DERECHO EN URUGUAY, EL

DE CORES HELGUERA, CARLOS

$ 806.00 MXN
43.85 $
38,53 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-290-1999-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 806.00 MXN
43.85 $
38,53 €

Índice PRÓLOGO 1. Geografía e historia del uruguay, por Carlos de Cores y Carolina Greising 1.1. Geografía 1.1.1. Geografía física 1.1.2. Geografía humana 1.1.3. Geografía económica 1.1.4. Organización del territorio 1.2. Noticia histórica de la República Oriental del Uruguay (1810-1985) 1.2.1. El siglo XIX 1.2.2. El siglo XX 2. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL URUGUAYO, por Diego Gamarra Antes 2.1. Presentación del sistema de fuentes 2.2. Bases del sistema constitucional 2.3. Las normas constitucionales y su fuerza normativa 2.4. Los derechos en la Constitución uruguaya y su relación con los de fuente internacional 2.5. Las leyes ordinarias 2.6. Decretos departamentales con fuerza de ley en su jurisdicción 2.7. Reglamentos 3. ESTRUCTURA DEL ESTADO URUGUAYO, por Carlos E. Delpiazzo 3.1. Constitución y Estado de Derecho 3.2. Poder Ejecutivo 3.2.1. El Poder Ejecutivo como órgano jerarca del sistema de igual nombre 3.2.2. Los Ministerios 3.2.3. La Presidencia de la República 3.3. Poder Legislativo 3.3.1. Asamblea General 3.3.2. Cámara de Representantes 3.3.3. Cámara de Senadores 3.3.4. Comisión Permanente 3.3.5. Comisión Administrativa 3.3.6. Comisiones internas 3.4. Poder Judicial 3.5. Entes Autónomos y Servicios Descentralizados 3.5.1. Organización de la descentralización funcional o por servicios 3.5.2. Entes Autónomos de enseñanza 3.5.3. Entes Autónomos y Servicios Descentralizados industriales y comerciales 3.5.4. Otros Entes Autónomos y Servicios Descentralizados 3.6. Órganos constitucionales de control 3.6.1. Tribunal de Cuentas 3.6.2. Tribunal de lo Contencioso Administrativo 3.6.3. Corte Electoral 4. Organización territorial uruguaya, por Carlos E. Delpiazzo 4.1. Caracterización 4.2. Tratamiento normativo 4.2.1. Evolución constitucional 4.2.2. Desarrollo legislativo de los Municipios 4.3. Organización 4.3.1. Junta Departamental 4.3.2. Intendencia 4.3.3. Municipios 4.3.4. Alcaldes y Concejales 4.4. Competencia 4.4.1. Junta Departamental 4.4.2. Intendencia 4.4.3. Municipios 4.4.4. Alcaldes y Concejales 5. Administración de Justicia, por Miriam Aquino Duhalde 5.1. Introducción 5.2. Función jurisdiccional en Uruguay 5.2.1. Generalidades 5.2.2 Organización Judicial 5.2.3. Estatuto de los jueces 5.3. Organización de los Tribunales 5.4. Garantías constitucionales 6. Legislacion en materia de derecho privado, por Javier Berdaguer Mosca 6.1. Introducción 6.2. Código Civil y leyes complementarias 6.3. Código de Comercio y leyes complementarias 6.4. Derecho laboral 7. Derecho tributario uruguayo: principales características, por Federico Carbajales Dupont 7.1. Marco Legal 7.2. Tributos 7.3. Principales Tributos 7.4. Aspectos Internacionales 7.5. Régimen de Inversiones 8. Nacionalidad, ciudadanía, extranjería y residencia, por Carlos de Cores 8.1. Nacionalidad y ciudadanía natural 8.2. Ciudadanía legal 8.3. Derechos y obligaciones de los ciudadanos 8.4. Suspensión de la ciudadanía 8.5. Extranjería y residencia 8.5.1. Principios generales. 8.5.2. Ámbito de aplicación 8.5.3. Derechos y obligaciones de los extranjeros 8.5.4. El trabajo de los extranjeros 8.5.5. Organismos competentes en materia migratoria 8.5.6 Categorías desde el punto de vista del derecho migratorio 8.5.6.1. Residentes permanentes 8.5.6.2. Residentes temporarios 8.5.6.3. No residentes 9. El Derecho penal en Uruguay, por Mario Spangenberg

La presente publicación tiene por objeto dar una visión sucinta del Derecho en el Uruguay. A ese efecto, se ha seguido el formato propio de la colección, comenzando la presentación mediante una breve noticia geográfica e histórica de la República Oriental del Uruguay, preparada la primera por quien suscribe y la segunda por la Magíster Carolina Greising. Luego de esa introducción, Diego Gamarra Antes, joven doctor por la Universidad Complutense de Madrid, esboza las bases del sistema de fuentes y del derecho constitucional uruguayo. A continuación, encontramos dos capítulos de la pluma del respetado y querido administrativista profesor Carlos Delpiazzo, quien concentra en líneas resumidas pero colmadas de información la descripción de la organización administrativa del Estado Uruguayo, tanto a nivel nacional como del gobierno y administración de los Departamentos en los que se divide el territorio del país. La Dra. Miriam Aquino Duhalde, Juez de Paz del Departamento de Montevideo, nos brinda una descripción actualizada de la Administración de Justicia en el Uruguay.El joven profesor Javier Berdaguer Mosca, Magíster por la Universidad Carlos III de Madrid, nos acerca una perspectiva sintética pero compendiosa sobre el derecho privado nacional, civil y comercial, dando noticia de los códigos así como de las leyes complementarias.Federico Carbajales Dupont contribuye, por su parte, con un estudio sobre el derecho fiscal y el régimen legal de la inversión extranjera, seguramente muy útil para muchos de los que consulten el libro desde una perspectiva comercial.El tema de la nacionalidad y la extranjería ha sido expuesto por quien suscribe, con la generosa e invalorable colaboración del Dr. Paul Arrighi.Por último, Mario Spangenberg nos ilustra sobre las principales características del derecho penal en el Uruguay.Estamos seguros de que una lectura general de la obra permitirá adquirir una visión panorámica del derecho en el Uruguay, que esperamos motive a los lectores a efectos de una ulterior profundización.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN