RAMÍREZ MORENO ,JAIME
Agradecimientos
Presentación
El Sistema General de Seguridad Social colombiano: una interpretación institucional
Contexto de la modernización del Estado y las reformas sociales de la Constitución de 1991 en Colombia
Consenso básico para la reforma sectorial
Elementos compartidos del diagnóstico y estrategias como fuerzas movilizadoras de la reforma
Estructura institucional y de mercado en el SGSSS
Instituciones y poblaciones
Agentes del sistema y mercados
Principales instrumentos de organización y gobernabilidad en el sistema: formas de gobierno del sistema e intercambio entre los agentes
Marco conceptual y revisión de la literatura
Teoría de los derechos de propiedad
Derechos de propiedad y teoría de la agencia
Derechos de propiedad y teoría de los costos de transacción
. Estructura de los derechos de propiedad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano
Conjunto de derechos de propiedad del seguro obligatorio
Régimen contributivo
Régimen subsidiado
Régimen de vinculados o los no afiliados
Conjunto de derechos de propiedad de beneficios de uso de servicios asistenciales de salud
Relaciones entre los conjuntos de derechos del seguro obligatorio y los derechos de beneficios y uso de servicios
Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen contributivo
Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen subsidiado
Relaciones entre los conjuntos de derechos en el régimen de vinculados o no afiliados
Relaciones globales entre los conjuntos de derechos en el SGSSS
Intercambio de derechos de propiedad y relaciones principal-agente
Hipótesis básicas y el comportamiento de las principales variables
Hipótesis básica
Hipótesis sobre el conjunto de derechos del seguro obligatorio
Hipótesis sobre el conjunto de derechos de beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud
Comportamiento de las principales variables del seguro obligatorio en salud y de los beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud
Afiliación por regímenes
Afiliación por deciles
Afiliación por posición ocupacional
Afiliación por nivel educativo
Afiliación por sexo
Afiliación por grupos de edad
Afiliación por nivel en el Sisben
Comportamiento de la salud (plan complementario y medicina prepagada)
Percepción de enfermedad, uso de consulta médica y hospitalización
Percepción de enfermedad por régimen de afiliación
Uso de consulta médica preventiva y obligada
Uso de hospitalización
V. Modelo de regresión logística para estimar los derechos de propiedad en el SGSSS
Definición de variables
Modelos de derechos de propiedad de afiliación al seguro obligatorio en el SGSSS
Modelo de afiliación al seguro obligatorio (contributivo EPS y excepción vs. no afiliados)
Modelo de afiliación al seguro obligatorio (subsidiado vs. no afiliados)
Modelo de afiliación al seguro obligatorio global (contributivo, subsidiado y excepción vs. no afiliados), incluye Sisben
Modelo de estimación de los derechos de propiedad de los beneficios de uso de servicios del cuidado de la salud
Modelo logit de beneficios del uso de servicios de consulta médica, con el supuesto de percepción de enfermedad, 1993,1997 Y 2003
Modelo de beneficios del uso de servicios de consulta médica preventiva sin el supuesto de percepción de enfermedad, 1993, 1997 Y 2003
Modelo de uso de servicios de hospitalización
Conclusiones
Bibliografía
Anexo
Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los derechos de propiedad, las desigualdades de apropiación de derechos a la protección de riesgos, en función de las características sociales, laborales y demográficas de la población, y sus implicaciones en el uso de los servicios del cuidado de la salud.
En los sistemas de salud que no alcanzan la cobertura universal se generan complejas formas de asignación de los escasos recursos, esto origina procesos de inclusión y exclusión formal e informal de los ciudadanos en sistemas segmentados de derechos de protección de riesgos y usos de servicios del cuidado de la salud.
Estos complejos sistemas de derechos se ven reproducidos y ampliados por la existencia de formas de competencia de mercado y por definiciones normativas y legales que protegen y conservan las desigualdades.
Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los derechos de propiedad, las desigualdades de apropiación de derechos a la protección de riesgos, en función de las características sociales, laborales y demográficas de la población y sus implicaciones en el uso de los servicios del cuidado de la salud.
Estas situaciones se analizan en el marco de los regímenes contributivo, exceptuados, subsidiado y de no afiliados.
Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los derechos de propiedad, las desigualdades de apropiación de derechos a la protección de riesgos, en función de las características sociales, laborales y demográficas de la población y sus implicaciones en el uso de los servicios del cuidado de la salud.
Estas situaciones se analizan en el marco de los regímenes contributivo, exceptuados, subsidiado y de no afiliados.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN