PEREIRA MENAUT, ANTONIO-CARLOS
CAPÍTULO PRIMERO
FUENTES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CONSTITUCIÓN BRITÁNICA
I. Una aclaración previa y un testimonio poco sospechoso
II. Fuentes de la Constitución británica
III. Características principales del derecho constitucional británico
IV. Rasgos sociales y culturales subyacentes a la Constitución ..
CAPÍTULO SEGUNDO
¿ES EL REINO UNIDO UN ESTADO?
I. Introducción
II. El punto de vista cultural
III. El punto de vista histórico
IV. El punto de vista territorial
V. El punto de vista social
VI. El punto de vista jurídico-político
CAPÍTULO TERCERO
LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA CONSTITUCIÓN BRITÁNICA
I. Fase medieval
II. Época Tudor
III. Época Estuardo
IV. De 1689 a 1832: consolidación
V. De 1832 a 1965: época moderna
VI. De la década de 1965 en adelante
VII. Recapitulación sobre la dimensión histórica de la Constitución británica
CAPÍTULO CUARTO
LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL RÉGIMEN POLÍTICO BRITÁNICO
I. Introducción
II. Aspecto exterior: la British Commonwealth of Nations
III. Aspecto interno: reinos y territorios pertenecientes al Reino Unido
IV. Recapitulación sobre la dimensión territorial
CAPÍTULO QUINTO
EL PARLAMENTO Y SU SOBERANÍA
I. Introducción
lI. Origen y evolución histórica
III. La soberanía o supremacía del Parlamento ..
CAPÍTULO SEXTO
CÓMO ES Y QUÉ HACE EL PARLAMENTO
I. Estructura y composición del Parlamento
II. Funciones del Parlamento británico
III. Recapitulación sobre el Parlamento británico
CAPÍTULO SÉPTIMO EL EJECUTIVO
I. La Corona
II. El Consejo Privado
III. El gobierno de Gabinete
IV. El primer ministro .
CAPÍTULO OCTAVO
EL RULE OF LAW
I. Introducción: el rule of law y el régimen administrativo
II. El rule of law y el welfare State
III. El rule of law y el espíritu del derecho inglés
IV. Origen y evolución
V. Problemas del rule ollaw en nuestro días
VI. Los remedios que se pusieron
CAPÍTULO NOVENO
JUECES Y TRIBUNALES
I. Sentencia o ley una vez más
II. Los jueces ingleses, sus funciones y su organización
III. Principios por los que se rige la judicatura inglesa
IV. Los jueces, la Constitución y la soberanía del Parlamento
V. Los tribunales administrativos .
CAPÍTULO DÉCIMO
LAS LIBERTADES DE LOS INGLESES
I. Introducción
II. ¿Cuáles son los principales textos constitucionales?
III. Rasgos principales de las libertades inglesas
IV. Las principales libertades
V. Las libertades, hoy
Durante siglos ha sido Inglaterra la maravilla política del planeta, el speculum constitutionale. Este es el libro anglófilo de un profesor anglófilo. Anglómanos fueron Montesquieu, Voltaire, Constant, e incluso el káiser Guillermo; el propio Hitler no podía remediar una secreta anglofilia. En pintura, todos deberíamos ser al menos un poco hispanófilos; en literatura, rusófilos; en filosofía, germanófilos; en derecho constitucional, anglófilos.
Este libro pretende mostrar cómo es (más bien cómo era) el derecho constitucional inglés, tal como se mantuvo hasta hace pocas décadas. Incluso si algún día desapareciera Inglaterra bajo el mar, su derecho constitucional clásico debería seguir siendo estudiado, como seguimos estudiando el derecho romano.
Desde 1990 (primera versión de este libro) hasta hoy, muchas cosas han cambiado en Inglaterra. Aquí no nos ocupamos de ellas porque se apartan, para bien o para mal, del modelo clásico. Quien desee conocer el derecho constitucional británico actual, con el impacto de la UE y de las reformas constitucionales recientes, hará bien en consultar otras obras, como la de Bradley y Ewing, Constitutional and Administrative Law.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN