Todos ellos esperan tener profesionales y técnicos debidamente capacitados en las tareas criminalísticas de apoyo a la investigación de delitos, como una condición esencial para que los sistemas de justicia y las políticas públicas de seguridad y convivencia ciudadana sean exitosas.

También en este tiempo el sistema penal acusatorio se ha robustecido en la mayor parte de países latinoamericanos, y la experiencia acumulada exige ahora de criminalistas integrales, es decir, profesionales que no solo dominen las técnicas de recolección de indicios y evidencias, sino que entiendan que son partícipes de un proceso integral: la investigación de delito, que por supuesto engloba a las técnicas criminalíticas pero que no se queda solo allí, sino que también incluye en su contexto a la criminología y a los procedimientos jurídicos implícitos en todo sistema penal de tipo acusatorio.

Por ese motivo, en esta nueva edición, se ha realizado un esfuerzo notable para actualizar los temas y agregar otros de vital importancia que no se hallaban presentes en la versión anterior; y para estucturarlos de una manera más acorde con el trabajo real que deben enfrentar los criminalistas, ese trabajo inicia con la noticia del hecho delictivo y termina probablemente con la participación del criminalista en el juicio oral, bien como testigo de primera mano sobre la labor de campo realizada, o en el caso de los peritos, con la presentación de su informe pericial.

El trabajo incluyó una labor de campo con los estudiantes, los profesores y los profesionales, el cual permitió detectar los puntos críticos que entorpecen el aprendizaje, así como identificar las dificultades más frecuentes y la manera en que se podría estructurar el texto para lograr una mayor claridad en los conceptos y un manejo de los temas más didáctico.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN