DERECHO PENAL ADUANERO

VIDAL ALBARRACÍN, HÉCTOR G.

$ 2,779.00 MXN
151.18 $
132,84 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2018
ISBN:
978-987-3620-36-2
Páginas:
702
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,779.00 MXN
151.18 $
132,84 €

Capítulo I. Introducción

Capítulo II. Nociones preliminares

Capítulo III. Contrabando

Capítulo IV. Contrabando calificado

Capítulo V. Encubrimiento de contrabando

Capítulo VI. La responsabilidad por el hecho de otro

Capítulo VII. La responsabilidad de la persona jurídica

Capítulo VIII. Penas

Capítulo IX. Extinción de acciones y penas

Capítulo X. Otras cuestiones procesales

Capítulo XI. Significación de los delitos aduaneros en el ámbito internacional

Capítulo XII. Cómo regular el derecho penal aduanero

Capítulo XIII. El principio de proporcionalidad de la penal en el ámbito aduanero internacional

Esta obra desarrolla de una manera práctica y sencilla la más amplia gama de temas de Derecho penal aduanero.

El delito de contrabando es un delito en el que se afecta una de las tantas funciones que ejerce del Estado: la del control sobre el tráfico internacional de mercaderías, a los fines de una correcta percepción de tributos y cumplimiento de las prohibiciones a la importación y exportación. Hay otros delitos que también atacan otras funciones del Estado: cambiarias, impositivas y el propio patrimonio público, que merecen ser analizadas a los efectos de delimitar el bien jurídico.

El operador de comercio internacional puede recurrir a todas las modalidades lícitas que le permitan mejorar su ecuación comercial, económica y financiera.

El Estado deberá legislar de manera de captar y regular aquellas prácticas que lo puedan afectar, pero no utilizar el derecho penal para su eliminación. La labor doctrinaria analizará cuestiones como la relatividad del valor de la mercadería en el comercio internacional. Se debe pues conocer las necesidades de los operadores y diferenciarlas de las manipulaciones fraudulentas. Así, aparecen nuevas formas de operar, tal es el caso de la "triangulación", que requiere ser analizada desde distintos ángulos: tributario, aduanero, lavado de dinero. Otro tema que reclama su atención es analizar si cabe la elusión en materia de contrabando. El tratamiento normativo del delito de contrabando ha tenido en la mira la regulación de los delitos penales tributarios. En ambos se contempla en paralelo infracciones administrativas que resultan conflictivas con supuestos delictivos.

Por otra parte, se recogen las importantes novedades normativas: Proyecto de Reforma al Código Penal, que subsume en un cuerpo a todos los delitos contenidos en leyes especiales, incluyendo el denominado Código Aduanero, un nuevo Código Procesal Penal de la Nación; nuevas normas cambiarias, supresión del cepo cambiario, sustitución del sistema de las restricciones a la importación, recientes modificaciones en el tráfico ilegítimo de estupefacientes y su incidencia en el contrabando de drogas, la figura del arrepentido, las nuevas técnicas de investigación de delitos complejos: entrega vigilada, agente encubierto, revelador, prórroga de jurisdicción. Asimismo, la tendencia actual recaudatoria que culmina en la ley de Sinceramiento fiscal, que contempló el Blanqueo y la Moratoria Fiscal, y respecto de los delitos aduaneros con investigación en trámite y su jurisprudencia y la ley denomidana "Reforma Fiscal", modificatoria del Código Aduanero. Así también la responsabilidad penal de la persona jurídica y la política de los compliances officer, que surge de su última normativa.

Finalmente, dado que el contrabando es un delito de doble cara, interesa conocer su tratamiento en otras legislaciones. Por ello, la obra contiene un trabajo de armonización normativa internacional que permite brindar un panorama sobre las otras legislaciones.

En conclusión, este libro brinda al lector una herramienta útil para la práctica profesional, la investigación judicial y la enseñanza de la materia.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN