DERECHO PENAL PARTE GENERAL

SEGUNDA EDICIÓN

DELIO DANTE LOPEZ

$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-690-7
Páginas:
337
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €

PRÓLOGO
ABREVIATURAS
PRIMERA PARTE
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL

CAPITULO I
EL DERECHO PENAL OBJETIVO Y SUBJETIVO

1. CONTROL SOCIAL Y DERECHO PENAL
2. ACERCA DEL CONCEPTO DERECHO PENAL
3. DERECHO PENAL OBJETIVO Y SUBJETIVO
4. LÍMITES DEL DERECHO PENAL SUBJETIVO
5. LA NORMA JURÍDICA PENAL
6. LA MINORÍA DE EDAD
7. LOS DELITOS FEDERALES Y LOCALES O DE FUERO COMÚN

SEGUNDA PARTE
EL DELITO

CAPÍTULO II
LA TEORÍA DEL DELITO

1. ASPECTOS GENERALES
2. GENEALOGIA DEL CONCEPTO JURÍDICO MODERNO DEL DELITO
3. EL CAUSALISMO NATURALISTA
4. EL CAUSALISMO VALORATIVO
5. LA TEORÍA FINALISTA DE LA ACCIÓN
6. PLANTEAMIENTOS POLÍTICO-CRIMINALES
7. VARIACIONES DEL MODELO
DE ELEMENTOS DEL DELITO
8. CONCEPTOS DE DELITO
9. CLASIFICACIÓN LEGAL DE LOS DELITOS

CAPÍTULO III
TEORÍA DE LA ACCIÓN

1. GENEALOGÍA DEL CONCEPTO
2. LA ACCIÓN COMO ELEMENTO DEL DELITO
3. DESARROLLO DE LA DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL Y CONCEPTO DE ACCIÓN
4. CONSECUENCIAS DOGMÁTICAS DEL CONCEPTO DE ACCIÓN
5. AUSENCIA DE ACCIÓN O COMPORTAMIENTO
6. LA ACCIÓN Y LAS PERSONAS JURÍDICAS

CAPITULO IV
EL TIPO

1. CONCEPTO
2. GENEALOGÍA
3. FUNCIONES
4. TIPO DE INJUSTO
5. ESTRUCTURA
6. CLASES DE TIPOS
7. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS Y NORMATIVOS DEL TIPO
8. EL TIPO ABIERTO
9. TIPO Y TIPICIDA
10. CAUSAS DE ATIPICIDAD

CAPÍTULO V
EL TIPO DOLOSO DE ACCIÓN
1. LA PARTE OBJETIVA: CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA
2. GENEALOGÍA DEL CONCEPTO
3. TEORÍAS DE LA CAUSALIDAD
4. LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN LA DOCTRINA DE LARENZ Y HONIG
5. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
6. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN OBJETIVA
7. LA PARTE SUBJETIVA DEL TIPO: EL DOLO
8. CLASES DE DOLO
9. ESPECIALES ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO
10. ERROR DE TIPO
11. MODALIDADES DEL ERROR

CAPITULO VI
EL TIPO IMPRUDENTE

1. CONCEPTO
2. SISTEMAS DE INCRIMINACIÓN
3. CLASES
4. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
5. ESTRUCTURA DEL TIPO IMPRUDENTE
6. INFRACCIÓN DE LA NORMA DE CUIDADO
7. RESULTADO E IMPUTACIÓN OBJETIVA
8. CONSECUENCIA JURÍDICA

CAPÍTULO VII
EL TIPO DE OMISIÓN

1. GENERALIDADES
2. C0NCEPT0
3. CLASES DE OMISIÓN
4. EL TIPO DE OMISIÓN PROPIA
5. EL TIPO DE COMISIÓN POR OMISIÓN
6. LA POSICIÓN DE GARANTE
7. LA AUSENCIA DE LA ACCIÓN DEBIDA
8. LA EVITACIÓN DEL RESULTADO

CAPÍTULO VIII
ANTIJURIDICIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN

1. GENERALIDADES
2. LA ANTIJURIDICIDAD MATERIAL
3. LA ANTIJURIDICIDAD FORMAL


CAPÍTULO IX
IMPUTACIÓN PERSONAL

1. GENERALIDADES
2. EVOLUCIÓN DOGMÁTICA
3. FUNDAMENTO MATERIAL DE LA IMPUTACIÓN PERSONAL
4. LA INIMPUTABILIDAD
5. TRASTORNO MENTAL O DESARROLLO INTELECTUAL RETARDADO
6. EL TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO
7. LA MINORÍA DE EDAD
8. EL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD Y ERROR DE PROHIBICIÓN
9. LA NO EXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA

BIBLIOGRAFÍA

Al componer la presente obra he procurado dar cuenta tanto de los antecedentes que dan origen a las instituciones del derecho penal como del estado actual de la teoría. Se ha prescindido de la proliferación de ejemplos para invocar únicamente aquellos que, en su momento, dieron lugar a las posturas teóricas que han trascendido a nuestros días. Una preocupación constante, como se podrá apreciar, consistió en ubicar en el tiempo el origen de las ideas; lo que se indica con el año de su formulación cuando se señala la obra, bien cuando se refiere el autor, sin que se haya omitido indicar fechas biográficas. Esto fue así, pues en nuestro sistema jurídico es tradición presentar a las instituciones como construcciones acabadas, más aún, sin indicar ni las obras ni los autores que dieron pie a las diferentes teorías. Lo que ha contribuido a que se nos presenten teorías antiguas como si fueran nuevas. Espero que el ubicar su génesis ayude a superar este problema de nuestro ámbito. Si algún mérito se puede conceder a este trabajo es precisamente ése. No obstante, también debo señalar a su favor que, en la ahora amplia literatura mexicana, viene a colmar una laguna, lo que lo coloca a medio camino entre las obras especializadas que, desde luego, dan por supuesto el conocimiento de las diferentes teorías que en la actualidad disputan en el derecho penal, y no se ocupan del tema, simplemente toman partido por alguna de ellas, exponiendo sus opiniones a partir de aquella a la que se adhieren; del otro extremo, las que, sin tomar partido, se limitan a exponer las diferentes teorías, dando la apariencia de que las mismas en ningún momento se cruzan. En esta segunda edición que, para mi sorpresa, ve la luz se consideran aquellos cambios normativos que han tenido lugar en nuestro sistema jurídico con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales que, si bien, como su nombre lo indica, es un código adjetivo, incorpora, indebidamente, algunos temas del orden sustantivo. Es incorrecto que trate temas del ámbito sustantivo en virtud de que la reforma constitucional que da fundamento al Código Nacional de Procedimientos Penales, publicada el 2 de junio de 2015, concede al Congreso de la Unión, en su artículo 73, fracción XXI, inciso c), la facultad de expedir la “legislación única en materia procedimental penal”, no así en materia sustantiva como hemos indicado. Desde luego, he de agradecer a la Universidad de San Carlos de Guatemala, particularmente al Programa de Posgrados Internacionales, con especial mención al doctor César Landelino Franco López, pues gracias a los cursos que impartí en dichos programas tuve el tiempo de actualizar este trabajo y así lograr una segunda edición.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN