ECOSISTEMA Y CULTURA

CAMBIO GLOBAL, GESTIÓN AMBIENTAL, DESARROLLO LOCAL Y SOSTENIBILIDAD

GONZÁLES LADRÓN DE GUEVARA, FRANCISCO

$ 479.00 MXN
26.06 $
22,90 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-958-716-545-6
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ENSAYOS DE AMBIENTE Y DESARROLLO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 479.00 MXN
26.06 $
22,90 €

Prólogo
Introducción

El ambiente, un primer concepto
¿El desarrollo como fin del hombre?
Un nuevo concepto de desarrollo
Ambiente y desarrollo
Cultura y medio ambiente

Primera parte.
Problemática ambiental y globalización del conocimiento

Capítulo 1.
La modernidad

El Renacimiento
Los pilares de la modernidad
Un nuevo paradigma
Hacia la posmodernidad
La tecnología y el cambio de paradigma

Capítulo 2.
La globalización

Globalización de la cultura o cultura globalizada
Los organismos económicos internacionales
Las fallas del sistema
De eso tan bueno no dan tanto
Mejorar lo mejorable

Capítulo 3.
Ciencia y civilización

Los hijos de las estrellas
¿Más allá qué?
¿Un compromiso con el planeta?
No hay una sola respuesta
Vida, información y diversidad
Cuerpo y mente
La cultura, propiedad emergente de la naturaleza

Capítulo 4.
"La vida cuenta"

Unas cuentas difíciles
¿Para qué contar?
Ambiente, desarrollo sostenible y lo demás

Segunda parte.
La Tierra y la vida

Capítulo 1.
La vida como sistema

Origen y edad de la Tierra
Un sistema en movimiento
Los elementos de la vida
El proceso evolutivo
El animal que investiga
Un cambio de mentalidad

Capítulo 2.
La trama de la vida

Un enfoque sistémico
Las bases del pensamiento sistémico
Un mundo de patrones
Rasgos de las redes vivientes

Capítulo 3.
El hombre en la naturaleza

Un cambio radical
Del mecanicismo al holismo

Tercera parte.
Ecosistema y cultura

Capítulo 1.
¡Hola, Lucy!

La vieja Lucy
Un descubrimiento polémico
Sexualidad y locomoción
Otras condiciones del bipedismo
El papel del factor ambiental

Capítulo 2.
Naturaleza y cultura

Cazadores y recolectores
¿La guerra, por qué?
¿Por qué el infanticidio femenino?
Las sociedades agrícolas
¿De dónde salieron esos caníbales?
Ni vacas ni cerdos... los alimentos prohibidos
El agua también presiona
Otras presiones, otros sistemas
A manera de síntesis

Capítulo 3.
Impacto ambiental del hombre en la Tierra

Unos cambios profundos
Explotación racional del entorno
En el principio... fue la recolección
Agricultura, sedentarismo y explosión demográfica
Una evolución conjunta, pero desequilibrada
Fuentes energéticas y organización social
Una pobreza lacerante

Bibliografía
Anexo


Como base de una concepción realmente transdisciplinaria, y que no dudaríamos en juzgar como exitosa al trasladarla a la construcción institucional, este texto muestra una síntesis que, de manera muy ágil y sencilla', constituye una propuesta al alcance de cualquier lector, quien encontrará múltiples entradas al tema ambiental.

Inexorablemente, el llamado a releer la historia, revisar la arqueología, debatir la economía y cuestionar la filosofía lo harán sentir parte de una red de pensamiento en la cual tanto su condición material (su cuerpo), como su concepción mental y manera de vivir en el mundo se identificarán claramente como elementos de esa problemática ambiental, a veces tan abstracta y elusiva.

Tras leer estas páginas, se esperaría que no hubiese más lugar a dudas al responder la frecuentemente enojosa, envenenada e incómoda pregunta por la real ocupación de "los ambientalistas", con la cual ciertos "pragmatistas" de la realidad pretenden desvirtuar la profunda reflexión que ha llevado a cuestionar las raíces del llamado "desarrollo" como estrategia adaptativa de la sociedad contemporánea, e incluso a dudar del alcance de sus variantes adjetivadas como sostenible o sustentable.

Tras leer estas páginas, se esperaría que no hubiese más lugar a dudas al responder la frecuentemente enojosa, envenenada e incómoda pregunta por la real ocupación de "los ambientalistas", con la cual ciertos "pragmatistas" de la realidad pretenden desvirtuar la profunda reflexión que ha llevado a cuestionar las raíces del llamado "desarrollo" como estrategia adaptativa de la sociedad contemporánea, e incluso a dudar del alcance de sus variantes adjetivadas como sostenible o sustentable. Brigitte LG Baptiste

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN