EMBARGO EJECUTIVO EN EL PROCESO COGNITORIO ROMA

DIAZ BAUTISTA CREMADES ADOLFO ANTONIO

$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-33-8
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €

ABREVIATURAS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

I. Propósito de este estudio
II. Proceso formulario y proceso cognitorio. diferencias en orden a la ejecución. el pignus in causa iudicati captum
III. Terminología
IV. Fuentes
V. Bibliografía

CAPÍTULO I
POSIBLES PRECEDENTES DEL PIGNUS IN CAUSA IUDICATI CAPTUM
I. La legis actio per pignoris capionem
II. Las missiones in possessionem pretorias
III. Pignus convencional

CAPÍTULO II
COMPETENCIA JURISDICCIONAL EN LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DICTADAS EN EL PROCESO COGNITORIO
I. Regla general sobre la competencia
II. La problemática alusión a los magistrados de D. 42.1.1PR
III. Carácter público de la ejecución
IV. Órgano competente

CAPÍTULO III
PRESUPUESTOS PARA LA TOMA DE PRENDA JUDICIAL
I. Sentencia condenatoria o confesión
II. Carácter pecuniario de la deuda
III. Agotamiento del plazo concedido al deudor para pagar
IV. Petición del actor

CAPÍTULO IV
AUXILIARES DE LA EJECUCIÓN
I. Apparitores y exsecutores
II. Funciones de los ejecutores
III. Responsabilidad de los auxiliares

CAPÍTULO V
LA TOMA DE PRENDAS
I. La toma de posesión por el órgano judicial
II. Objeto del embargo
III. Orden para proceder

CAPÍTULO VI
CONSERVACIÓN DE LOS BIENES Y CONTROVERSIAS SUSCITADAS EN EL CURSO DE LA EJECUCIÓN SOBRE SU TITULARIDAD, O DERECHOS PREFERENTES SOBRE ELLOS
I. Conservación de los bienes embargados
II. Controversias suscitadas tras la toma de prendas

CAPÍTULO VII
REALIZACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS
I. El plazo bimestral posterior a la toma de prenda
II. Venta en pública subasta o adjudicación al ejecutante

CAPÍTULO VIII
POSIBLE FRUSTRACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS
I. El impago del precio por el rematante
II. La evicción del rematante

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE FUENTES

La moderna romanística denomina pignus in causa iudicati captum a la forma de ejecución de las condenas dinerarias utilizadas en el sistema procesal denominado extraordinaria cognitio. Su origen está en un rescripto del emperador Antonino Pío, pero su relación con las instituciones anteriores es discutible. Esta institución es una adaptación de la prenda convencional en la que el juez se apodera de los bienes del condenado para obligarle a cumplir con el fallo, o en su caso proceder a la venta de los bienes y, con su producto, pagar al acreedor. El pignus in causa iudicati captum es el antecedente directo del moderno embargo en ejecución de sentencia.

Las fuentes romanas plantean los problemas prácticos de esta institución tales como la competencia judicial, los requisitos necesarios para la ejecución, el orden de proceder en los embargos, las cuestiones incidentales, la quiebra de la subasta y la evicción.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN