DIRECTRICES CRIMINOLÓGICAS Y JURÍDICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACION

EN EL CONTINENTE AMERICANO

QUINTERO, MARÍA ELOÍSA / DONDÉ MATUTE, JAVIER / CUNJAMA LÓPEZ, EMILIO DANIEL

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-7882-67-1
Páginas:
141
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

I. GLOBALIZACIÓN Y DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL: UNA PERSPECTIVA CRIMINOLÓGICA
EMILIO DANIEL CUNJAMA LÓPEZ Y DAVID ORDAZ HERNÁNDEZ

1. GLOBALIZACIÓN Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA
2. LA COMPRENSIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL EN LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
3. LA SOCIEDAD RED, LA ECONOMÍA GLOBAL Y LA INFLUENCIA DE LA CRIMINALIDAD TRANSNACIONAL
4. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO FRENTE A LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL

II. DIRECTRICES INTERNACIONALES PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL
RICARDO GLUYAS MILLÁN

1. MODELOS DE REFERENCIA
2. MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL
3. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL
4. DERECHOS HUMANOS
5. DELINCUENCIA ORGANIZADA EN EL MARCO
6. CONSIDERACIONES FINALES

III. CONCEPTO JURÍDICO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA E INSTRUMENTOS NORMATIVO-OPERATIVOS PARA SU COMBATE EN AMÉRICA
JAVIER DONDÉ MATUTE Y MARÍA ELOISA QUINTERO

1. DEFINICIÓN INTERNACIONAL DE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL
2. DEFINICIÓN DE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SUS ELEMENTOS
3. EL CONCEPTO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SU REGULACIÓN EN EL CONCEPTO AMERICANO
4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA: REFERENCIA PUNTUAL AL CONTEXTO AMERICANO

IV. MEJORES PRÁCTICAS Y RECOMENDACIONES PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL
EMILIO DANIEL CUNJAMA LÓPEZ, JAVIER FIGUEROA CASTELLANOS, ALAN GARCÍA HUITRON Y DAVID ORDAZ HERNÁNDEZ

1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
2. NUEVA LEGISLACIÓN
3. HOMOLOGACIÓN DE LEGISLACIONES
4. INVESTIGACIÓN
5. TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN
6. COMBATE A LA CORRUPCIÓN
7. DERECHOS HUMANOS
8. VÍCTIMAS
9. INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD

CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

1. NOTA METODOLÓGICA
DEFINICIONES CONCEPTUALES, 136; SIMBOLOGÍA, 141

2. DIAGNÓSTICO NORMATIVO OPERATIVO
MATRIZ: DEFINICIONES SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA DE LOS PAÍSES HEMISFÉRICOS, 142; MATRIZ: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL COMBATE DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL DE LOS PAÍSES HEMISFÉRICOS

LA SORPRESIVA APARICIÓN DEL NARCOTREFICANTE JOAQUÍN EL CHAPO GUZMÁN, JEFE DEL CÁRTEL DE SINALOA, EN LAS PÁGINAS DE LA RESERVA FORBES COMO UNO DE LOS HOMBRES MAS RICOS DEL MUNDO, DESPERTÓ LAS SUSPICACIAS DE NO POCOS OBSERVADORES POLÍTICOS, PARA QUIENES ESTE GESTO DE LA PUBLICACIÓN NO PASABA DE SER UNA MUESTRA DE HUMOR NEGRO, TOTALMENTE ALEJADA DE LA REALIDAD. PARA OTROS, SIN EMBARGO, ESTE ACONTECIMIENTO SÓLO FUE LA CONFIRMACIÓN DE QUE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA HABÍA ADQUIRIDO UNA ESTRUCTURA DE TIPO EMPRESARIAL QUE LA HACÍA INACCESIBLE A LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE LA POLICÍA. MÁS AÚN, ESTE MODELO DE CRIMINALIDAD SE HABÍA INTERNACIONALIZADO, AL GRADO DE QUE LA TRATA DE PERSONAS, LA VENTA DE ARMAS, EL TRÁFICO DE MIGRNATES Y EL LAVADO DE DINERO PENETRABAN LAS FRONTERAS MÁS RENUENTES. ESTA OBRA HACE UN ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS Y ALCANCES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y PROPONE CIERTOS MODELOS DE COOPERACIÓN QUE PODRÍAN CONFORMAR UN FRENTE COMÚN DE PAÍSES CONTRA ESTE FLAGELO. ADEMÁS, EXPERTOS EN LA MATERIA DESCRIBEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA COMBATIR AL CRIMEN ORGANIZADO, A PARTIR DE DOCUMENTOS DE ORGANISMOS REGIONALES E INTERCONTINENTALES, Y DAN A CONOCER TECNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA COMBATIRLO CON EFICACIA YA COMPROBADA.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN