ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL - 1.ª ED. 2018

KISCH, WILHELM

$ 2,149.00 MXN
$ 1,719.20 MXN
93.52 $
82,18 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2018
ISBN:
978-956-392-094-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,149.00 MXN
$ 1,719.20 MXN
93.52 $
82,18 €

PALABRAS DEL AUTOR
PARA LA EDICIÓN ESPAÑOLA
NOTA DEL TRADUCTOR
LITERATURA PROCESAL
ABREVIATURAS

CAPÍTULO I
EL PROCESO CIVIL Y EL DERECHO PROCESAL CIVIL
§1. Concepto y funciones del Derecho procesal civil
§2. Estructura y elementos del proceso civil
§3. Fuentes del Derecho procesal civil
§4. Desenvolvimiento histórico del Derecho procesal civil

CAPÍTULO II
LA JURISDICCIÓN CIVIL
§ 5. Naturaleza, depositarios y límites de la jurisdicción
§ 6. Proceso civil y proceso penal
§ 7. Proceso civil y jurisdicción voluntaria
§ 8. Proceso civil y procedimiento contencioso-administrativo

CAPÍTULO III
LOS SUJETOS DEL PROCESO

SECCIÓN PRIMERA: ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN
I. LOS TRIBUNALES
§ 9. Los tribunales, su posición jurídica y su composición
§ 10. Tribunales ordinarios, especiales y exteriores
§ 11. Jerarquía de los tribunales ordinarios
§ 12. Concepto y clases de competencia
§ 13. Contenido y determinación de la competencia
§ 14. Ejercicio de la competencia, auxilio judicial, exclusión y recusación de los jueces
§ 15. Competencia objetiva de los juzgados de la Instancia
§ 16. Competencia objetiva de los tribunales superiores
§ 17. Fuero general
§ 18. Fueros legales especiales
§ 19. Fuero determinado por el tribunal superior y fuero de la sumisión

II. OTROS ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN
§20. El personal encargado de la documentación. El ejecutor judicial. El Ministerio público. Los abogados

SECCIÓN SEGUNDA: LAS PARTES
§21. Concepto de parte y capacidad para ser parte
§22. Capacidad procesal
§23. Legitimación en causa de las partes
§24. Representación de las partes
§25. Posición de las partes en el proceso

CAPÍTULO IV
EL PROCEDIMIENTO, EN GENERAL
§ 26. Publicidad del procedimiento
§27. Oralidad e inmediación en el procedimiento
§28. Unidad de la vista oral
§29. La dirección del proceso
§30. El impulso procesal
§31. Términos y plazos
§32. Las vacaciones judiciales
§33. Paralización del procedimiento
§34. Defectos del procedimiento
§35. Requisitos de la decisión sobre el fondo. Excepciones
impeditivas
§36. Esquema del desarrollo del procedimiento

CAPÍTULO V
EL PROCEDIMIENTO DE LA PRIMERA INSTANCIA
§37. Concepto y contenido de la demanda
§38. Clases de acciones
§39. Presentación de la demanda
§40. Efectos de la presentación de la demanda
§41. Personación del demandado en la causa
§42. Concepto y clases de prueba y su objeto
§43. Apreciación de la prueba y carga de la prueba
§44. El procedimiento probatorio en general
§45. Aseguramiento de la prueba
§46. Prueba por inspección judicial
§47. Prueba por testigos
§48. Prueba por peritos
§49. Prueba por documentos
§50. Juramento
§51. Resoluciones judiciales, en general
§52. Clases de sentencias
§53. Fuerza de cosa juzgada del fallo
§54. Procedimiento contumacial
§55. Procedimiento preparatorio ante el juez único
§56. Procedimiento de los juzgados de la Instancia
§57. Procedimiento de conciliación
§58. Procedimiento arbitral judicial
§59. Procedimiento en cuestiones de trabajo

CAPÍTULO VI
LOS RECURSOS
§60. Los recursos en general
§61. La apelación
§62. La casación
§63. El recurso de queja
§64. La revisión

CAPÍTULO VII
PLURALIDAD DE PROCESOS Y DE PARTICIPANTES EN EL PROCESO
§65. Acumulación de acciones y reconvención
§66. Litisconsorcio e intervención principal
§67. Intervención adhesiva
§68. Litisdenunciación
§69. Cambio de partes

CAPÍTULO VIII
LA EJECUCIÓN FORZOSA
§70. Naturaleza y órganos de la ejecución forzosa
§71. Requisitos de la ejecución forzosa
§72. Objeto de la ejecución forzosa
§73. Procedimiento de la ejecución forzosa, en general
§74. Ejecución forzosa sobre el patrimonio mueble por
deudas en metálico
§75. Ejecución forzosa sobre el patrimonio inmueble por deudas en metálico
§76. Ejecución forzosa por acciones de otras clases
§77. Juramento de manifestación
§78. Revocación de actos jurídicos del deudor
§79. El embargo preventivo
§80. Las medidas provisionales de seguridad

CAPÍTULO IX
PROCESOS ESPECIALES
§81. Proceso matrimonial
§82. Procesos sobre paternidad y filiación
§83. Procedimiento de interdicción
§84. Proceso documentad y cambiarlo
§85. Procedimiento monitorio
§86. Procedimiento por edictos públicos
§87. Procedimiento arbitral

APÉNDICE
§88. Costas procesales
§89. Aseguramiento de las responsabilidades pecuniarias derivadas del proceso
§90. Beneficio de justicia gratuita

El Derecho procesal constituye un complemento necesario y hasta indispensable del civil. Sirve para la protección de los derechos privados de los particulares en sus relaciones mutuas (de su propiedad, crédito, derechos de familia y hereditarios, etc.), en cuanto los hace indudables y sirve de auxiliador para su realización; pero además proporciona al orden jurídico privado en su totalidad la fuerza y efectividad necesarias, ofreciéndole la garantía de que cualesquiera lesiones contra él serán contenidas y evitadas por el Estado: de esta suerte inviste a las prescripciones del derecho civil de la validez real necesaria sin la cual no serían más que meras reglas teóricas.

WILHELM KISCH

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN