DERECHO Y GESTIÓN DEL AGUA

GARCÍA LÓPEZ, TANIA / TRAVIESO BELLO, ANA CECILIA

$ 399.00 MXN
$ 79.80 MXN
4.34 $
3,81 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-21-5
Páginas:
313
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 79.80 MXN
4.34 $
3,81 €

Introducción

El derecho al agua en México: las transformaciones necesarias
Tania García López

Naturaleza jurídica de las aguas en México ¿estamos listos para el reto hídrico?
Franco Lammoglia Ordiales

Derecho al agua como un derecho humano y el buen gobierno del agua
AraceLi Reyes López

Derecho humano al agua y movilización ciudadana por cambios legislativos y políticos en la gestión del agua
Gerardo Alatorre Frenk

Crecimiento, disponibilidad y derecho humano al agua: retos de la política hídrica nacional
Laura Celina Ruelas Monjardín

El agua: tipología de sus usos,¿un enfoque sustentable?
Manuel de Jesús Corado de Paz

Derecho del agua en Argentina
Leonardo Fabio Pastorino

Regulación de los recursos hídricos en Brasil y la protección ambiental del agua: bien fundamental para la vida humana
Beatriz Souza Costa, Jamile Bergamachine Mata Diz y Élcio Nacur Rezende

Bases metodológicas para un plan estratégico de gestión integrada de los recursos hídricos
Ana CeciLia Travieso Bello

Gobernanza del agua en la escala de cuenca: incidencia de relaciones espaciales
Alonso Irán Sánchez Hernández

Construcción del riesgo por contaminación del agua y el principio de precaución en la microcuenca del Pixquiac, Veracruz
Socorro Menchaca Dávila, Elba Lupita Alvarado Michi, Karina ZapaTa Cuéllar y Marco AnTonio Pérez Hernández

Construcción de una experiencia de cogestión de cuencas: la subcuenca del río Pixquiac, Veracruz
Luisa Paré Ouellet, Patricia Gerez Fernández y Tajín Fuentes Pangtay

Propuesta para el manejo integral del agua en el Municipio de Banderilla, Veracruz, basada en la aplicación de los indicadores de desarrollo humano
Rafael Gómez Rodríguez y María Tania García López

En América Latina, algunos países consideran el agua como un recurso estratégico y de seguridad nacional y, especialmente durante los últimos años, el derecho al agua se ha convertido en un auténtico derecho humano. Además, muchos de estos Estados han decidido implementar el modelo internacional de gestión integrada de los recursos hídricos, lo que implica un aprovechamiento coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, para garantizar el bienestar social y económico equitativo a largo plazo, sin afectar la sustentabilidad de los ecosistemas. Estos cambios en la concepción del manejo de los recursos hídricos implican necesariamente modificaciones profundas en las políticas públicas, en la legislación, así como en la estructura y funcionamiento de las instituciones competentes.

En esta obra, abordamos dos ámbitos fundamentales de acción en materia de aguas en América Latina y sobre todo, en México: por una parte, se plasman los rasgos básicos de los ordenamientos jurídicos vigentes en materia de aguas (México, Brasil y Argentina) para reflexionar sobre las transformaciones necesarias, el derecho al agua como derecho humano, la necesaria participación pública, los usos del agua y las estrategias de gobernanza y, por otra parte, se abordan diferentes temas relacionados con la gestión integrada de los recursos hídricos.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN