DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PERÍODOS DE CRISIS, EL

ESTUDIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE SU APLICABILIDAD

BONET PÉREZ, JORDI

$ 1,315.00 MXN
$ 1,117.75 MXN
60.81 $
53,43 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15948-24-7
Páginas:
323
Encuadernación:
Otros
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,315.00 MXN
$ 1,117.75 MXN
60.81 $
53,43 €

INTRODUCCIÓN GENERAL: LAS SITUACIONES DE CRISIS Y EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, por Jordi Bonet Pérez
I. LOS ESCENARIOS DE CRISIS COMO SITUACIONES DE HECHO PREVISTAS EN EL DIDH
II. LA EXCEPCIONALIDAD NORMATIVA EN EL DIDH: LA PONDERACIÓN DE LA NATURALEZA Y ALCANCE DE LA SITUACIÓN DE CRISIS EXCEPCIONAL
III. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE UNA SITUACIÓN DE CRISIS: LOS PROBLEMAS TÉCNICO-JURÍDICOS DE APLICACIÓN DEL DIDH
IV. CONSIDERACIONES FINALES: LA PRESENTE OBRA


I. IDEAS GENERALES
LA TRANSVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU EFICACIA EN PERÍODOS DE CRISIS, por Rosa Ana Alija Fernández
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS OBLIGACIONES JURÍDICAS INTERNACIONALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
III. LA TRANSVERSALIDAD O MAINSTREAMINGDE LOS DERECHOS HUMANOS: ALCANCE Y CONTENIDO
IV. LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
V. LA EFICACIA DE LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PERÍODOS DE CRISIS
VI. CONSIDERACIONES FINALES

LA EXIGIBILIDAD JURÍDICA DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESPECIAL REFERENCIA A LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC), por Jaume Saura Estapà
I. LOS DESC COMO CATEGORÍA DE DERECHOS HUMANOS
II. EXIGIBILIDAD VS. JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES
III. EL PLANO INTERNACIONAL: TENOR DE LOS PACTOS INTERNACIONALES Y MECANISMOS ESPECÍFICOS DE SUPERVISIÓN
IV. LOS DERECHOS SOCIALES EN TIEMPOS DE CRISIS: LA PROHIBICIÓN DE REGRESIÓN
V. REFLEXIONES CONCLUSIVAS

LA EFICACIA DEL PROCEDIMIENTO CIVIL NACIONAL EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS -ALGUNAS VENTAJAS Y LIMITACIONES, por Phillip Wardle
I. LA HABILITACIÓN DE MECANISMOS PROCESALES CIVILES PARA EL ENJUICIAMIENTO DE LOS ABUSOS DERECHOS HUMANOS
II. LAS CARACTERÍSTICAS ÚTILES DE LOS MECANISMOS DE LITIGACIÓN CIVIL
III. LIMITACIONES DE LA LITIGACIÓN CIVIL
IV. LA LITIGACIÓN CIVIL DEL DIDH EN LAS SITUACIONES DE CRISIS
V. OBSERVACIONES FINALES

II. CRISIS POLÍTICAS
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y DERECHOS HUMANOS: ASPECTOS JURÍDICOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, por Maria Julià Barceló
I. MARCO JURÍDICO DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS
II. TIPOLOGÍA
III. SU INTERACCIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS
IV. RELACIÓN ENTRE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y DISTINTOS COMPONENTES DE PROGRAMAS VINCULADOS A LOS DERECHOS HUMANOS
V. LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN SU POLÍTICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD COMÚN
VI. VALORACIÓN FINAL

LA COMPETENCIA SOBERANA DE COERCIÓN ARMADA Y LA PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA, por Helena Torroja Mateu
I. LA CRISIS DEL MONOPOLIO ESTATAL DEL PODER DE COERCIÓN ARMADA: SU TRASCENDENCIA EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
II. INICIATIVAS INTERNACIONALES RECIENTES
III. EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y LA COMPETENCIA DE COERCIÓN ARMADA (MILITAR) DEL ESTADO
IV. LAS NORMAS INTERNACIONALES QUE LIMITAN EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMSP Y SU CONTROL INTERNACIONAL
V. CONSIDERACIONES FINALES

III. CRISIS ECONÓMICAS
APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LAS CRISIS DE NATURALEZA ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, por Jordi Bonet Pérez
I. INTRODUCCIÓN
II. LA POTENCIAL EXCEPCIONALIDAD DE LAS CRISIS DE NATURALEZA ECONÓMICA CONFORME AL RÉGIMEN CONVENCIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
III. LA CRISIS DE NATURALEZA ECONÓMICA COMO CAUSAL INMEDIATO DE UNA EMERGENCIA EXCEPCIONAL: APROXIMACIÓN A UNA POTENCIAL CALIFICACIÓN JURÍDICA EXCEPCIONAL
IV. EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE UNA CRISIS DE NATURALEZA ECONÓMICA A TRAVÉS DE OTRAS NORMAS JURÍDICAS INTERNACIONALES APLICABLES A LOS DERECHOS HUMANOS
V. CONSIDERACIONES FINALES

LA REVERSIBILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN CONTEXTOS DE CRISIS, por Felipe Gómez Isa
I. INTRODUCCIÓN
II. NATURALEZA DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN EL ÁMBITO DE LOS DESC
III. LA PRIVATIZACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS
IV. LAS OBSERVACIONES DEL COMITÉ DESC RESPECTO DEL CASO ESPAÑOL
V. DIFICULTADES DE CONTROL DE LA PROHIBICIÓN DE MEDIDAS REGRESIVAS

LA UNIÓN EUROPEA FRENTE A LOS RETOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS DE LA EUROZONA, por Marta Ortega Gómez
I. INTRODUCCIÓN
II. LA UNIÓN EUROPEA FRENTE A LOS RETOS POLÍTICOS DE LA CRISIS
III. LA UNIÓN EUROPEA FRENTE A LOS RETOS ECONÓMICOS DE LA CRISIS
IV. LA UNIÓN EUROPEA FRENTE A LOS RETOS SOCIALES DE LA CRISIS
V. CONSIDERACIONES FINALES

IV. CRISIS CON ELEMENTOS TRANSFRONTERIZOS O GLOBALES
SEGURIDAD Y CRISIS ALIMENTARIAS: PLANTEAMIENTOS DESDE LA OMC, por Xavier Fernández Pons
I. INTRODUCCIÓN: EL SINGULAR RÉGIMEN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN EL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO
II. RESTRICCIONES CUANTITATIVAS ALAS EXPORTACIONES
III. ARANCELES A LAS EXPORTACIONES
IV. PRECIOS MÁXIMOS
V. ACUERDOS SOBRE PRODUCTOS BÁSICOS
VI. SUBVENCIONES A LA AGRICULTURA
VII. PRÁCTICAS EMPRESARIALES RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA
VIII. CONSIDERACIONES FINALES: LA SEGURIDAD ALIMENTARIA REQUIERE ¿MÁS SOBERANÍA ALIMENTARIA, MÁS LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO O UNA MEJOR «GOBERNANZA GLOBAL»?


LA EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD EN SITUACIONES DE CRISIS SANITARIAS, por David Bondia Garda
I. INTRODUCCIÓN
II. EL DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO HUMANO
III. LAS CRISIS SANITARIAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO
IV. LOS CONFLICTOS ARMADOS y OTRAS EMERGENCIAS COMO ORIGEN DE LAS CRISIS SANITARIAS
V. EL BIOTERRORISMO COMO FUENTE DE LAS CRISIS SANITARIAS
VI. LAS ENFERMEDADES COMO DESENCADENANTES DE LAS CRISIS SANITARIAS. ESPECIAL REFERENCIA AL VIH/SIDA.
VII. CONSIDERACIONES FINALES

LA APLICABILIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE UNA CRISIS NUCLEAR, por Milagros Álvarez Verdugo
I. PLANTEAMIENTO
II. LA NORMATIVA DEL OIEA EN MATERIA DE CRISIS NUCLEARES
III. EL RÉGIMEN CONVENCIONAL VIGENTE EN MATERIA DE ACCIDENTES NUCLEARES O EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS
IV. CONSIDERACIONES FINALES

El Derecho internacional de los derechos humanos es un sector del ordenamiento jurídico internacional aplicable en cualquier circunstancia socio-económica, socio-política o institucional que deban afrontar los Estados; incluidas aquellas en que el Estado aborda una crisis tanto política como económica. Este libro colectivo aborda la operatividad de las obligaciones jurídicas internacionales propias del Derecho internacional de derechos humanos en períodos de crisis. Se muestra, a partir de un análisis de cuestiones generales y de problemas específicos relativos a crisis de distinta naturaleza, cómo el Derecho internacional de los derechos humanos ofrece al Estado mecanismos de flexibilidad para acomodar el goce y disfrute de los derechos humanos a la gravedad de las situaciones de crisis, al mismo tiempo que opera como límite a la discrecionalidad estatal para adoptar medidas en esas circunstancias. De este modo, se examinan aquellos parámetros que, en tales períodos, determinan tanto la exigibilidad como, y es quizá lo más relevante, la efectividad de los derechos humanos internacionalmente reconocidos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN