DIRECTIVAS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA, LAS - 1.ª ED. 2011

LARIOS VELASCO, ROGELIO / CABALLERO GUITIÉRREZ, LUCILA

$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7921-73-8
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €

Introducción

I. La interpretación como parte de la metodología jurídica

II. La noción de interpretación jurídica y de directiva
La idea genérica de interpretación
Interpretación y aplicación
Interpretación y argumentación
¿Métodos, cánones, principios, argumentos...?
Clasificando la interpretación jurídica
Clasificando las directivas de interpretación

III. Perspectiva gnoseológica de las directivas
Postulado del legislador racional y teoría cognitiva
Disciplinas metódicas
Interpretación y definición
Textura abieita y marco de significados

IV. Perspectiva retórica y su justificación externa
Teoría escéptica y el "todo vale" en la interpretación
Prevalencia de la directiva gramatical
Legislador racional y prevalencia de la directiva teleológica
Objetividad y valores en la interpretación

V. Directivas tradicionales y contemporáneas
Escuela de la exégesis
Savigny
Fabreguettes
Contemporáneas

VI. Sistema general de las directivas
Directivas sobre el texto
Directivas disciplinarias sobre el texto
Directivas sobre el contexto
Directivas sobre la situación

VII. Directivas constitucionales de interpretación
Concepto
Articulo 6o. constitucional, primera fracción
Articulo 14 constitucional, tercer párrafo
Articulo 14 constitucional, cuarto párrafo

Bibliografía

Rogelio Larios Velasco

Licenciado y doctor en Derecho por la UNAM. Se ha desempeñado como abogado de Estado y particular. Fue docente en la uam y en diversas universidades privadas. Actualmente es profesor investigador de tiempo completo en la Universidad de Sonora. Autor de libros y artículos en las áreas de filosofía juridica contemporánea y derecho constitucional, entre sus publicaciones se encuentran: "El sociologismo jurídico," en Lineamientos metodológicos y técnicos para el aprendizaje del derecho (1987); Metodología jurídica (con Jorge Witker[1997]), y "La controversia Schmill-Bulygin sobre la relación entre lógica y derecho", en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho (2001).

Lucila Caballero Gutiérrez

Licenciada y doctora en Derecho por la UNAM. Fue profesora y abogada en la UAM y en la SHCP. Ha colaborado en diversas universidades privadas. Actualmente es profesora investigadora de la Universidad de Sonora y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Tiene diversas publicaciones entre las que destacan: La perspectiva de género en la enseñanza y aprendizaje del derecho conforme a la nueva "Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres" (2007) y Diferencias entre un método tradicional y un método por competencias en la enseñanza-aprendizaje del derecho (2007).

La interpretación jurídica tiene múltiples facetas: como una de las técnicas de investigación de la ciencia del derecho; como rectirso de racionalidad en la fiindamentación de las resoluciones jurídicas; como rasgo sobresaliente en los Estados de derecho democráticos cuando en el sistema correspondiente se le asigna gran importancia; etc. En la presente obra se hace una sistematización, con base en las dimensiones semióticas, de las diversas reglas o directivas de interpretación y sus ejemplos. Se hacen propuestas de solución a problemas como el de la teoría intermedia de la actividad interpretativa, el de la relación entre moral y derecho, y del vínculo entre la hermenéutica y la metodología jurídica; además, se presenta un análisis justificado de cómo la Constitución mexicana regula la interpretación del derecho. En virtud de que prácticamente todo problema legal lleva implícito un problema de determinación de significado de textos jurídicos, este trabajo puede tener un alto valor instramental para abogados, autoridades estatales y estudiantes de derecho.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN