IBÁÑEZ GUZMÁN, AUGUSTO
Capitulo Primero
Parte Primera
El trabajo de ascenso
I. Apuntes sobre constitucionalización del sistema penal
1.1. La constitucionalización e internacionalización del derecho penal
1.2. El valor que se atribuye a los pactos o acuerdos internacionales
1.3. En el procedimiento. Una aproximación
II. Introyección de los compromisos internacionales: 2.1. Contenidos genéricos
2.2. Conflicto no internacional. Población civil
2.3. Instrumentos anexos. Justicia transicional; Comisión de la verdad
2.4. Las revisiones internacionales
2.5. Las empresas criminales
III. El fuero pleno constitucional de los congresistas.
IV. Los ajustes y alcances del denominado sistema penal acusatorio
4.1. Sobre la violencia intrafamiliar
4.2. El ?acto complejo?
4.3. El cambio de juez
4.4. La prueba de referencia
4.5. El hallazgo en los computadores
Segunda Parte
La respuesta
Capítulo Segundo. Algunas decisiones de fondo y, otras de tutela, que se exhiben por el interés académico que ellas despiertan
1. De las decisiones de casación
Capítulo Tercero
1. La existencia de atentados de grande consideración
2. El establecimiento de una estrategia ?o política criminal?, para el reforzamiento o, por mayor gestión en el enfrentamiento y persecución
3. La consideración de evaluar los sistemas internos en dirección al cumplimiento de compromisos internacionales
4. Los estándares internacionales: de protección, de persecución
5. La adopción de especiales estrategias para la observación de la cooperación y, por supuesto de la complementariedad
La Jurisprudencia como fuente del Derecho es un punto de especial reflexión para los expertos y, los no iniciados; pero cuando ésta se encuentra como forma de establecer un momento histórico, como el que sucedió y, los que van asuceder en el país, por las connotaciones que implican para los días futuros, esta fuente del Derecho se convierte en certificado y testimonio del avatar de la función judicial.
$ 320.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN