GONZÁLEZ MANTILLA, VICTORIA ELENA
A partir de la selección de un corpus de 28 registros producido por tres actores discursivos: las AUC, las FARC y representantes de los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez durante dos procesos de paz, la autora analiza los registros elegidos a la luz de los patrones de la historicidad en el análisis crítico del discurso. Lo anterior le permite observar, entre otros fenómenos, la incidencia del transfondo histórico en la construcción de los discursos de los actores de la guerra colombiana, las relaciones intertextuales que se dan entre los discursos de dichos actores y algunas resignificaciones alrededor de conceptos como guerra, violencia, conflicto armado y terrorismo.
A partir de la selección de un corpus de 28 registros producido por tres actores discursivos: las AUC, las FARC y representantes de los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez durante dos procesos de paz, la autora analiza los registros elegidos a la luz de los patrones de la historicidad en el análisis crítico del discurso. Lo anterior le permite observar, entre otros fenómenos, la incidencia del transfondo histórico en la construcción de los discursos de los actores de la guerra colombiana, las relaciones intertextuales que se dan entre los discursos de dichos actores y algunas resignificaciones alrededor de conceptos como guerra, violencia, conflicto armado y terrorismo.
$ 320.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN