DERECHO Y DESACUERDOS - 1.ª ED. 2005

WALDRON, JEREMY

$ 1,495.00 MXN
81.33 $
71,46 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9768-276-3
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,495.00 MXN
81.33 $
71,46 €

ESTUDIO PRELIMINAR. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE JEREMY WALDRON: CONVIVIR ENTRE DESACUERDOS

INTRODUCCIÓN
DESACUERDOS PROFUNDOS Y DERECHOS
LA CRÍTICA AL CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD
LA DEFENSA DEL PARLAMENTO Y LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA DE WALDRON
TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA POLÍTICA: EL POSITIVISMO NORMATIVO
BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
DOS TAREAS PARA LA FILOSOFÍA POLÍTICA
TEORÍA ESPECIAL DEL DERECHO
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
EL «OSCURO SECRETO» DE ROBERTO UNGER
DERECHOS Y CONSTITUCIONALISMO

PARTE PRIMERA
UNA TEORÍA JURÍDICA DE LA LEGISLACIÓN

CAPÍTULO II. LOS PARLAMENTOS EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
UN CONSEJO PARA LEGISLADORES
TRES CUESTIONES
ESTRUCTURA Y ESCEPTICISMO
POSITIVISMO JURÍDICO
EL MODELO UNITARIO
LAS PRETENSIONES DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

CAPÍTULO III. LA LEGISLACIÓN DE LA ASAMBLEA
NÚMEROS
«UNA MULTITUD CIEGA»
DEMOCRACIA
LEGISLACIÓN Y COSTUMBRE
LEX TERRAE: LA LEY DEL TERRITORIO
BARTOLO Y «PARIS POTENTIAE»
LA LEGISLACIÓN, ANTIGUA Y MODERNA

CAPÍTULO IV. TEXTO Y POLIFONÍA
«TERTULIAS»
DIVERSIDAD
REGLAS DE PROCEDIMIENTO
EL TEXTO RESULTANTE
PALABRAS Y SIGNIFICADOS
TEXTO Y AUTORIDAD

CAPÍTULO V. LEGISLACIÓN, AUTORIDAD Y VOTO
¿ES ARBITRARIA LA VOTACIÓN?
«DEMOCRACIA DELIBERATIVA»
POSITIVISMO JURÍDICO
EL ARGUMENTO DE RAZ
EL MODELO DE LA ASAMBLEA VERSUS EL MODELO DEL LEGISLADOR ÚNICO
AUTORIDAD Y RESPETO
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA POLÍTICA
CONFLICTO Y COORDINACIÓN
DESACUERDOS
¿UN MERO TECNICISMO?
RESPETAR A MILLONES DE PERSONAS
RESPETAR LOS DESACUERDOS
UN CÓMPUTO EQUITATIVO
¿UNA PRUEBA?
LA RAZONABILIDAD DE LA LEGISLACIÓN

CAPÍTULO VI. LAS INTENCIONES DE LOS LEGISLADORES Y LA LEGISLACIÓN SIN INTENCIONES
LA INTENCIÓN LEGISLATIVA
LEGISLADORES ORDINARIOS Y NO CONSTITUYENTES
LEGISLACIÓN SIN INTENCIÓN
AUTORIDAD
LA AUTORIDAD DEL GRUPO
PARLAMENTOS

SEGUNDA PARTE
LOS DESACUERDOS SOBRE PRINCIPIOS

CAPÍTULO VII. EL LIBERALISMO POLÍTICO DE RAWLS
TIPOS DE DESACUERDOS
¿PUEDEN EXISTIR DESACUERDOS RAZONABLES SOBRE LA JUSTICIA?
RAZÓN PÚBLICA
RAWLS Y EL DISEÑO CONSTITUCIONAL
EN EL MUNDO REAL
TEORÍA Y POLÍTICA
CONSENSO POR SUPERPOSICIÓN
POLÍTICA Y DISENSO

CAPÍTULO VIII. LA IRRELEVANCIA DE LA OBJETIVIDAD MORAL
OBJETIVIDAD Y REALISMO
EL POSITIVISMO JURÍDICO Y LOS JUICIOS MORALES
CUASIRREALISMO Y LA TESIS DE LA NO-DIFERENCIA
PÁNICO AL EMOTIVISMO
DESACUERDOS MORALES
DESACUERDOS MORALES Y JURISDICCIÓN
CONCLUSIÓN.

CAPÍTULO IX. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA INTEGRIDAD
DECISORES DIVERSOS
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA INTEGRIDAD
OBJETIVO Y PRACTICABILIDAD
¿INTEGRIDAD VERSUS JUSTICIA?
EL PUNTO DE VISTA DEL PARTICIPANTE
ESCEPTICISMO Y DUDAS
FUNCIONARIOS
LAS DEMANDAS DE LA INTEGRIDAD

TERCERA PARTE
DERECHOS Y CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD

CAPÍTULO X. ENTRE LOS DERECHOS Y LAS CARTAS DE DERECHOS
REFORMA CONSTITUCIONAL
TEORÍA BASADAS EN DERECHOS
DE LOS DERECHOS MORALES A LOS DERECHOS JURÍDICOS
DE LOS DERECHOS JURÍDICOS A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
RESPETO Y DESCONFIANZA
HACER FILOSOFÍA
FILOSOFÍA Y POLÍTICA
LA LABOR QUE QUEDA PENDIENTE

CAPÍTULO XI. LA PARTICIPACIÓN: EL DERECHO DE LOS DERECHOS
INTRODUCCIÓN
¿UN DERECHO NEGATIVO O UN DERECHO POSITIVO?
COMPARTIR EL PODER
¿TIENE LA PARTICIPACIÓN UNA JUSTIFICACIÓN INSTRUMENTAL?
PRINCIPIO Y AUTORIDAD
UNA SOLUCIÓN BASADA EN DERECHOS
EL PROBLEMA CON EL INSTRUMENTALISMO DE LOS DERECHOS

CAPÍTULO XII. DESACUERDOS Y PRECOMPROMISO
DEMOCRACIA Y SOBERANÍA POPULAR
PRECOMPROMISO
MECANISMOS CAUSALES VERSUS JUICIOS EXTERNOS
¿DESACUERDOS O DEBILIDAD DE LA VOLUNTAD?
ULISES, EL PUEBLO
REGLAS CONSTITUTIVAS
PRECOMPROMISO Y SEGURO

CAPÍTULO XIII. LA CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA
DERECHOS DEMOCRÁTICOS
¿EL CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD MEJORA LA DEMOCRACIA?
CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD Y JUSTICIA
MEJORAR EL DEBATE PÚBLICO
FINES DEMOCRÁTICOS Y MEDIOS DEMOCRÁTICOS
DESACUERDOS, UNA VEZ MÁS
LA CAPACIDAD DE PENSAR PROCEDIMENTALMENTE
¿SOMOS JUECES EN NUESTRA PROPIA CAUSA?
PETICIÓN DE PRINCIPIO
SUMMA CONTRA DWORKIN
¿ESTÁ TODO AL ALCANCE DE NUESTRA MANO?
DESACUERDOS SOBRE LOS LÍMITES

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

Es uno de los libros más importantes en la discusión contemporánea sobre el constitucionalismo y la democracia y el papel del poder judicial en la protección de los derechos fundamentales. Ha contribuido de manera decisiva a poner en cuestión algunas de las ideas más asentadas del constitucionalismo y ha hecho de Waldron uno de los autores fundamentales en estas cuestiones. Poniendo el acento en la existencia inevitable de amplios y generalizados desacuerdos sociales sobre la justicia, sobre los derechos, y sobre los propios procedimientos e instituciones políticas, Waldron presenta una teoría profundamente democrática de la autoridad y de la legitimidad políticas, y lo hace a partir del estudio de la significación de los Parlamentos actuales y de la teoría de la legislación.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRA EL GOBIERNO DE LOS JUECES
    WALDRON, JEREMY
    ¿Es democrático que un pequeño número de jueces, no elegidos por el pueblo ni representativos de él, decidan sobre la constitucionalidad de una ley o la extensión de derechos que afectan a millones? Más aún: ¿lo es que esas decisiones sean el resultado de votaciones que puede ganar una exigua mayoría de 5 contra 4, como sucede en los Estados Unidos? Para Jeremy Waldron –uno de ...

    $ 463.00 MXN