DISPUTE BOARDS: TEORÍA Y PRÁCTICA - 1.ª ED. 2022

PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN EFECTIVA DE CONTROVERSIAS EN LA CONSTRUCCIÓN

HERNÁNDEZ GARCÍA, ROBERTO

$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €
Editorial:
BOSCH MÉXICO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-9090-623-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €

CAPÍTULO 1. El conflicto en la industria de la construcción. Notas generales

CAPÍTULO 2. Medios de solución de controversias en la industria de la construcción

CAPÍTULO 3. ¿Qué son los Dispute Boards?... y qué no son

CAPÍTULO 4. Los Miembros de los Dispute Boards

CAPÍTULO 5. Formación del Dispute Board

CAPÍTULO 6. Funciones de los Dispute Boards

CAPÍTULO 7. Reuniones periódicas y Visitas al Sitio

CAPÍTULO 8. Prevención de controversias como función esencial de los Dispute Boards

CAPÍTULO 9. Solución de controversias ante el Dispute Board, procedimientos y efectos jurídicos del resultado del procedimiento

CAPÍTULO 10. Situación actual de los Dispute Boards en Latinoamérica

CAPÍTULO 11. Organizaciones que promueven el uso de Dispute Boards

COMENTARIOS PRÁCTICOS/ OPINIÓN

CAPÍTULO 12. Por qué incluir una cláusula de dispute Board en un contrato de construcción

CAPÍTULO 13. El Perfil de un Dispute Board

CAPÍTULO 14. La visión y expectativas de las partes contratantes ante los Dispute Boards

CAPÍTULO 15. La visión y expectativas de los Dispute Boards ante las partes contratantes

CAPÍTULO 16. Información de proyecto de las partes hacia los Dispute Boards. ¿Existe un límite?

CAPÍTULO 17. Las reuniones de seguimiento. ¿Qué promover y esperar de ellas?

CAPÍTULO 18. Visitas al Sitio. El corazón del Dispute Board

CAPÍTULO 19. Prevención de controversias. Cómo se realiza en la vida real

CAPÍTULO 20. Las consultas informales. Cómo y cuándo utilizarlas

CAPÍTULO 21. El proceso de sumisión, contestación, audiencias y decisión

CAPÍTULO 22. Aspectos administrativos

CAPÍTULO 23. Hacia una generalización de los Dispute Boards como un medio efectivo de prevención y solución de controversias

CAPÍTULO 24. Los Mandamientos del Dispute Board

ANEXOS

La presente monografía pretende, mediante una visión práctica, dar a conocer los Dispute Boards entre los diferentes actores de la industria de la construcción en Latinoamérica.

Se examina el uso de los dispute boards como medio de prevención y solución de controversias en la industria de la construcción. El libro analiza diversos casos planteados en Latinoamérica, a través de los cuáles se trata de explicar el estatus de la figura y su forma efectiva de funcionamiento. El libro define lo que es el proceso de los Dispute Boards, explica cómo funciona; aborda las diferencias entre los Dispute Boards y, en definitiva, la situación actual de los mismos en América Latina, donde este mecanismo se está convirtiendo rápidamente en la mejor y más rápida forma de resolver los problemas de los contratistas y propietarios, preservando así la continuidad del proyecto de construcción y manteniendo la construcción a tiempo y dentro del presupuesto.

A nivel mundial, la industria de la construcción se enfrenta constantemente a la convergencia de fuerzas que pueden dar lugar a malentendidos, disputas, reclamaciones y litigios.

El primero es la necesidad constante de flujo de efectivo del contratista y el segundo es la necesidad del propietario de tener un proyecto terminado a tiempo, dentro del presupuesto y de conformidad con las necesidades del propietario.

Estos, invariablemente, conducen a controversias en los proyectos de construcción y este libro, magistralmente escrito por Roberto Hernández García, brinda su visión experta del funcionamiento de los Dispute Boards como una solución moderna y efectiva para la resolución de disputas en proyectos de construcción.

El libro entra en todos los detalles necesarios de lo que es el proceso de los Dispute Boards: cómo funcionan, las diferencias entre los Dispute Boards, y la situación actual de los mismos en América Latina, donde este concepto se está convirtiendo rápidamente en la mejor y más rápida forma de resolver los problemas de los contratistas y propietarios, y así preservar la continuidad del proyecto de construcción y mantener la construcción a tiempo y dentro del presupuesto.

Recomiendo encarecidamente este libro a contratistas, propietarios, ingenieros y abogados que se ocupan de asuntos de construcción.
Dr Cyril Chern
Londres 2022

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONSTRUCCIÓN Y COVID-19: RETOS JURÍDICOS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA
    HERNÁNDEZ GARCÍA, ROBERTO
    El libro que el lector tiene en sus manos es de gran actualidad. Roberto Hernández García, profesional dedicado desde el ámbito del derecho a la construcción aborda el reto de enfrentar los desafíos que ha implicado la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 a nivel global. Se trata de una obra pionera que marcará el rumbo de distintos análisis de mejora regulatoria y co...

    $ 375.00 MXN