DERECHOS, DEMOCRACIA Y JUECES - 1.ª ED. 2019

MODELOS DE FILOSOFÍA CONSTITUCIONAL

GAMA, LEOPOLDO

$ 1,310.00 MXN
$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-615-3
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,310.00 MXN
$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €

PRÓLOGO, por Manuel Atienza
PREFACIO

CAPÍTULO 1. EL CONSTITUCIONALISMO SUSTANTIVISTA
1. INTRODUCCIÓN
2. CONSTITUCIONALISMO Y DEMOCRACIA
3. EL PRINCIPIO DE IGUAL CONSIDERACIÓN Y RESPETO
4. LOS DERECHOS COMO TRIUNFOS
5. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA
6. JUECES: GUARDIANES DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
7. ¿CÓMO INTERPRETAN LOS CONSTITUCIONALISTAS?
8. CONSTITUCIONALISMO SUSTANTIVISTA EN POCAS PALABRAS

CAPÍTULO II. EL CONSTITUCIONALISMO PROCEDIMENTALISTA
1. INTRODUCCIÓN
2. DESACUERDOS SUSTANTIVOS
3. DEFENSA DE LOS PARLAMENTOS Y LA LEGISLACIÓN MAYORITARIA
4. LOS DERECHOS EN EL CONSTITUCIONALISMO PROCEDIMENTALISTA
5. DEMOCRACIA Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
6. CONSTITUCIONALISMO PROCEDIMENTALISTA EN POCAS PALABRAS

CAPÍTULO III. EL CONSTITUCIONALISMO DELIBERATIVO
1. INTRODUCCIÓN
2. PRESUPUESTOS TEÓRICOS DEL MODELO
3. LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MODELO DELIBERATIVO
4. LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
5. LA CONSTITUCIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL
6. ALCANCES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
7. CONSTITUCIONALISMO DELIBERATIVO EN POCAS PALABRAS

CAPÍTULO IV. HACIA UN MODELO DELIBERATIVO EQUILIBRADO DE FILOSOFÍA CONSTITUCIONAL
1. INTRODUCCIÓN
2. FILOSOFÍA CONSTITUCIONAL Y JUSTICIA PROCESAL
3. EL MODELO DELIBERATIVO EQUILIBRADO DE FILOSOFÍA CONSTITUCIONAL
4. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

En el interior de una democracia constitucional se viven fricciones que son resultado de la convergencia entre diversos ideales políticos (la soberanía popular o el ideal de un poder limitado para evitar la arbitrariedad), así como de la pluralidad ideológica propia de las sociedades modernas. Una filosofía constitucional pretende brindar un punto de vista para articular coherentemente algunos de los ingredientes esenciales de una constitución democrática y liberal, los derechos fundamentales, el gobierno popular y la jurisdicción constitucional.

En este libro se analizan tres modelos de filosofía constitucional, bajo el entendido de que será exitoso aquel que armonice sus piezas con el propósito de aliviar las tensiones internas que le aquejan, como la que desemboca en la objeción contramayoritaria a la judicial review y en el problema de la llamada "última palabra". Tras el análisis y crítica de esos modelos, la obra se decanta por un constitucionalismo de corte deliberativo (denominado "equilibrado") que subraya la naturaleza político-discursiva de los derechos, la necesidad de operar ajustes institucionales para incrementar el potencial deliberativo de las decisiones de Estado, así como la relevancia de una justicia constitucional de carácter débil. La filosofía constitucional deliberativa se opone así al constitucionalismo sustantivista, coincidente con esquemas institucionales de jurisdicción constitucional fuerte, y al constitucionalismo procedimentalista, compatible con sistemas de carácter parlamentario.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN