ENCARCELAMIENTO FEMENINO - 1.ª ED. 2018

NAVARRO VILLANUEVA, CARMEN

$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17466-04-6
Páginas:
152
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €

I. EL ENCARCELAMIENTO FEMENINO Y SUS PECULIARIDADES

I. Un breve recorrido histórico por las cárceles de mujeres en España

II. El reconocimiento legal de la igualdad "formal" de las personas privadas de libertad

III. Principales características de la ejecución penal femenina

IV. Los centros penitenciarios femeninos en España y sus rasgos distintivos. Los módulos de respeto

V. El trabajo en las cárceles de mujeres

II. EL PERFIL SOCIOLÓGICO Y PROCESAL-PENITENCIARIO DE LA MUJER PRIVADA DE LIBERTAD EN ESPAÑA

I. Los rasgos sociológicos de la mujer encarcelada en España

II. La situación procesal y penitenciaria de las mujeres encarceladas en España

III. A modo de conclusión

III. EL EJERCICIO DE LA MATERNIDAD EN LAS PRISIONES ESPAÑOLAS. LA INFLUENCIA DE LOS HIJOS EN EL DESISTIMIENTO DE LAS MUJERES CONDENADAS

I. Los hijos como factor de cambio de las personas encarceladas

II. El perfil de las madres privadas de libertad en España

III. La necesidad de mejorar los contactos materno-filiales en las cárceles españolas

IV. Las dificultades a afrontar por las madres encarceladas en el proceso de desistimiento

IV. ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO FEMENINO Y, EN ESPECIAL, PARA LAS MADRES PRIVADAS DE LIBERTAD

I. Las razones que justifican la búsqueda de alternativas para las madres encarceladas

II. Alternativas a la prisión con carácter previo al juicio

III. Alternativas a la prisión tras la condena a una pena privativa de libertad

IV. Alternativas a la prisión tras la condena

Este libro nace con la voluntad de analizar las características que suscita la ejecución de la pena privativa de libertad por parte de una mujer, ausentes, en la mayoría de los casos, en el encarcelamiento masculino. Sin duda, una de aquellas peculiaridades resulta de la condición de madres de numerosas mujeres encarceladas.

A tal efecto, en el primer capítulo se exploran los principales rasgos distintivos del encarcelamiento femenino para, a continuación, estudiar el perfil sociológico y procesal-penitenciario de las mujeres privadas de libertad en nuestro país. Por su parte, el tercer capítulo se dedica al análisis del ejercicio de la maternidad en prisión sin olvidar las graves y, en ocasiones. irreversibles consecuencias que el encarcelamiento de la madre puede provocar en sus hijos. Precisamente, al análisis de alternativas para evitar el ingreso en prisión de la persona que se ocupa del cuidado de los hijos o, en su caso, para minimizar los efectos de su encarcelamiento, se dedica el último de los capítulos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN