ELEMENTOS DE LINGÜÍSTICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2010

DECONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL: HERRAMIENTAS HACIA LA INTERPRETACIÓN NORMATIVA

MARTINEZ, FABIAN CONSTANTINO / RIVERA LEÓN, MAURO ARTURO

$ 195.00 MXN
$ 175.50 MXN
9.55 $
8,39 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-7921-04-2
Páginas:
175
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 195.00 MXN
$ 175.50 MXN
9.55 $
8,39 €

Prólogo

I. Introducción a la lingüística

II. Fonética, fonología, morfología, sintaxis y semántica
1. La fonética
2. La fonología
3. La morfología
4. La sintaxis
5. La semántica

III. La lingüística como herramienta de análisis forense

IV. Interpretación de normas y análisis lingüístico
1. Utilidad de la lógica en la interpretación de normas
2. Constituyentes sintácticos e interpretación normativa

V. Aspectos lingüísticos en estructuras verbales que denotan delitos
1. La estructura constituyente y los roles semánticos
2. Hacia el establecimiento de una tipología verbal del delito

VI. lenguaje y derecho: actos de habla
1. El derecho como lenguaje: funciones y características
2. Pragmática jurídica
3. Actos de habla en el derecho
4. Palabras y voluntad: contratos
5. Delitos y palabras

Bibliografía

Constantino Martínez Fabián y Mauro Arturo Rivera León

Constantino Martínez. Doctor en Lingüística por la Universidad de Arizona. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor en la Universidad de Sonora. Ha fungido como perito en varios casos de lingüística forense y desarrolla investigación sobre la interrelación entre lenguaje y derecho. Su libro más reciente es Yaqui Coordination, además de algunas publicaciones en lingüística aplicada como: El pensamiento crítico: base para la formación jurídica y ética; Las falsedades de los anuncios comerciales y el derecho, y La lingüística forense: realidad presente y futura del derecho en México.

Mauro Arturo Rivera. Fue asistente de investigación de los doctores Constantino Martínez y Raúl Guillén. En el 2009 realizó una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM bajo la preceptoría del doctor Diego Valadés. Ha escrito varios artículos, entre ellos. The countermajoritarian difficulty: Bickel and the Mexican case, aceptado en Mexican Law Review, revista destinada a público norteamericano; Fronteras y derechos: ambivalencia jurídica en la revista Imaginales; Algunas consideraciones sobre el procedimiento abreviado, en Revista Jurídica de Guayaquil, Ecuador; y Los presupuestos democráticos del Poder Constituyente, en la Revista Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sonora.

En la primera parte de esta obra se introducen cinco áreas de investigación de la ciencia lingüística: fonética, fonología, morfología, sintaxis y semántica. Esto sirve para ejemplificar cómo se trabaja en lingüística forense. Enseguida se muestra una aplicación de los principios lingüísticos y lógicos a la interpretación de diversas normas. También se especula acerca de las características de los verbos que denotan delitos y se obtienen algunas generalizaciones. En la segunda parte, se abordan principalmente dos temáticas: la interrelación de lenguaje y derecho; y la teoría de los actos de habla y aspectos pragmáticos del lenguaje aplicados al derecho. En tomo a los conceptos de implicatura conversacional y actos de habla se abordan aplicaciones prácticas de estos conceptos a rubros como el derecho civil y penal.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • CUANDO LA FORMA ES FONDO
    MARTINEZ, FABIAN CONSTANTINO / RIVERA LEÓN, MAURO ARTURO
    La presente obra es un estudio acerca de la técnica legislativa y los elementos lingüísticos intervinientes en el proceso de redacción de una norma. Se estudia el vínculo entre lenguaje y derecho y las paradojas de la inseguridad jurídica en un Estado legislador. Se aborda también el estudio genérico de los sistemas de técnica legislativa, con especial atención al sistema mexic...

    $ 180.00 MXN