ELOGIO DE LAS REGLAS

CRISIS SOCIALES Y CIENCIA DEL DERECHO EN LOS ORÍGENES DE LA EUROPA MODERNA

BELLOMO, MANLIO

$ 589.00 MXN
32.04 $
28,15 €
Editorial:
ANDAVIRA EDITORA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-8408-785-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 589.00 MXN
32.04 $
28,15 €


introducción ............................................................................
25
CAPÍTULO I.
EL DOGMA Y LA HISTORIA. RECORRIDOS DE
HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
1. e
l primer documento. la historiografía jurídica
frente al dogma ..................................................................
29
2. la memoria y la experiencia .................................................
31
3. h
istorizar el dogma: la dificultad de centrar el blanco ..........
33
4. la polémica sobre el medioevo hace el
recorrido accidentado ...........................................................
37
5. a la búsqueda de la realidad. los juristas del siglo Xii,
el dogma y el ‘libro de la ley’ .................................................
40
6. j
uristas que leen el ‘libro de la ley’: ¿viven fuera de la
sociedad de su tiempo? ........................................................
44
7. d
e la indiferencia a las primeras tentativas de sumergir los
dogmas en la historia ...........................................................
46
8. p
or vías ilustres recorridas en otros tiempos ..........................
48
9. Florece la estación del biografismo ......................................
49
10.
Fascinados por la elegancia del dogma. e
nvueltos en los
procesos del pasado. e
quilibristas sobre el hilo de los
‘precedentes históricos’ ......................................................
52
11. u
n balance insatisfaciente .................................................
54
12. u
n arribo parcial e insuficiente .........................................
57
13. p
ara un nuevo recorrido: el énfasis por las normas locales
y por la obra de los jueces y de los abogados .....................
60
14. u
na tentativa desesperada: la interpretación como llave
para abrir la puerta cerrada del dogma ..............................
62
15. u
na propuesta que no resuelve el problema:
de la praxis jurídica al derecho teórico,
del derecho teórico a la praxis de ‘validar’ ..........................
64
CAPÍTULO II.
LA EDAD NUEVA.
LA FUNCIÓN DEL DOGMA EN LA CRISIS
DEL SISTEMA FEUDAL Y SEÑORIAL
1. las coordenadas del primer medievo: la campiña domina la
ciudad ................................................................................
71
2. e
l medievo se desdobla: la ciudad se avía a dominar
la campiña ..........................................................................
74
3. d
e la ‘sapientia’ a la ‘scientia iuris’ ......................................
76
4. e
l coraje de i
rnerio .............................................................
79
5. la ‘scientia iuris’ y los dogmas que la animan .....................
81
6. p
rocesos de desestructuración del sistema señorial y feudal.
la obra de los juristas, comenzando por i
rnerio ..................
86
7. i
rnerio conoce los ambientes feudales y vive la ciudad ........
89
8. la ciudad nueva a confronto con la herencia recibida .........
91
9. e
l coraje de modelar instrumentos jurídicos adecuados
para cumplir la obra ...........................................................
94
10. e
ntre la desestructuración del ‘sistema’ señorial y feudal
y la nueva configuración jurídica de las relaciones sociales
96
Manlio Bellomo
6
11. e
l caso de o
berto dell’o
rto: la consciencia y la
urgencia de deber afrontar las grietas del
‘sistema’ señorial y feudal ................................................
100
12. e
l éxito de la ‘scientia iuris’.
testimonios diversos y
concordantes ..................................................................
104
13. s
e perfila una evidencia: la utilidad de la ‘scientia iuris’ ...
107
14. e
l negocio jurídico y la función de la voluntad individual 108
15. e
l dogma es ‘forma’ que opera en la sociedad ..................
113
16. d
e un caballero inexistente a muchos caballeros peleadores
116
17. los ‘dogmata iuris’ en la escritura del legislador ..............
119
18. la libertad de la voluntad contra la fuerza de la tradición
122
19. p
ersonajes pretenciosos que estorban la escena:
los a
zzeccagarbugli.
y personajes ambiciosos de
pretensiones elevadas ......................................................
124
CAPÍTULO
III.
EL
ARRIbO
DEL
DOGMA
EN
LA
EDAD
MODERNA
Y CONTEMPORáNEA
1. u
n río cársico discurre por e
uropa. h
ay quien lo capta
desde tierras ultramarinas ..................................................
129
2. los juristas a los inicios de la edad moderna:
entre resistencias corporativas y poder regio.
recorridos paralelos y solidaridades interesadas ................
134
3. los tiempos de la revolución y de la restauración ...............
134
4. e
l dogma de derecho privado y las constituciones de la
edad moderna
...................................................................
138
5. e
l triunfo del dogma, en los códigos y fuera de los códigos 140
6. d
e la ‘escuela histórica’ a la ‘p
andectística’. e
l dogma como
elemento de un sistema ....................................................
145
Sumario
7
Manlio Bellomo
8
7. Brotes críticos ...................................................................
151
8. la parábola toca el culmen ...............................................
154
9. d
e la crisis de los sistemas jurídicos a la crisis de los
códigos .............................................................................
155
10. e
ntre codificación y decodificación ................................
157
conclusiones ........................................................................
161
como para tirar los hilos de un largo discurso ......................
161

la sociedad completa está en crisis. Por todas partes hay jóvenes que esquivan pensamientos complejos , o aceptan el drama de rebelarse inútilmente, o buscan atajos malsanos. El aire se enarnece se han destruturado las formas del vivir civil.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN