DOPAJE EN EL DEPORTE. LA LEY FRENTE AL DOPAJE, EL - 1.ª ED. 2016

ROBINA BLANCO-MORALES, ÁNGEL

$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-754-0
Páginas:
870
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DEPORTIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €

NTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL DESARROLLO INTERNACIONAL DEL MARCO JURÍDICO DEL DOPAJE EN EL DEPORTE

I.A. DESDE LAS AUTORIDADES PÚBLICAS

I.B. DESDE EL MOVIMIENTO DEPORTIVO

I.C. LA PROPUESTA CONJUNTA

I.D. EL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE Y SUS PRONUNCIAMIENTOS

CAPÍTULO II. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL EN LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE. LEYES, REGLAMENTOS Y JURISPRUDENCIA

II.A. LA ETAPA PRECONSTITUCIONAL

II.B. DOPAJE Y CONSTITUCIÓN. SU DESARROLLO A TRAVÉS DE LA LEY 13/1980, DE 31 DE MARZO, GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

II.C. EL PUNTO DE INFLEXIÓN: LOS POSTULADOS DE LA LEY 10/1990, DEL DEPORTE

II.D. LA CONSOLIDACIÓN DE UN TRATAMIENTO AUTÓNOMO Y UNITARIO: LA LEY ORGÁNICA 7/2006, 21 DE NOVIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE

II.E. LA ARMONIZACIÓN CON EL MOVIMIENTO DEPORTIVO: LA LEY VIGENTE O “LEY ORGÁNICA 3/2013, DE 20 DE JUNIO, DE PROTECCIÓN DE LA SALUD DEL DEPORTISTA Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA”

II.F. LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA ANTE EL DOPAJE EN EL DEPORTE

II.G. A MODO DE VALORACIÓN

II.H. UN MODELO PARA EL FUTURO

BIBLIOGRAFÍA

El dopaje en el deporte se erige en el protagonista de esta Monografía. Su tratamiento se aborda desde dos planos distintos, pero complementarios.

En primer término, el plano internacional de la lucha contra el dopaje se describe en el trabajo con la importancia que le corresponde en esta materia. El desarrollo internacional de su marco jurídico es el punto de partida, y de llegada, tanto desde la responsabilidad de las Autoridades Públicas, es decir, Estados, Gobiernos y Organizaciones supranacionales, como desde la responsabilidad de las Organizaciones privadas del deporte, el denominado Movimiento Deportivo, con rango nacional y sobre todo internacional. La legislación contra el dopaje, de raíz Internacional Pública y del Movimiento Deportivo, tiene la debida consideración, en pos de la acción conjunta que debe prevalecer. Tras lo cual, y especialmente, en la obra se pormenoriza la acción jurisdiccional del Tribunal Arbitral del Deporte.

En segundo término, el modelo español de lucha contra el dopaje es el eje principal de la Monografía. El análisis de su Ordenamiento jurídico, desde sus primeros pasos hasta la vigente Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en el deporte, tiene tratamiento ordenado y sucesivo, que culmina con la labor revisora de los Tribunales de Justicia expresada en sus decisiones y con su doctrina jurisprudencial. Decisiones y doctrina que también aparecen reflejadas con la profundidad necesaria.

Con todo ello, la Monografía aspira a dejar sentado el marco actual del Sistema jurídico contra el dopaje en el deporte y, en lo que afecta a nuestro país, a ofrecer conocimiento sobre la senda por donde ha discurrido el modelo. Un modelo consolidado hoy y con futuro para el mañana.

El autor es un extremeño nacido en Llerena. Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. También Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad cordobesa. Es Catedrático de Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad extremeña desde 1986.

Su especial afición al orbe jurídico le llevó a estudiar la carrera, alcanzando la licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional a Distancia. Sus estudios jurídicos los culminó en diciembre de 2014 con el grado de Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, obtenido con la unanimidad del Tribunal que juzgó la tesis doctoral.

A lo largo de su dilatada carrera universitaria ha ocupado diversos cargos de responsabilidad entre los que destacan dos periodos como Decano de su Facultad y la Dirección General de Universidad e Investigación de la Junta de Extremadura durante 6 años.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN