DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN EL MARCO DE UNIÓN EUROPEA, EL

PRESENTE Y FUTURO

FOTINOPOULOU BASURKO, OLGA / CARRIL VÁZQUEZ, XOSÉ MANUEL / GIL PÉREZ, MARÍA ENCARNACIÓN

$ 1,098.00 MXN
59.73 $
52,48 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16652-53-2
Páginas:
369
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,098.00 MXN
59.73 $
52,48 €

Capítulo I. Perspectiva socio-económica del desplazamiento temporal de trabajadores en el Marco de una prestación de servicios transnacional

Capítulo II. Evolución normativa de la regulación comunitaria relativa al desplazamiento de trabajadores

Capítulo III. La directiva 96/71/CE: un instrumento de eliminación de barreras no arancelarias (BNA)

Capítulo IV. El concepto de trabajador temporalmente desplazado

Capítulo V. El ámbito objetivo de aplicación de la directiva 96/71/CE y la prevención de abusos y elusión de normas. Los desplazamientos realizados a través de empresas de trabajo temporal

Capítulo VI. Las responsabilidades en las contratas y subcontratas en el ámbito comunitario y las necesidades de cambio de la normativa estatal

Capítulo VII. Repensando el núcleo duro de condiciones de trabajo en el estado de acogida y la protección de los trabajadores desplazados

Capítulo VIII. El papel de los interlocutores sociales en el establecimiento de las condiciones laborales en el Estado de acogida de los trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios transnacionales

Capítulo IX. Contratación pública y cláusulas sociales en el marco del desplazamiento temporal de trabajadores

Capítulo X. El desplazamiento de trabajadores de terceros estados al espacio de la Unión Europea

Capítulo XI. Reflexiones en torno a la noción de habitualidad vs. temporalidad en las normas de derecho internacional privado del trabajo europeas

Capítulo XII. Desplazamiento de trabajadores y acciones colectivas en conflictos transnacionales

Capítulo XIII. El acceso a la información en el marco de las condiciones de empleo y la cooperación administrativa entre los Estados Miembros en el contexto del desplazamiento de trabajadores

Capítulo XIV. Seguimiento del cumplimiento de la directiva 2014/67/UE y de la directiva 96/71/CE: el papel de la inspección de trabajo

Capítulo XV. Algunos aspectos sobre las garantías de cumplimiento establecidas para facilitar la protección de los trabajadores desplazados

La globalización económica y la crisis derivada de lo anterior están generando, desde la perspectiva de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, innumerables retos a los que nuestra disciplina debe enfrentarse. De entre las múltiples cuestiones que pudieran abordarse, esta obra colectiva tiene por objeto analizar uno de los supuestos de movilidad de trabajadores derivado del desarrollo cada vez más elevado de actividades transnacionales que conllevan una movilidad de mano de obra en el seno de la UE. Así, la finalidad de esta monografía -resultado del Proyecto MINECO DER2013-43423-R-, ha sido la de volver sobre uno de los temas que, durante los últimos años, ha dado lugar a un buen número de trabajos doctrinales, tanto de nuestro entorno más cercano como del extranjero, lo que pone de manifiesto el enorme interés que aquél suscita.

Nos referimos particularmente al análisis de los problemas técnico-jurídicos que presenta el fenómeno del desplazamiento temporal en el marco de una prestación de servicios transnacional y de su plasmación normativa en la Directiva 96/71/CE y en la Ley 45/1999 de transposición a nuestro derecho interno. Ahora bien, la aproximación desde la que se ha desarrollado este trabajo, así como su resultado presenta una enorme actualidad, ya que se han tenido en cuenta las transformaciones operadas o en curso de adopción sobre la Directiva original, ya sea a partir de la adopción de la Directiva 2014/67/UE de 15 de mayo de 2014, relativa a la garantía de cumplimiento de la Directiva 96/71/CE, ya sea a través del análisis de las cuestiones incorporadas a la nueva propuesta de modificación de la Directiva original presentada por la Comisión el día 8 de marzo de 2016 (Documento COM (2016) 28 final).

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN