DERECHO PENAL Y FUNCIÓN JUDICIAL

DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

IBÁÑEZ GUZMÁN, AUGUSTO

$ 1,609.00 MXN
87.53 $
76,91 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-749-582-9
Páginas:
634
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
COLECCIÓN PROFESORES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,609.00 MXN
87.53 $
76,91 €

Capitulo Primero

Parte Primera
El trabajo de ascenso

I. Apuntes sobre constitucionalización del sistema penal
1.1. La constitucionalización e internacionalización del derecho penal
1.2. El valor que se atribuye a los pactos o acuerdos internacionales
1.3. En el procedimiento. Una aproximación

II. Introyección de los compromisos internacionales: 2.1. Contenidos genéricos
2.2. Conflicto no internacional. Población civil
2.3. Instrumentos anexos. Justicia transicional; Comisión de la verdad
2.4. Las revisiones internacionales
2.5. Las empresas criminales

III. El fuero pleno constitucional de los congresistas.
IV. Los ajustes y alcances del denominado sistema penal acusatorio
4.1. Sobre la violencia intrafamiliar
4.2. El ?acto complejo?
4.3. El cambio de juez
4.4. La prueba de referencia
4.5. El hallazgo en los computadores

Segunda Parte
La respuesta

Capítulo Segundo. Algunas decisiones de fondo y, otras de tutela, que se exhiben por el interés académico que ellas despiertan

1. De las decisiones de casación

Capítulo Tercero

1. La existencia de atentados de grande consideración

2. El establecimiento de una estrategia ?o política criminal?, para el reforzamiento o, por mayor gestión en el enfrentamiento y persecución

3. La consideración de evaluar los sistemas internos en dirección al cumplimiento de compromisos internacionales

4. Los estándares internacionales: de protección, de persecución

5. La adopción de especiales estrategias para la observación de la cooperación y, por supuesto de la complementariedad

La Jurisprudencia como fuente del Derecho es un punto de especial reflexión para los expertos y, los no iniciados; pero cuando ésta se encuentra como forma de establecer un momento histórico, como el que sucedió y, los que van asuceder en el país, por las connotaciones que implican para los días futuros, esta fuente del Derecho se convierte en certificado y testimonio del avatar de la función judicial.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN