DERECHOS SOCIALES Y SU JUSTICIABILIDAD DIRECTA

CARBONELL, MIGUEL / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO

$ 130.00 MXN
7.07 $
6,21 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-133-9
Páginas:
34
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 130.00 MXN
7.07 $
6,21 €

Primera Parte
Los derechos sociales y sus posibilidades normativas
1. Fundamento, justificación y antecedentes históricos de los derechos sociales: el modelo del Estado social
2. El individuo indefenso
3. Los nuevos riesgos sociales
4. El papel del Estado
5. El Estado social como Estado constitucional
6. Hacia una visión normativa de los derechos sociales
6.1 El contenido de los derechos sociales
6.2 La exigibilidad procesal
7. Estrategias de exigibilidad de los derechos sociales
7.1 El tema de las diferencias estructurales entre derechos sociales y derechos civiles
7.2 Las obligaciones del Estado en materia de derechos sociales
7.2.1 Obligaciones generales
7.2.2 Tomar medidas adecuadas
7.2.3 Creación de recursos legales para defender los derechos sociales
7.2.4 Obligación de progresividad y prohibición de regresividad
7.2.5 Destinar el máximo de recursos disponibles
7.2.6 Periodos de crisis y niveles mínimos de los derechos sociales
Resumen

Segunda parte
Los derechos sociales en la jurisprudencia interamericana
II. La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a partir de la interdependencia e indivisibilidad con los derechos civiles y políticos
A) Precedentes y estado del debate
III. Crónica de un debate abierto: el artículo 26 de la Convención Americana y la aparente tensión con el protocolo de San Salvador
A) Planteamiento
IV. Vías interpretativas del artículo 26 de la Convención Americana
V. Los artículos 26 y 29 del Pacto de San José a luz del principio pro persona
VI. La interpretación evolutiva del artículo 26 de la Convención Americana conforme la normativa constitucional y las prácticas de las altas jurisdicciones nacionales
VII. El principio iura novit curia y la justiciabilidad directa del derecho a la salud en el Caso Suárez Peralta
VIII. A manera de conclusión: hacia la garantía directa de los derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano

Bibliografía

El presente libro surge por la preocupación que los autores compartimos acerca de las posibilidades que tenemos en América Latina para hacer que los derechos sociales (también llamados derechos económicos, sociales y culturales; a lo largo del libro se utilizarán de forma indistinta ambas denominaciones), sean efectivos en la práctica.

Estamos convencidos de que si somos capaces de hacer de tales derechos una realidad para todos los habitantes de nuestra región, la calidad de vida de las personas se elevará notablemente. Los derechos sociales son una especie de condición necesaria para que se realice plenamente el principio de dignidad humana, pues a partir de ellos cada persona cuenta con una esfera de protección que le permite tomar las mejores decisiones sobre el sentido y significado de su existencia.

Ahora bien, partimos de la idea de que la realidad parece todavía apuntar en un sentido contrario: no desconocemos el hecho de que hay clamorosas violaciones de los derechos sociales en muchos países de nuestra América Latina. Pero pensamos que desde la razón jurídica esas violaciones pueden ser remediadas, para lograr un respeto universal de los derechos de todas las personas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN