DERECHO PROBATORIO A LA DERIVA, EL

DAMASKA, MIRJAN R.

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-91-0
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRESENTACIÓN DE LA TRADUCCIÓN
PREFACIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL CARÁCTER DEL DERECHO PROBATORIO EN EL COMMON LAW: UNA VISIÓN DESDE FUERA
1. EL ABRAZO DE LA COMPLEJIDAD
1.1. Volumen
1.2. Bajo grado de ordenación
1.3. Carácter técnico
2. LA ORIENTACIÓN PROFILÁCTICA
2.1. Reglas de exclusión extrínsecas
2.2. Reglas de exclusión intrínsecas
3. LA ESTRUCTURACIÓN DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS
3.1. Los instrumentos legales
3.2. Un punto de referencia falso
3.3. El principio continental de la libre valoración de la prueba

CAPÍTULO II
EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA ARQUETÍPICO
1. LOS JUECES LEGOS
1.1. Las deficiencias de las decisiones de los jueces legos
1.1.1. El alcance de la justificación
1.1.2. El conflicto de imágenes en la mente de los jurados
1.2. La organización de las deliberaciones del jurado
1.3. Compensando los veredictos crípticos
2. EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DIVIDIDO
3. LA JUSTIFICACIÓN DE LAS REGLAS DE EXCLUSIÓN
3.1. Las instrucciones revisitadas
3.2. El impacto sobre los conceptos probatorios fundamentales

CAPÍTULO III
LOS PROCEDIMIENTOS CONCENTRADOS
1. LA LIMITACIÓN DEL BANCO DE DATOS
2. UN EXCURSUS SOBRE EL TESTIGO DE REFERENCIA
3. LAS SANCIONES POR LA PRESENTACIÓN TARDÍA DE LAS PRUEBAS
4. EL PROBLEMA DE LAS PRUEBAS «FRESCAS»

CAPÍTULO IV
EL SISTEMA ADVERSARIAL
1. EL IMPACTO DEL CONTROL DE LAS PARTES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS
1.1. La polarización de los medios de prueba
1.2. La verificación de los medios de prueba
1.3. Una impronta adversarial en la carga de la prueba
1.4. La exclusión de la información probatoria
1.5. La aplicabilidad condicional del derecho probatorio
2. EL INTERÉS DE LAS PARTES y LA INVESTIGACIÓN RACIONAL
2.1. Las investigaciones judiciales y extrajudiciales
2.2. La determinación adversarial de los hechos e investigación racional
3. EL ALCANCE DEL CONTROL PROCESAL
3.1. El control sobre los hechos a probar
3.2. Los diferentes tipos de control procesal en el derecho continental
3.3. La estabilidad del control de las partes en la justicia angloamericana
4. EL OBJETIVO DE LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS
4.1. Los paradigmas civil y penal
4.2. El impacto de los paradigmas divergentes
4.3. El origen de los paradigmas divergentes
4.4. El compromiso con la búsqueda de la verdad

CAPÍTULO V
LAS TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES
1. EL DECLIVE DEL JURADO
2. LA DESAPARICIÓN DE LA CENTRALIDAD DEL JUICIO
3. LOS DESAFÍOS DEL CONTROL DE LAS PARTES

EPÍLOGO. EL FUTURO

ÍNDICE ANALÍTICO

En este interesante libro, un distinguido jurista examina cómo la cultura y las instituciones jurídicas de los países angloamericanos, influyen en la aportación, admisión y valoración judicial de las pruebas, Mirjan Damaska centra su atención en 1a importancia del tribunal de primera instancia dividido (en juez y jurado), el carácter concentrado del proceso (juicios «en un solo día») y el papel destacado de las partes en el juicio (el sistema adversarial). A lo largo de la obra, el autor contrasta el sistema angloamericano con la justicia continental, en la que los jueces legos se sientan con jueces profesionales en tribunales unificados, los procesos se dividen por etapas y las partes tienen menos responsabilidades que en la tradición del common law.

Damaska describe el impacto que la cultura e instituciones jurídicas angloamericanas tradicionalmente han tenido en la aportación y práctica de la prueba y después explora sus transformaciones: los juicios por jurado han disminuido espectacularmente, los procedimientos previos al juicio han proliferado de forma notable y el sistema adversarial muestra signos de debilitamiento en algunas tipologías de casos. Como consecuencia, muchas reglas y prácticas que fundamentan su derecho probatorio están en peligro de extinción. Además, según Damaska, el creciente uso de métodos científicos de investigación puede poner más presión a la prueba del common law tradicional. En el futuro, deberíamos esperar más variedad en la actividad de toma de decisiones, con investigación de los hechos a medida de los diferentes procedimientos y un derecho probatorio del common law restringido a una esfera más reducida.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN