CHAVEZ PADRON, MARTHA
-Prólogo.
Primera parte:
-Sujetos en materia agraria.
Segunda parte:
-Restitución.
Tercera parte:
-Constitución de nuevos ejidos.
Cuarta parte:
-Las pequeñas propiedades.
Quinta parte:
-Nulidades agrarias.
La redacción de este libro sobre el Derecho Procesal Social Agrario me llevó desde 1950 a consideraciones riesgosas por lo nuevas, pero atractivas por lo actuales.
De 1950 a 1970 me había ocupado la tarea de ahondar, presentar jurídicamente el Derecho Agrario como una subrama de la rama fundamental del Derecho Social; en el medio mexicano, esa idea había tomado carta de naturalización. Ya era el tiempo de señalar que a todo derecho substantivo de Derecho Social le correspondía un derecho adjetivo procesal; el momento era oportuno; así que en 1970 decidí presentar el Derecho Procesal Agrario y sus procedimientos. A principios del siglo XXI ya todo aquello resulta historia; y es tiempo de expresar que tal innovación nos trajo muchos contratiempos y animosas oposiciones. Pero sucedió lo mismo que con la Teoría del Derecho Social; poco a poco se fue imponiendo lógicamente la nueva idea y las aguas fueron tomando su debido nivel.
Hay en estas páginas un afán de servir al medio agrarista mexicano, en cuyo tráfago cotidiano se ha actuado muchas veces acertada e intuitivamente, pero sin enfocar las viejas instituciones procesales a la luz del moderno Derecho Social, ni aclarar científicamente sus principios.
Los tribunales agrarios, la magistratura agraria, las partes, su participación en el proceso, son figuras que se ven matizadas por la función social del Derecho Agrario en México y las características socioeconómicas de los sujetos cuyas relaciones rige.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN