CARPI, FEDERICO
PARTE PRIMERA
Introducción
I. Apuntes sobre los límites subjetivos de la cosa juzgada en la evolución doctrinal
II. Las situaciones subjetivas tuteladas en el proceso y la cosa juzgada
PARTE SEGUNDA
Examen de algunas hipótesis en las que es identificable una cosa juzgada «ultra partes»
III. La tutela de los intereses de categoría o difusos de la sentencia civil
Sección primera
La acción popular
Sección segunda
La sentencia de nulidad de la licencia por invención industrial
Sección tercera
Apuntes sobre las impugnacianes de los acuerdos de asamblea
IV. El proceso unilateralmente colectivo: el art. 28 del estatudo de los trabajadores
V. Las cosas juzgadas de estado
PARTE TERCERA
Conclusiones
VI. La compatibilidad de la eficacia «ultra partes» de la cosa juzgada con la normativa ordinaria
VII. Apuntes sobre la compatibilidad de la eficacia «ultra partes» de la cosa juzgada con las normas constitucionales
Estoy muy agradecido al Prof. Dr. Juan Monroy Gálvez por haberme ofrecido publicar este volumen en la serie por él dirigida y al Dr. Juan José Monroy Palacios, codirector de la misma serie, por la traducción al español y por la preparación de la bibliografía agregada en la parte final.
La monografía fue publicada por primera vez en 1974, en la serie del Instituto Jurídico "A. Cicu" de la Universidad de Bologna.
Ella es el fruto de investigaciones más amplias sobre la cosa juzgada, la cual es el corazón del derecho procesal.
Desde entonces han pasado más de treinta años y otras indagaciones se han realizado, en muchos países.
Confío en que permanezca el testimonio del método científico y de la pasión por la realización de la tutela jurisdiccional de los derechos individuales y colectivos, a la cual la doctrina peruana ha dado importantes contribuciones.
Federico Carpí
Bologna, 30 de enero 2007
$ 360.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 500.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN