ELOGIO DE LAS REGLAS

CRISIS SOCIALES Y CIENCIA DEL DERECHO EN LOS ORÍGENES DE LA EUROPA MODERNA

BELLOMO, MANLIO

$ 589.00 MXN
$ 530.10 MXN
28.84 $
25,34 €
Editorial:
ANDAVIRA EDITORA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-8408-785-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 589.00 MXN
$ 530.10 MXN
28.84 $
25,34 €


introducción ............................................................................
25
CAPÍTULO I.
EL DOGMA Y LA HISTORIA. RECORRIDOS DE
HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
1. e
l primer documento. la historiografía jurídica
frente al dogma ..................................................................
29
2. la memoria y la experiencia .................................................
31
3. h
istorizar el dogma: la dificultad de centrar el blanco ..........
33
4. la polémica sobre el medioevo hace el
recorrido accidentado ...........................................................
37
5. a la búsqueda de la realidad. los juristas del siglo Xii,
el dogma y el ‘libro de la ley’ .................................................
40
6. j
uristas que leen el ‘libro de la ley’: ¿viven fuera de la
sociedad de su tiempo? ........................................................
44
7. d
e la indiferencia a las primeras tentativas de sumergir los
dogmas en la historia ...........................................................
46
8. p
or vías ilustres recorridas en otros tiempos ..........................
48
9. Florece la estación del biografismo ......................................
49
10.
Fascinados por la elegancia del dogma. e
nvueltos en los
procesos del pasado. e
quilibristas sobre el hilo de los
‘precedentes históricos’ ......................................................
52
11. u
n balance insatisfaciente .................................................
54
12. u
n arribo parcial e insuficiente .........................................
57
13. p
ara un nuevo recorrido: el énfasis por las normas locales
y por la obra de los jueces y de los abogados .....................
60
14. u
na tentativa desesperada: la interpretación como llave
para abrir la puerta cerrada del dogma ..............................
62
15. u
na propuesta que no resuelve el problema:
de la praxis jurídica al derecho teórico,
del derecho teórico a la praxis de ‘validar’ ..........................
64
CAPÍTULO II.
LA EDAD NUEVA.
LA FUNCIÓN DEL DOGMA EN LA CRISIS
DEL SISTEMA FEUDAL Y SEÑORIAL
1. las coordenadas del primer medievo: la campiña domina la
ciudad ................................................................................
71
2. e
l medievo se desdobla: la ciudad se avía a dominar
la campiña ..........................................................................
74
3. d
e la ‘sapientia’ a la ‘scientia iuris’ ......................................
76
4. e
l coraje de i
rnerio .............................................................
79
5. la ‘scientia iuris’ y los dogmas que la animan .....................
81
6. p
rocesos de desestructuración del sistema señorial y feudal.
la obra de los juristas, comenzando por i
rnerio ..................
86
7. i
rnerio conoce los ambientes feudales y vive la ciudad ........
89
8. la ciudad nueva a confronto con la herencia recibida .........
91
9. e
l coraje de modelar instrumentos jurídicos adecuados
para cumplir la obra ...........................................................
94
10. e
ntre la desestructuración del ‘sistema’ señorial y feudal
y la nueva configuración jurídica de las relaciones sociales
96
Manlio Bellomo
6
11. e
l caso de o
berto dell’o
rto: la consciencia y la
urgencia de deber afrontar las grietas del
‘sistema’ señorial y feudal ................................................
100
12. e
l éxito de la ‘scientia iuris’.
testimonios diversos y
concordantes ..................................................................
104
13. s
e perfila una evidencia: la utilidad de la ‘scientia iuris’ ...
107
14. e
l negocio jurídico y la función de la voluntad individual 108
15. e
l dogma es ‘forma’ que opera en la sociedad ..................
113
16. d
e un caballero inexistente a muchos caballeros peleadores
116
17. los ‘dogmata iuris’ en la escritura del legislador ..............
119
18. la libertad de la voluntad contra la fuerza de la tradición
122
19. p
ersonajes pretenciosos que estorban la escena:
los a
zzeccagarbugli.
y personajes ambiciosos de
pretensiones elevadas ......................................................
124
CAPÍTULO
III.
EL
ARRIbO
DEL
DOGMA
EN
LA
EDAD
MODERNA
Y CONTEMPORáNEA
1. u
n río cársico discurre por e
uropa. h
ay quien lo capta
desde tierras ultramarinas ..................................................
129
2. los juristas a los inicios de la edad moderna:
entre resistencias corporativas y poder regio.
recorridos paralelos y solidaridades interesadas ................
134
3. los tiempos de la revolución y de la restauración ...............
134
4. e
l dogma de derecho privado y las constituciones de la
edad moderna
...................................................................
138
5. e
l triunfo del dogma, en los códigos y fuera de los códigos 140
6. d
e la ‘escuela histórica’ a la ‘p
andectística’. e
l dogma como
elemento de un sistema ....................................................
145
Sumario
7
Manlio Bellomo
8
7. Brotes críticos ...................................................................
151
8. la parábola toca el culmen ...............................................
154
9. d
e la crisis de los sistemas jurídicos a la crisis de los
códigos .............................................................................
155
10. e
ntre codificación y decodificación ................................
157
conclusiones ........................................................................
161
como para tirar los hilos de un largo discurso ......................
161

la sociedad completa está en crisis. Por todas partes hay jóvenes que esquivan pensamientos complejos , o aceptan el drama de rebelarse inútilmente, o buscan atajos malsanos. El aire se enarnece se han destruturado las formas del vivir civil.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN