DIVORCIO INCAUSADO EN MÉXICO, EL

ARRIAGA GONZÁLEZ, MÓNICA GUADALUPE

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-235-0
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DIVORCIO INCAUSADO
EL DIVORCIO EN ESPAÑA
EL DIVORCIO EN MÉXICO
COMENTARIOS SOBRE LAS LEGISLACIONES ESPAÑOLA Y MEXICANA EN MATERIA DE DIVORCIO

CAPÍTULO II
DIVORCIO INCAUSADO EN EL QUE EXISTE ACUERDO DE LOS CÓNYUGES PARA SOLICITARLO (DISTRITO FEDERAL)
FORMAS DE DIVORCIO
PLAZO PARA TRAMITAR EL DIVORCIO
DIVORCIO INCAUSADO (CONSENSUADO)
EXISTE ACUERDO DE LOS CÓNYUGES PARA SOLICITARLO
FORMULARIO

CAPÍTULO III
DIVORCIO INCAUSADO POR DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD (Legislación del Distrito Federal)
VÍA DE TRAMITACIÓN DEL DIVORCIO INCAUSADO
SOLICITUD Y PROPUESTA DE CONVENIO
ADMISIÓN DE LA DEMANDA
MEDIDAS PROVISIONALES DECRETADAS DE OFICIO UNA VEZ PRESENTADA LA PROPUESTA DE CONVENIO
CONTRAPROPUESTA
NEGACIÓN DEL DERECHO INVOCADO POR LA ACTORA EN APOYO A SUS PRETENCIONES
FIJACIÓN DE LA LITIS
MEDIDAS PROVISIONALES DECRETADAS UNA VEZ CONTESTADA LA PROPUESTA DE CONVENIO
AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN
PRUEBAS
PRETENCIONES DE LAS PARTES Y TERMINO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS
AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS
DIVOCIO INCAUSADO

CAPÍTULO IV
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
RECURSO DE QUEJA
REVOCACIÓN
APELACIÓN
AMPARO INDIRECTO
AMPARO DIRECTO
SIMILITUDES ENTRE LAS DISTINTAS
LEGISLACIONES PARA LA PROCEDENCIA LOS RECURSOS

CAPÍTULO V
FORMULARIO PARA EL ESTADO DE MÉXICO
I. MODELO DE SOLICITUD DE DIVORCIO PRESENTADA POR UN SOLO CÓNYUGE
Medidas Precautorias
Pruebas Documentales
II. MODELO DE PROPUESTA DE CONVENIO
Repartición de Bienes
III. CONTESTACIÓN A LA PROPUESTA DE CONVENIO
Contestación a las Medidas Precautorias
Contenidas en la Solicitud de Divorcio
Contestación a la Propuesta de Convenio
IV. PROCEDIMIENTO PREVIO A LAS DEMANDAS
V. MODELO DE DEMANDA
Prestaciones
Hechos
Pruebas
Derecho

FORMULARIO PARA EL DISTRITO FEDERAL

I. MODELO DE SOLICITUD DE DIVORCIO PRESENTADA POR UN SOLO CÓNYUGE
II. MODELO DE PROPUESTA DE CONVENIO
Requisitos
Hechos
Medidas Provisionales
Inventario
Proyecto de Partición
Inventario de bienes y enseres que deberán permanecer en la vivienda familiar
Inventario de bienes y enseres que se deberá llevar el demandado
Pruebas
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Derecho
MODELO DE CONTRAPROPUESTA
CONTESTACIÓN A LOS REQUISITOS DE LA PROPUESTA DE CONVENIO
CONTESTACIÓN A LOS HECHOS CONTESTACIÓN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES
CONTESTACIÓN AL INVENTARIO CONTESTACIÓN AL PROYECTO DE PARTICIÓN
CONTRAPROPUESTA DE BIENES Y ENSERES QUE DEBERÁN PERMANECER EN LA VIVIENDA FAMILIAR
CONTRAPROPUESTA DE BIENES Y ENSERES QUE SE DEBERÁ LLEVAR EL DEMANDADO
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
Pruebas
Derecho

BIBLIOGRAFÍA

El divorcio incausado, tiene su origen en España, legislación que se copió casi en su integridad salvo pequeñas denominaciones sin importancia en los distintos códigos y leyes de la República Mexicana que lo contemplan, el primero en implementarlo fue el Distrito Federal, para posteriormente incorporarlo cuatro estados de la República, Coahuila, Estado de México, Guerrero y Yucatán también denominado unilateral o sin expresión de causa, popularmente es conocido como “divorcio express”, mediante el divorcio incausado se elimina el divorcio necesario y se suprimen todas las causales que lo fundamentan: desaparece la figura del cónyuge culpable y el divorcio se decreta sin mayor trámite, aparentemente quedan pendientes para resolución posterior, vía incidental las consecuencias derivadas del mismo, porque en realidad el divorcio incausado constituye una unidad y esta etapa en realidad es de desahogo de pruebas, etapa incidental contemplada en el Distrito Federal, Guerrero y Yucatán, en resolución posterior pero no en vía incidental sino con todos los requisitos de una demanda el Estado de México y Coahuila.

Es de señalar que antes de lo que hoy se conoce como divorcio incausado, México ya contaba con una de sus variantes, como lo era el divorcio voluntario, en el que no se necesitaba expresar causal alguna para su procedencia, bastando el acuerdo de voluntades de los divorciantes y que se cumplieran los requisitos de ley.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN

Otros libros del autor

  • DICTAMEN, EL
    ARRIAGA GONZÁLEZ, MÓNICA GUADALUPE
    Tanto la admisión como el desahogo y valoración de la prueba pericial han sufrido cambios sustanciales en los últimos tiempos, a grado tal que podemos decir que estamos viviendo el siglo de oro de las periciales, fenómeno que no es exclusivo de México, sino que está presente a nivel internacional. Los avances científicos y tecnológicos han sido un factor determinante en este ca...

    $ 200.00 MXN

  • JUICIO DE AMPARO
    ARRIAGA GONZÁLEZ, MÓNICA GUADALUPE
    El Juicio de Amparo, ha formado parte de la historia de nuestro país, y ha ido evolucionando con nosotros, no se puede pensar en una sociedad mexicana, en la que no exista el Juicio de Amparo, lo que puede apreciarse desde el lenguaje que se empleaba, hasta el tecnicismo y especialización que actualmente impera en el mismo. El desarrollo de este derecho, tampoco puede desvincul...

    $ 545.00 MXN

  • PRUEBA PERICIAL EN DOCUMENTOS CUESTIONADOS
    ARRIAGA GONZÁLEZ, MÓNICA GUADALUPE
    La prueba pericial en documentos cuestionados ha ido creciendo en importancia dentro de juicio, lo que implica que se tomen en cuenta aspectos, a los que anteriormente ni siquiera se les había prestado atención, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha integrado jurisprudencia que nos marca el requisito más importante que debe tener todo dictamen: que sea auténticamente ilu...

    $ 319.00 MXN