DESPUES DEL BICENTENARIO

POLÍTICAS DE LA CONMEMORACIÓN, TEMPORALIDAD Y NACIÓN COLOMBIA Y MEXICO, 2010

VARGAS ALVAREZ, SEBASTIÁN

$ 615.00 MXN
$ 553.50 MXN
30.11 $
26,46 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-784-025-4
Páginas:
310
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 615.00 MXN
$ 553.50 MXN
30.11 $
26,46 €

Siglas

Introducción

1. El bicentenario como objeto de indagación
1.1 ¿De qué hablamos cuando hablamos de conmemoración?
1.2 Políticas de la conmemoración
1.3 Conmemoraciones y regímenes de historicidad: conmemorar en un mundo presentista
1.4 Contextos

2. El ritual bicentenario Conmemoraciones públicas de 2010
2.1 16 de septiembre: ‘gritos’ en la historia de México
2.2 20 de julio: la centralización de la memoria nacional 2.3 Desfiles y gritos de mexicanidad: los festejos del Bicentenario
2.4 Otros bicentenarios
2.5 El Bicentenario en Colombia: ¿quién celebra la Independencia?
2.6 Conmemoraciones disidentes y alternativas
2.7 Coda

3. Museografías de la nación La historia exhibida en el Bicentenario
3.1 Museo y memoria social
3.2 El abordaje del pasado en los museos de Colombia y México
3.3 Historiografía y museografía
3.4 La historia patria como centro de la nación: México 200 años. La patria en construcción en el Palacio Nacional
3.5 Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: el proyecto de renovación del Museo de la Independencia-Casa del Florero
3.6 Consideraciones finales: dos propuestas contrastantes

4. Monumentos bicentenarios: la conmemoración petrificada
4.1 Monumento: la memoria inscrita en el espacio público
4.2 La Estela de Luz: entre el rechazo y la resignificación, la galleta
4.3 Un monumento que emerge de la tierra. El Memorial por la Vida
4.4 Coincidencias y especificidades

5. El pasado como mercancía Turismo y publicidad en el Bicentenario
5.1 La historia como objeto de consumo
5.2 Volver a andar los senderos del pasado:rutas de turismo histórico
5.3 Historia y patria venden: publicidad en el Bicentenario

Conclusiones

Lista de figuras

Obras citadas

Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoración del bicentenario de Independencia en México y Colombia, celebraciones que tuvieron lugar durante el año 2010. Particularmente, desentraña las políticas de conmemoración que hicieron de los bicentenarios objetos de disputa entre diferentes actores sociales (Estado, sociedad civil, academia, movimientos sociales, etc.), con sus propias lecturas, apropiaciones y representaciones de la historia, la temporalidad y la nación. Para ello, se exploran diferentes ámbitos en donde operó el bicentenario: la festividad pública (festejos, actos conmemorativos, desfiles, etc.), las exposiciones históricas en museos, la construcción de monumentos y la comercialización de la historia a través de la implementación de rutas de turismo histórico y cultural, y de la circulación de piezas publicitarias que apelaban a lo histórico o patriótico en la prensa. Para cada uno de estos ámbitos, entendidos como registros de la memoria social y formas discursivas diferenciadas, se analizan y contrastan ejemplos correspondientes a cada uno de los dos países, a fin de poder establecer las tendencias generales de la conmemoración del bicentenario en nuestra región, así como la especificidad de cada caso. Además de la introducción, y de un primer capítulo en donde se ofrece el marco teórico y contextual de la investigación, la obra consta de otros cuatro capítulos, dedicados a cada uno de estos registros.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • DESENTONANDO EL HIMNO DE BOGOTÁ
    VARGAS ALVAREZ, SEBASTIÁN
    Los himnos modernos son construcciones simbólicas que aparecen con la emergencia de los Estados nacionales entre los siglos XVIII y XIX. Su función desde entonces consiste en representar estas nuevas formas de comunidad política. El himno de Bogotá, compuesto y oficializado en 1974 (mucho después de la edad dorada de los himnos), narra una historia de la capital colombiana que ...

    $ 564.00 MXN$ 507.60 MXN