DISTRIBUCIÓN Y EL COMERCIO PARALELO EN LA UNIÓN EUROPEA, LA

ANTÓN JUÁREZ, ISABEL

$ 1,907.00 MXN
$ 1,716.30 MXN
93.37 $
82,04 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9020-396-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,907.00 MXN
$ 1,716.30 MXN
93.37 $
82,04 €

CAPÍTULO I
LOS ACUERDOS DE DISTRIBUCIÓN. DOBLE PERSPECTIVA: CONTRACTUAL Y CONCURRENCIAL
I. INTRODUCCIÓN
II. ORIGEN DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
III. LA DISTRIBUCIÓN INTEGRADA VERSUS LA DISTRIBUCIÓN NO INTEGRADA
IV. LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
V. LOS ACUERDOS DE DISTRIBUCIÓN DESDE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA EUROPEO
VI. TIPOS DE ACUERDOS DE DISTRIBUCIÓN

CAPÍTULO II
EL COMERCIO PARALELO EN LA UE
I. INTRODUCCIÓN
II. EL PORQUÉ DEL COMERCIO PARALELO
III. ORIGEN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO PARALELO
IV. TEORÍAS A FAVOR Y EN CONTRA DEL COMERCIO PARALELO
V. LA RELACIÓN ENTRE EL COMERCIO PARALELO Y EL COMERCIO NEGRO
VI. LAS PARTES A LAS QUE AFECTA EL COMERCIO PARALELO
VII. LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL COMERCIO PARALELO
VIII. LA REGULACIÓN EUROPEA DEL COMERCIO PARALELO

CAPÍTULO III
LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL COMERCIO PARALELO DESDE EL DERECHO DE MARCAS
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y EL COMERCIO PARALELO
III. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DESDE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA POR LAS AUTORIDADES EUROPEAS
IV. LAS IMPLICACIONES DEL AGOTAMIENTO COMUNITARIO DEL DERECHO DE MARCA PARA EL COMERCIO PARALELO
V. EL AGOTAMIENTO DE PATENTE

CAPÍTULO IV
EL EFECTO DE LAS RESTRICCIONES VERTICALES DE COMPETENCIA EN EL COMERCIO PARALELO
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS ACUERDOS VERTICALES
III. LAS RESTRICCIONES DE COMPETENCIA
IV. EL ART. 1 01 TFUE
V. EL REGLAMENTO 330/2010
VI. EL REGLAMENTO 461/2010 PARA LA DISTRIBUCIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR
VII. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA SOBRE EL COMERCIO PARALELO Y EL ART. 101 TFUE
VIII. EL ART. 1 02 TFUE
IX. EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL Y EL COMERCIO PARALELO: LOS ILÍCITOS QUE SE PUEDEN PERSEGUIR VÍA COMPETENCIA DESLEAL CONTRA EL IMPORTADOR PARALELO

CAPÍTULO V
LA REPERCUSIÓN DE INTERNET EN LA DISTRIBUCIÓN, LAS MARCAS Y EL COMERCIO PARALELO
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS NUEVOS MODELOS DE «DISTRIBUCIÓN» DERIVADOS DE LA VENTA ON LINE
III. LAS VENTAS POR INTERNET EN EL REGLAMENTO 330/2010 DE EXENCIÓN EN BLOQUE DE ACUERDOS VERTICALES
IV. EL COMERCIO PARALELO MEDIANTE INTERNET
V. LOS PROBLEMAS DE LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS DESDE PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO POR DISTRIBUIDORES NO OFICIALES

CAPÍTULO VI
EL COMERCIO PARALELO DE MEDICAMENTOS
I. INTRODUCCIÓN
II. LA COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y LA LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
III. EL MERCADO FARMACÉUTICO EN EUROPA
IV. LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS
V. EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y EL SECTOR FARMACÉUTICO
VI. LAS IMPORTACIONES PARALELAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

BIBLIOGRAFÍA
RESOLUCIONES JUDICIALES CONSULTADAS

A lo largo de la presente monografía se abordarán los problemas jurídicos que surgen cuando los productos de marca son vendidos por agentes ajenos a la red oficial de distribución. Los productos de lujo son ideados para que su venta al público vaya en consonancia con la imagen de marca que proyecta el producto. Es decir, de nada sirve tener una fragancia muy buena, a la que ha costado llegar tras años de ardua investigación, si luego va a ser vendida en un envase descuidado y por un personal que no sabe qué está vendiendo. Las grandes marcas quieren evitar que esto se produzca. Así, eligen con sumo cuidado quiénes van a ser los vendedores de sus productos. Esta elección se lleva a cabo generalmente mediante la formalización de acuerdos de distribución selectiva. Por lo tanto, no todos los que quieran vender productos de marca van a poder hacerlo, ya que el fabricante y/o proveedor puede restringir a quien vende su producto.

Esta afirmación no está exenta de problemas, debido a que dentro de la Unión Europea existe la libre circulación de mercancías. Por tanto, una vez comercializadas por el titular o por un tercero con su consentimiento, el titular de la marca dentro del Espacio Económico Europeo no podría, por regla general, oponerse a la reventa de sus productos. Esta libertad permite la presencia del comercio paralelo, fenómeno comercial que entra en contraposición con la voluntad de los titulares de las marcas de que sus productos se vendan exclusivamente por el canal oficial de distribución. De este modo, el objeto de este estudio es analizar todos los problemas que plantea el comercio paralelo de productos de marca desde dos disciplinas principalmente, el Derecho de marcas y el Derecho de la competencia europeo.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN