DERECHOS HUMANOS Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA

GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA / OLVERA GARCÍA, JORGE / OLVERA GARCÍA, JULIO CÉSAR

$ 460.00 MXN
$ 414.00 MXN
22.52 $
19,79 €
Editorial:
EDITORES LIBREROS - MIGUEL ÁNGE PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-401-917-9
Páginas:
335
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 460.00 MXN
$ 414.00 MXN
22.52 $
19,79 €

Contenido. Interculturalidad y derechos humanos: un horizonte utópico.

Derechos colectivos vs. derechos humanos: ¿una aporía ante el liberalismo? Filosofía hermenéutica e interculturalidad de los derechos humanos en la modernidad alternativa radical.

Identidad, la defensa de lo propio y los derechos humanos.

Los derechos de los seres vivos no humanos dentro de los derechos de la Naturaleza: paralelo entre el pensamiento europeo y las cosmovisiones de pueblos originarios.

El discurso y la práctica de los derechos humanos en América Latina: el trabajo del Centro De Derechos Humanos Tlachinollan.

Contextualización general y primeras aproximaciones al análisis.

El desarrollo sustentable como mecanismo de apropiación y desposesión capitalistas sobre los pueblos indígenas en México.

Entre la cura y el milagro: don Pedrito Jaramillo, el curandero de Los Olmos. Cuiloni y patlache: polisemias del género y la sexualidad en los nahuas del posclásico.
La lengua diid sáa do y el mapa lingüístico del obispado de Antequera en 1580. Una mirada crítica al desarrollo en los Andes.

Los pueblos originarios en perspectiva sudamericana: consideraciones ético-políticas según Ezequiel Martínez Estrada.

El vivir bien y sus contradicciones emblemáticas en Ecuador y Bolivia.

El curar y el cuidar y su valor ético-social.

La dimensión ética y la dimensión política de la dignidad: hoy decimos basta.

Dignidad y reconocimiento de las tradiciones y lenguas de los pueblos originarios.

Dignidad interculturalidad y su fundamentación.

El concepto de dignidad es clave para comprender la diversidad cultural desde enfoques adscritos al interculturalismo, entendiendo por ellos perspectivas éticas que promueven el reconocimiento de la condición humana culturalmente diversa, al tiempo que la considera un valor que hay que conservar a través de diálogos profundos entre las culturas. Las propuestas que el lector encontrará en este libro pertenecen a distintas disciplinas, que coinciden en la necesidad de que la diversidad cultural, representada por los pueblos originarios de América Latina, contribuye desde otras matrices culturales a enriquecer el significado de dignidad occidental y, por tanto, es un soporte que no puede dejarse de lado para construir criterios éticos sobre los que las relaciones entre los pueblos originarios y los gobiernos deberían ser políticamente tratadas, así como en todas las estrategias públicas de los estados latinoamericanos.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LOS DEBATES ACTUALES DE LOS DERECHOS HUMANOS, LOS
    GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA / OLVERA GARCÍA, JORGE / OLVERA GARCÍA, JULIO CÉSAR
    Este volumen trata de forma profunda e incluso pedagógica, el tema de los derechos humanos y los pueblos indígenas por medio de sus grandes debates. La aparición de documentos internacionales acerca de los derechos humanos cuyo sujeto sea en específico los pueblos indígenas es un suceso muy reciente.En el continente americano, la Asamblea General de la Organización de Estados A...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN