DERECHO Y DESACUERDOS - 1.ª ED. 2005

WALDRON, JEREMY

$ 1,300.00 MXN
$ 1,040.00 MXN
56.58 $
49,71 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9768-276-3
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,300.00 MXN
$ 1,040.00 MXN
56.58 $
49,71 €

ESTUDIO PRELIMINAR. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE JEREMY WALDRON: CONVIVIR ENTRE DESACUERDOS

INTRODUCCIÓN
DESACUERDOS PROFUNDOS Y DERECHOS
LA CRÍTICA AL CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD
LA DEFENSA DEL PARLAMENTO Y LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA DE WALDRON
TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA POLÍTICA: EL POSITIVISMO NORMATIVO
BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
DOS TAREAS PARA LA FILOSOFÍA POLÍTICA
TEORÍA ESPECIAL DEL DERECHO
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
EL «OSCURO SECRETO» DE ROBERTO UNGER
DERECHOS Y CONSTITUCIONALISMO

PARTE PRIMERA
UNA TEORÍA JURÍDICA DE LA LEGISLACIÓN

CAPÍTULO II. LOS PARLAMENTOS EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
UN CONSEJO PARA LEGISLADORES
TRES CUESTIONES
ESTRUCTURA Y ESCEPTICISMO
POSITIVISMO JURÍDICO
EL MODELO UNITARIO
LAS PRETENSIONES DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

CAPÍTULO III. LA LEGISLACIÓN DE LA ASAMBLEA
NÚMEROS
«UNA MULTITUD CIEGA»
DEMOCRACIA
LEGISLACIÓN Y COSTUMBRE
LEX TERRAE: LA LEY DEL TERRITORIO
BARTOLO Y «PARIS POTENTIAE»
LA LEGISLACIÓN, ANTIGUA Y MODERNA

CAPÍTULO IV. TEXTO Y POLIFONÍA
«TERTULIAS»
DIVERSIDAD
REGLAS DE PROCEDIMIENTO
EL TEXTO RESULTANTE
PALABRAS Y SIGNIFICADOS
TEXTO Y AUTORIDAD

CAPÍTULO V. LEGISLACIÓN, AUTORIDAD Y VOTO
¿ES ARBITRARIA LA VOTACIÓN?
«DEMOCRACIA DELIBERATIVA»
POSITIVISMO JURÍDICO
EL ARGUMENTO DE RAZ
EL MODELO DE LA ASAMBLEA VERSUS EL MODELO DEL LEGISLADOR ÚNICO
AUTORIDAD Y RESPETO
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA POLÍTICA
CONFLICTO Y COORDINACIÓN
DESACUERDOS
¿UN MERO TECNICISMO?
RESPETAR A MILLONES DE PERSONAS
RESPETAR LOS DESACUERDOS
UN CÓMPUTO EQUITATIVO
¿UNA PRUEBA?
LA RAZONABILIDAD DE LA LEGISLACIÓN

CAPÍTULO VI. LAS INTENCIONES DE LOS LEGISLADORES Y LA LEGISLACIÓN SIN INTENCIONES
LA INTENCIÓN LEGISLATIVA
LEGISLADORES ORDINARIOS Y NO CONSTITUYENTES
LEGISLACIÓN SIN INTENCIÓN
AUTORIDAD
LA AUTORIDAD DEL GRUPO
PARLAMENTOS

SEGUNDA PARTE
LOS DESACUERDOS SOBRE PRINCIPIOS

CAPÍTULO VII. EL LIBERALISMO POLÍTICO DE RAWLS
TIPOS DE DESACUERDOS
¿PUEDEN EXISTIR DESACUERDOS RAZONABLES SOBRE LA JUSTICIA?
RAZÓN PÚBLICA
RAWLS Y EL DISEÑO CONSTITUCIONAL
EN EL MUNDO REAL
TEORÍA Y POLÍTICA
CONSENSO POR SUPERPOSICIÓN
POLÍTICA Y DISENSO

CAPÍTULO VIII. LA IRRELEVANCIA DE LA OBJETIVIDAD MORAL
OBJETIVIDAD Y REALISMO
EL POSITIVISMO JURÍDICO Y LOS JUICIOS MORALES
CUASIRREALISMO Y LA TESIS DE LA NO-DIFERENCIA
PÁNICO AL EMOTIVISMO
DESACUERDOS MORALES
DESACUERDOS MORALES Y JURISDICCIÓN
CONCLUSIÓN.

CAPÍTULO IX. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA INTEGRIDAD
DECISORES DIVERSOS
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA INTEGRIDAD
OBJETIVO Y PRACTICABILIDAD
¿INTEGRIDAD VERSUS JUSTICIA?
EL PUNTO DE VISTA DEL PARTICIPANTE
ESCEPTICISMO Y DUDAS
FUNCIONARIOS
LAS DEMANDAS DE LA INTEGRIDAD

TERCERA PARTE
DERECHOS Y CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD

CAPÍTULO X. ENTRE LOS DERECHOS Y LAS CARTAS DE DERECHOS
REFORMA CONSTITUCIONAL
TEORÍA BASADAS EN DERECHOS
DE LOS DERECHOS MORALES A LOS DERECHOS JURÍDICOS
DE LOS DERECHOS JURÍDICOS A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
RESPETO Y DESCONFIANZA
HACER FILOSOFÍA
FILOSOFÍA Y POLÍTICA
LA LABOR QUE QUEDA PENDIENTE

CAPÍTULO XI. LA PARTICIPACIÓN: EL DERECHO DE LOS DERECHOS
INTRODUCCIÓN
¿UN DERECHO NEGATIVO O UN DERECHO POSITIVO?
COMPARTIR EL PODER
¿TIENE LA PARTICIPACIÓN UNA JUSTIFICACIÓN INSTRUMENTAL?
PRINCIPIO Y AUTORIDAD
UNA SOLUCIÓN BASADA EN DERECHOS
EL PROBLEMA CON EL INSTRUMENTALISMO DE LOS DERECHOS

CAPÍTULO XII. DESACUERDOS Y PRECOMPROMISO
DEMOCRACIA Y SOBERANÍA POPULAR
PRECOMPROMISO
MECANISMOS CAUSALES VERSUS JUICIOS EXTERNOS
¿DESACUERDOS O DEBILIDAD DE LA VOLUNTAD?
ULISES, EL PUEBLO
REGLAS CONSTITUTIVAS
PRECOMPROMISO Y SEGURO

CAPÍTULO XIII. LA CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA
DERECHOS DEMOCRÁTICOS
¿EL CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD MEJORA LA DEMOCRACIA?
CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD Y JUSTICIA
MEJORAR EL DEBATE PÚBLICO
FINES DEMOCRÁTICOS Y MEDIOS DEMOCRÁTICOS
DESACUERDOS, UNA VEZ MÁS
LA CAPACIDAD DE PENSAR PROCEDIMENTALMENTE
¿SOMOS JUECES EN NUESTRA PROPIA CAUSA?
PETICIÓN DE PRINCIPIO
SUMMA CONTRA DWORKIN
¿ESTÁ TODO AL ALCANCE DE NUESTRA MANO?
DESACUERDOS SOBRE LOS LÍMITES

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

Es uno de los libros más importantes en la discusión contemporánea sobre el constitucionalismo y la democracia y el papel del poder judicial en la protección de los derechos fundamentales. Ha contribuido de manera decisiva a poner en cuestión algunas de las ideas más asentadas del constitucionalismo y ha hecho de Waldron uno de los autores fundamentales en estas cuestiones. Poniendo el acento en la existencia inevitable de amplios y generalizados desacuerdos sociales sobre la justicia, sobre los derechos, y sobre los propios procedimientos e instituciones políticas, Waldron presenta una teoría profundamente democrática de la autoridad y de la legitimidad políticas, y lo hace a partir del estudio de la significación de los Parlamentos actuales y de la teoría de la legislación.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRA EL GOBIERNO DE LOS JUECES
    WALDRON, JEREMY
    ¿Es democrático que un pequeño número de jueces, no elegidos por el pueblo ni representativos de él, decidan sobre la constitucionalidad de una ley o la extensión de derechos que afectan a millones? Más aún: ¿lo es que esas decisiones sean el resultado de votaciones que puede ganar una exigua mayoría de 5 contra 4, como sucede en los Estados Unidos? Para Jeremy Waldron –uno de ...

    $ 463.00 MXN