DESPUES DEL BICENTENARIO

POLÍTICAS DE LA CONMEMORACIÓN, TEMPORALIDAD Y NACIÓN COLOMBIA Y MEXICO, 2010

VARGAS ALVAREZ, SEBASTIÁN

$ 615.00 MXN
33.46 $
29,40 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-784-025-4
Páginas:
310
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL
$ 615.00 MXN
33.46 $
29,40 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Siglas

Introducción

1. El bicentenario como objeto de indagación
1.1 ¿De qué hablamos cuando hablamos de conmemoración?
1.2 Políticas de la conmemoración
1.3 Conmemoraciones y regímenes de historicidad: conmemorar en un mundo presentista
1.4 Contextos

2. El ritual bicentenario Conmemoraciones públicas de 2010
2.1 16 de septiembre: ‘gritos’ en la historia de México
2.2 20 de julio: la centralización de la memoria nacional 2.3 Desfiles y gritos de mexicanidad: los festejos del Bicentenario
2.4 Otros bicentenarios
2.5 El Bicentenario en Colombia: ¿quién celebra la Independencia?
2.6 Conmemoraciones disidentes y alternativas
2.7 Coda

3. Museografías de la nación La historia exhibida en el Bicentenario
3.1 Museo y memoria social
3.2 El abordaje del pasado en los museos de Colombia y México
3.3 Historiografía y museografía
3.4 La historia patria como centro de la nación: México 200 años. La patria en construcción en el Palacio Nacional
3.5 Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: el proyecto de renovación del Museo de la Independencia-Casa del Florero
3.6 Consideraciones finales: dos propuestas contrastantes

4. Monumentos bicentenarios: la conmemoración petrificada
4.1 Monumento: la memoria inscrita en el espacio público
4.2 La Estela de Luz: entre el rechazo y la resignificación, la galleta
4.3 Un monumento que emerge de la tierra. El Memorial por la Vida
4.4 Coincidencias y especificidades

5. El pasado como mercancía Turismo y publicidad en el Bicentenario
5.1 La historia como objeto de consumo
5.2 Volver a andar los senderos del pasado:rutas de turismo histórico
5.3 Historia y patria venden: publicidad en el Bicentenario

Conclusiones

Lista de figuras

Obras citadas

Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoración del bicentenario de Independencia en México y Colombia, celebraciones que tuvieron lugar durante el año 2010. Particularmente, desentraña las políticas de conmemoración que hicieron de los bicentenarios objetos de disputa entre diferentes actores sociales (Estado, sociedad civil, academia, movimientos sociales, etc.), con sus propias lecturas, apropiaciones y representaciones de la historia, la temporalidad y la nación. Para ello, se exploran diferentes ámbitos en donde operó el bicentenario: la festividad pública (festejos, actos conmemorativos, desfiles, etc.), las exposiciones históricas en museos, la construcción de monumentos y la comercialización de la historia a través de la implementación de rutas de turismo histórico y cultural, y de la circulación de piezas publicitarias que apelaban a lo histórico o patriótico en la prensa. Para cada uno de estos ámbitos, entendidos como registros de la memoria social y formas discursivas diferenciadas, se analizan y contrastan ejemplos correspondientes a cada uno de los dos países, a fin de poder establecer las tendencias generales de la conmemoración del bicentenario en nuestra región, así como la especificidad de cada caso. Además de la introducción, y de un primer capítulo en donde se ofrece el marco teórico y contextual de la investigación, la obra consta de otros cuatro capítulos, dedicados a cada uno de estos registros.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • DESENTONANDO EL HIMNO DE BOGOTÁ
    VARGAS ALVAREZ, SEBASTIÁN
    Los himnos modernos son construcciones simbólicas que aparecen con la emergencia de los Estados nacionales entre los siglos XVIII y XIX. Su función desde entonces consiste en representar estas nuevas formas de comunidad política. El himno de Bogotá, compuesto y oficializado en 1974 (mucho después de la edad dorada de los himnos), narra una historia de la capital colombiana que ...

    $ 564.00 MXN