DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO DE PARTIDOS - 1.ª 2021

GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, IGNACIO / SALVADOR MARTÍNEZ, MARÍA

$ 1,599.00 MXN
86.99 $
76,43 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-323-3
Páginas:
438
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho de Partidos
$ 1,599.00 MXN
86.99 $
76,43 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN

PRIMERA PARTE. FUNCIONES DEL ESTADO EN EL ESTADO DE PARTIDOS

I. LEGISLACIÓN

LAS FUNCIONES PARLAMENTARIAS EN UN ESCENARIO FRAGMENTADO
Yolanda Gómez Lugo

TRANSFORMACIONES, TENDENCIAS Y ALGÚN RECELO SOBRE LA POTESTAD NORMATIVA (LEGISLATIVA) EN LOS TIEMPOS DE LA COVID-19
Juan Francisco Sánchez Barrilao

II. EJECUCIÓN

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA EN EL ESTADO POSPARTIDOS: DESMITIFICANDO EL GOBIERNO ABIERTO
Leire Escajedo San-Epifanio

UN PEQUEÑO ENSAYO SOBRE UN GOBIERNO DE COALICIÓN GOBERNANDO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
Enrique Guillén López

III. JURISDICCIÓN

LA INTERFERENCIA DE LOS PARTIDOS EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ¿PATOLOGÍA O CONTRIBUCIÓN AL SISTEMA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL?
Leonardo Álvarez Álvarez

PARTIDOS POLÍTICOS Y JURISDICCIÓN: ALGUNAS REFLEXIONES
Alicia González Alonso

SEGUNDA PARTE. EL RÉGIMEN PARLAMENTARIO EN EL ESTADO DE PARTIDOS

I. DIRECCIÓN Y ACTUACIÓN

EL SISTEMA PARLAMENTARIO O LA JURIDIFICACIÓN IMPOSIBLE
Ignacio Fernández Sarasola

EL RÉGIMEN PARLAMENTARIO EN EL SISTEMA DE PARTIDOS: LA INFLUENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA PARLAMENTARIO Y EN LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN Y ACTUACIÓN
Yolanda Fernández Vivas

II. CRÍTICA Y CONTROL

LA DEFENSA JURÍDICA DEL ESTATUS PARLAMENTARIO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DE CONTROL DEL GOBIERNO
Antonio Cidoncha Martín

LA CRECIENTE INJERENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS MAYORITARIOS SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS ELECTORALES... Y MÁS ALLÁ
Miguel Ángel Presno Linera

III. CONFIANZA Y RESPONSABILIDAD

LA FORMACIÓN DEL GOBIERNO Y LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA EN ESPAÑA EN TIEMPOS DE FRAGMENTACIÓN PARLAMENTARIA Y POLARIZACIÓN
Mercedes Iglesias Bárez

LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA Y LAS REGLAS NO ESCRITAS DEL RÉGIMEN PARLAMENTARIO
Javier Tajadura Tejada

EXCURSOS
LA DIVISIÓN DE PODERES EN EL INTERIOR DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESPAÑOLES
Carlos Fernández Esquer

LA PROYECCIÓN INSTITUCIONAL DEL PLURALISMO POLÍTICO EN LA UNIÓN EUROPEA
Daniel Capodiferro Cubero

SISTEMA DE PARTIDOS Y ESTABILIDAD GUBERNAMENTAL: UNA PERSPECTIVA CANADIENSE
Francisco Javier Romero Caro

LA DEMOCRACIA SEMIDIRECTA Y LAS TRANSFORMACIONES EN EL ESTADO DE PARTIDOS
Ángel Fernández Silva

FRAGMENTACIÓN PARLAMENTARIA, CESE DEL GOBIERNO Y PERMANENCIA EN FUNCIONES
Fernando Reviriego Picón

Desde principios del siglo xx resulta frecuente ofrecer una visión idealizada de la división de poderes, supuestamente inspirada en la memoria de un siglo xix que en realidad nunca existió, para luego considerar la incidencia de los partidos como un factor de perturbación y degeneración. Frente a ese discurso, este libro busca ofrecer una aproximación adecuada a la actual realidad del Estado social y democrático de Derecho, integrado en un orden político europeo y global, y vinculado a una sociedad globalizada, fragmentada, mediática e identitaria..., en el que la incidencia de los partidos se muestra en toda su complejidad, porque su efecto no es siempre y solo perturbador, sino también articulador e innovador.

Con ese objetivo esta obra reúne a diecisiete autores, de diez universidades españolas, cuyos análisis sobre el Estado de partidos se han ordenado conforme a dos perspectivas diferentes. En la primera parte se analizan las tres funciones básicas en un Estado de Derecho -legislación, ejecución y jurisdicción-, pero referidas al Estado de partidos; en la segunda, dedicada al régimen parlamentario, se analizan los elementos que definen la naturaleza y relaciones de los órganos políticos en esta forma de gobierno -dirección y actuación, crítica y control, confianza y responsabilidad-, de nuevo referidos al Estado de partidos. Por último, los trabajos finales, a modo de excursos, ofrecen diferentes y nuevos horizontes de reflexión sobre el tema.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN