DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES DESPUÉS DEL CASO LAGOS DEL CAMPO: LOS NUEVOS ALCANCES DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA, LOS - 1.ª ED. 2023

GÓNGORA MAAS, JUAN JESÚS

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-8270-9
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REFLEXIONES ACADÉMICAS SOBRE EL SISTEMA I DE DH

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Capitulo primero
LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN MAPEO PARA COMPRENDER LAS POSIBILIDADES E IMPOSIBILIDADES PARA SU JUSTICIABILIDAD DIRECTA
I. Sistema europeo+
II. Sistema universal: el Protocolo Facultativo al PIDESC y la justiciabilidad directa de los DESC
III. Sistema africano: sobre los derechos sociales expresos y los derechos sociales perdidos
IV. El sistema interamericano: de la justiciabilidad Indirecta a la justiciabilidad directa

Capitulo segundo
EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA Y SU RELACIÓN CON OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
I. El artículo 2o. del PIDESC vis á vis el artículo 26 de la Convención Americana
II. El Protocolo de San Salvador vis a vis el artículo 26 de la Convención Americana y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
III. El artículo 26 de la Convención Americana: la puerta de entrada de los derechos sociales

Capítulo tercero
LAS OBLIGACIONES EN EL MARCO DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
I. Obligación de respeto
II. Las obligaciones de carácter inmediato
III. Proyecciones de la obligación de garantizar
IV. La obligación de progresividad de los DESCA
V. La obligación de no regresividad de los DESCA
VI. La adopción de providencias en la medida de los recursos disponibles
VII. La cooperación y asistencia internacionales
VIII. El caso Valencia Campos y otros vs. Bolivia: un caso desafortunado en la identificación de obligaciones en materia de derechos sociales

Capítulo cuarto
LA JUSTICIABILIDAD DIRECTA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA
I. Justiciabilidad directa desde el Protocolo de San Salvador
II. El leading case desde el artículo 26 de la Convención Americana: el caso Lagos del Campo vs. Perú
III. Justiciabilidad directa desde el artículo 26 de la Convención Americana

Algunas reflexiones finales
Fuentes de información

Esta obra se centra en la jurisprudencia que ha desarrollado la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 2017, cuando “activó” el mandato contenido en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El libro contrasta, en primer lugar, los sistemas de protección de derechos humanos frente al sistema interamericano de derechos humanos. Así, se desarrollan algunas particularidades tanto del sistema europeo como del africano y del de Naciones Unidas. En cuanto al sistema interamericano, se realiza una comparación entre el artículo 26 de la Convención Americana y el artículo 2o. del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como frente al Protocolo Adicional a la Convención Americana (Protocolo de San Salvador).

Por otro lado, se efectúa una “disección” del artículo 26 del Pacto de San José sobre las obligaciones que se pueden desprender de dicha disposición convencional. Finalmente, se lleva a cabo un recorrido sobre la jurisprudencia existente hasta 2023, y se clasifica ésta por derecho económico, social, cultural o ambiental que ha desarrollado la Corte Interamericana en su jurisprudencia.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN