DERECHOS FUNDAMENTALES EN ESTADO DE ALARMA: UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR - 1.ª ED. 2020

COBO DEL ROSAL, GABRIELA / NAVALPOTRO, JESÚS MARÍA

$ 875.00 MXN
$ 787.50 MXN
42.84 $
37,64 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1377-150-2
Páginas:
243
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 875.00 MXN
$ 787.50 MXN
42.84 $
37,64 €

Prefacio

Sección primera: Introducción

Capítulo I: La novedad de una pandemia en el contexto de un mundo democrático: miradas multidisciplinares / Gabriela C. Cobo del Rosal Pérez

Capítulo II: Normas excepcionales en tiempos de calamidades sanitarias: constantes en la Historia / Jesús María Navalpotro Sánchez-Peinado

Sección segunda: Retos para la salud pública en la defensa de los derechos fundamentales ante la pandemia de 2020

Capítulo III. El estado de alarma: su justificación desde el punto de vista de la salud pública / Pilar Mori Vara

Capítulo IV. Directrices de la organización mundial de la salud ante los retos de la asistencia sanitaria hospitalaria derivados de la pandemia de covid-19 / José Antonio Suñé Cano

Capítulo V: Pandemia de covid-19 y sus consecuencias en la salud mental / Rocío Paricio del Castillo

Sección tercera: El mantenimiento del orden constitucional: Salvaguarda del principio de legalidad de la Ley penal y de los Derechos Fundamentales

Capítulo VI: Desafíos constitucionales ante el coronavirus / Pablo Fernández de Casadevante Mayordomo

Capítulo VII. Intervención penal, derechos fundamentales y cuestiones criminológicas del estado de alarma / Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal

Capítulo VIII: Herramientas de la comunidad internacional frente a la pandemia por Covid-19: la Organización Mundical de la Salud y el Reglametno Sanitario Internacional / Mª Ángeles Cano Linares

Capítulo IX. Una reflexión a la sombra de la crisis del Covid-19 sobre la necesidad de adoptar la Declaración Universal de Derechos Humanos como constitución global / Juan Emilio Suñé Cano

El impacto de la pandemia del virus nombrado como covid-19 afecta a toda la vida social en el planeta. En esta obra, nueve profesionales del Derecho y la Sanidad ofrecen sus aportaciones académicas en torno a la consideración de las medidas adoptadas por los gobiernos (en España, la declaración del “Estado de alarma”) y su encaje en el sistema jurídico, a partir de la suposición de que “el Derecho que observan las democracias está lo suficientemente pertrechado para vencer esta epidemia dentro del orden constitucional” (G. Cobo del Rosal). Estos estudios analizan las dificultades y retos que presenta la pandemia, desde diferentes disciplinas: histórico-jurídica, salud pública, médica, psicológica, jurídico penal, constitucional y Derechos Humanos, internacional, alternando dimensiones nacionales, de España, con otras que expresan el factor de la globalización.

El respeto a los Derechos Fundamentales y la esperanza en contribuir a que la victoria de la pandemia sea también la victoria del modelo democrático de gobierno como paradigma del mejor sistema para gestionar una situación tan compleja y a que ello se verifique a través de la mejora en las condiciones de vida así como a través de la garantía y defensa de la misma son los objetivos finales de estos estudios, realizados con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN