ELOGIO DE LAS REGLAS

CRISIS SOCIALES Y CIENCIA DEL DERECHO EN LOS ORÍGENES DE LA EUROPA MODERNA

BELLOMO, MANLIO

$ 589.00 MXN
32.04 $
28,15 €
Editorial:
ANDAVIRA EDITORA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-8408-785-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 589.00 MXN
32.04 $
28,15 €


introducción ............................................................................
25
CAPÍTULO I.
EL DOGMA Y LA HISTORIA. RECORRIDOS DE
HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
1. e
l primer documento. la historiografía jurídica
frente al dogma ..................................................................
29
2. la memoria y la experiencia .................................................
31
3. h
istorizar el dogma: la dificultad de centrar el blanco ..........
33
4. la polémica sobre el medioevo hace el
recorrido accidentado ...........................................................
37
5. a la búsqueda de la realidad. los juristas del siglo Xii,
el dogma y el ‘libro de la ley’ .................................................
40
6. j
uristas que leen el ‘libro de la ley’: ¿viven fuera de la
sociedad de su tiempo? ........................................................
44
7. d
e la indiferencia a las primeras tentativas de sumergir los
dogmas en la historia ...........................................................
46
8. p
or vías ilustres recorridas en otros tiempos ..........................
48
9. Florece la estación del biografismo ......................................
49
10.
Fascinados por la elegancia del dogma. e
nvueltos en los
procesos del pasado. e
quilibristas sobre el hilo de los
‘precedentes históricos’ ......................................................
52
11. u
n balance insatisfaciente .................................................
54
12. u
n arribo parcial e insuficiente .........................................
57
13. p
ara un nuevo recorrido: el énfasis por las normas locales
y por la obra de los jueces y de los abogados .....................
60
14. u
na tentativa desesperada: la interpretación como llave
para abrir la puerta cerrada del dogma ..............................
62
15. u
na propuesta que no resuelve el problema:
de la praxis jurídica al derecho teórico,
del derecho teórico a la praxis de ‘validar’ ..........................
64
CAPÍTULO II.
LA EDAD NUEVA.
LA FUNCIÓN DEL DOGMA EN LA CRISIS
DEL SISTEMA FEUDAL Y SEÑORIAL
1. las coordenadas del primer medievo: la campiña domina la
ciudad ................................................................................
71
2. e
l medievo se desdobla: la ciudad se avía a dominar
la campiña ..........................................................................
74
3. d
e la ‘sapientia’ a la ‘scientia iuris’ ......................................
76
4. e
l coraje de i
rnerio .............................................................
79
5. la ‘scientia iuris’ y los dogmas que la animan .....................
81
6. p
rocesos de desestructuración del sistema señorial y feudal.
la obra de los juristas, comenzando por i
rnerio ..................
86
7. i
rnerio conoce los ambientes feudales y vive la ciudad ........
89
8. la ciudad nueva a confronto con la herencia recibida .........
91
9. e
l coraje de modelar instrumentos jurídicos adecuados
para cumplir la obra ...........................................................
94
10. e
ntre la desestructuración del ‘sistema’ señorial y feudal
y la nueva configuración jurídica de las relaciones sociales
96
Manlio Bellomo
6
11. e
l caso de o
berto dell’o
rto: la consciencia y la
urgencia de deber afrontar las grietas del
‘sistema’ señorial y feudal ................................................
100
12. e
l éxito de la ‘scientia iuris’.
testimonios diversos y
concordantes ..................................................................
104
13. s
e perfila una evidencia: la utilidad de la ‘scientia iuris’ ...
107
14. e
l negocio jurídico y la función de la voluntad individual 108
15. e
l dogma es ‘forma’ que opera en la sociedad ..................
113
16. d
e un caballero inexistente a muchos caballeros peleadores
116
17. los ‘dogmata iuris’ en la escritura del legislador ..............
119
18. la libertad de la voluntad contra la fuerza de la tradición
122
19. p
ersonajes pretenciosos que estorban la escena:
los a
zzeccagarbugli.
y personajes ambiciosos de
pretensiones elevadas ......................................................
124
CAPÍTULO
III.
EL
ARRIbO
DEL
DOGMA
EN
LA
EDAD
MODERNA
Y CONTEMPORáNEA
1. u
n río cársico discurre por e
uropa. h
ay quien lo capta
desde tierras ultramarinas ..................................................
129
2. los juristas a los inicios de la edad moderna:
entre resistencias corporativas y poder regio.
recorridos paralelos y solidaridades interesadas ................
134
3. los tiempos de la revolución y de la restauración ...............
134
4. e
l dogma de derecho privado y las constituciones de la
edad moderna
...................................................................
138
5. e
l triunfo del dogma, en los códigos y fuera de los códigos 140
6. d
e la ‘escuela histórica’ a la ‘p
andectística’. e
l dogma como
elemento de un sistema ....................................................
145
Sumario
7
Manlio Bellomo
8
7. Brotes críticos ...................................................................
151
8. la parábola toca el culmen ...............................................
154
9. d
e la crisis de los sistemas jurídicos a la crisis de los
códigos .............................................................................
155
10. e
ntre codificación y decodificación ................................
157
conclusiones ........................................................................
161
como para tirar los hilos de un largo discurso ......................
161

la sociedad completa está en crisis. Por todas partes hay jóvenes que esquivan pensamientos complejos , o aceptan el drama de rebelarse inútilmente, o buscan atajos malsanos. El aire se enarnece se han destruturado las formas del vivir civil.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN