DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - 1.ª ED. 1999

VICTORIA BASZ / CAMPANELLA ELISABET

$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
1999
ISBN:
978-950-727-236-3
Páginas:
323
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €

ÍNDICE SUMARIO
PALABRAS PRELIMINARES

PARTE GENERAL
CAPÍTULO I
Concepto de DIP
Los nuevos actores en las relaciones jurídicas privadas. Naturaleza del DIP
Las normas de DIP
El punto de conexión
CAPÍTULO II
Jerarquía de las fuentes en el DIP
CAPÍTULO III
Relaciones internacionales e integración
CAPÍTULO IV
Aplicación del Derecho extranjero
Medios de prueba del Derecho extranjero
CAPÍTULO V
Fraude a la ley
CAPÍTULO VI
Orden público
CAPÍTULO VII
Reenvío

PARTE ESPECIAL
CAPÍTULO VIII
Capacidad.
El régimen internacional en nuestra legislación
CAPÍTULO IX
Matrimonio
Separación y divorcio
CAPÍTULO X
Adopción y restitución internacional de menores
CAPÍTULO XI
Sucesiones
CAPÍTULO XII
Régimen internacional de los bienes
CAPÍTULO XIII
Contratos internacionales
CAPÍTULO XIV
Actuación internacional de las sociedades
CAPÍTULO XV
Letra de cambio
CAPÍTULO XVI
Concursos y quiebras en el DIP

JURISPRUDENCIA

Esta revisión surge como consecuencia de la evolución en las relaciones internacionales que determinan que centrar el concepto del DIP exclusivamente en la necesidad de determinar cuál es el Derecho aplicable en una relación jurídica con elementos extraños al Derecho local, en tanto pone en contacto diferentes ordenamientos jurídicos, pareciera no ser suficiente.

Y ello por cuanto aquellas posturas partían del "conflicto de leyes".
Con una visión moderna pareciera inadecuado hablar de "conflicto de leyes" ya que puede darse que el Derecho a aplicar a una determinada relación iusprivatista sea un Derecho convergente con el nacional, ya sea por existir legislaciones llamadas paralelas en algunas materias y los distintos órganos jurisdiccionales tener una idéntica posición en la resolución del problema emergente de la relación jurídica.
Actualmente la problemática del tráfico externo que implica, como lo señala José Carlos Fernández Rozas, un aumento cuantitativo y cualitativo de los actores clásicos del tráfico externo, es conforme a nuestra postura la dualidad conflicto/prevención del conflicto.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PRIVADO. TOMO I Y II - 1.ª ED. 2017
    KEMELMAJER DE CARLUCCI, AÍDA / BORETTO, MAURICIO
    Tomo I está destinado a los alumnos de las facultades de Ciencias Económicas de la República Argentina. Explica con lenguaje técnico, pero sencillo, el sistema de Derecho Privado argentino, con el fin de que los destinatarios puedan: interpretar los textos jurídicos (en especial, el nuevo Código Civil y Comercial); comprender las principales reglas del sistema de Derecho Privad...

    $ 1,825.00 MXN$ 1,642.50 MXN

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO INTERAMERICANO - 1.ª ED. 2000
    FERNANDEZ ARROYO, DIEGO P.
    Dentro de la teoría del Derecho Comparado pueden encontrarse diversos ensayos de categorización del "Derecho latinoamericano" en cuanto familia o sistema jurídico. Las medulares diferencias que es dable observar entre las dos corrientes generales de actuación del método comparativo (estática y funcional) no presentan gran relevancia respecto a la identificación de un "Derecho l...

    $ 175.00 MXN