EJECUCIÓN HIPOTECARIA: PROBLEMÁTICA REGISTRAL Y PROCESAL, LA

RAFAEL CALVO GONZÁLEZ-VALLINAS / DULCE CALVO GONZÁLE

$ 2,679.00 MXN
145.74 $
128,06 €
Editorial:
BOSCH (WOLTERS KLUWER)
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9090-153-3
Páginas:
900
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL
$ 2,679.00 MXN
145.74 $
128,06 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

La presente monografía clarifica, desde un punto de vista práctico, los puntos que mayor polémica y controversia suscitan en las ejecuciones hipotecarias, tanto desde una óptica procesal como registral. La obra se estructura en cinco bloques, el primero dedicado a los presupuestos de la ejecución –requisitos de constitución de la hipoteca– y los otros cuatro a la problemática que presenta la ejecución (incluido el estudio de los efectos fiscales de la adjudicación derivada de la ejecución, en especial el cierre registral).

Del mismo modo, se examinan diversas cuestiones materiales de enorme trascendencia práctica como el tratamiento a los arrendatarios y ocupantes; las especialidades en la ejecución de la vivienda habitual o ciertos aspectos de la subasta, como el porcentaje de adjudicación o la deducción de cargas preferentes.

Los problemas procesales analizados versan, en general, sobre cuestiones puramente procedimentales de competencia, legitimación o firmeza de las resoluciones judiciales. Se aborda también una cuestión procesal-registral, como la nota marginal de expedición de certificación de los artículos 656 y 688 LEC y sus importantes efectos en la ejecución hipotecaria.

Por último, los problemas registrales giran en torno a la relación de la hipoteca y su ejecución con otros asientos registrales, ya sean anteriores o posteriores, así como al destino del sobrante. Sin olvidar tampoco la colisión entre ejecución hipotecaria e inscripciones especiales, como la prohibición de disponer o el concurso de acreedores.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN