DERECHO EN PUERTO RICO, EL

SILVA-RUÍZ, PEDRO F.

$ 660.00 MXN
35.90 $
31,55 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-290-1934-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 660.00 MXN
35.90 $
31,55 €

1. Historia y geografía de Puerto Rico
1.1. Historia
1.1.1. El «descubrimiento» y el «encuentro»
1.1.2. El siglo XVI
1.1.3. El siglo XVII
1.1.4. El siglo XVIII
1.1.5. El siglo XIX
1.1.6. El siglo XX
1.1.7. El siglo XXI
1.2. Geografía y población
2. Constitución, leyes, reglamentos y ordenanzas
2.1 Trasfondo histórico
2.2. Interacción del Derecho federal estadounidense y el puertorriqueño y jerarquía de las normas
2.3. Normas constitucionales puertorriqueñas
2.4. La jurisprudencia dentro del esquema jerárquico
3. Estructura del Estado
3.1. La dualidad federal local en el ámbito ejecutivo, legislativo y judicial
3.2. La centralización de poderes ejecutivos, legislativos y judiciales
3.3. Las funciones legislativas y el control sobre las cuentas
3.4. El poder legislativo y jurisdiccional de las agencias del ejecutivo
3.5. La crisis fiscal de inicios del siglo 21
4. La organización territorial
4.1. La centralización
4.2. La organización del poder ejecutivo
4.3. La organización del poder legislativo
4.4. El poder del ejecutivo de convocar a las cámaras legislativas y a vetar parcialmente la legislación
4.5. La división no jurisdiccional de competencias
4.6. La autonomía municipal
5. Leyes principales
5.1. Introducción y delimitación
5.2. Legislación federal importante
5.3. Legislación puertorriqueña de derecho privado
5.4. El derecho laboral o del trabajo
5.5. Legislación notarial
5.6. Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad y su Reglamento
5.7. Código de Comercio
5.8. Corporaciones
5.9. Reglas de Procedimiento Civil y de Procedimiento Criminal
5.10. Reglas de Evidencia (derecho probatorio)
5.11. Código Penal
5.12. Ley de Quiebras
5.13. Idiomas oficiales
5.14. Legislación protectora del ambiente
5.15. Legislación tributaria
5.16. Legislación sobre expropiación forzosa
5.17. Presupuesto
5.18. Consumidores
5.19. La «Ley para la seguridad, bienestar y protección de menores», núm. 246 del 16 de diciembre de 2011, 8 LPRA 1101 et. seq., que deroga la ley 177-2003 conocida como «Ley para el bienestar y la protección integral de la niñez»
5.20. Ley reciente que declara una emergencia fiscal
6. La Administración de Justicia
6.1. Introducción
6.2. Notas históricas sobre los inicios de la administración de la justicia en Puerto Rico
6.3. El sistema de justicia de Puerto Rico tras el cambio de soberanía en 1898
6.4. Los órganos judiciales de Puerto Rico
6.4.1. El Tribunal General de Justicia de Puerto Rico
6.4.2. El Tribunal Supremo de Puerto Rico
6.4.3. El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico
6.4.4. El Tribunal de Primera Instancia
6.5. Los jueces
6.6. Los procesos judiciales
6.7. Acceso a la justicia
6.8. Interacción entre la jurisdicción de Puerto Rico y la jurisdicción federal
7. Derechos y deberes fundamentales
7.1. Introducción
7.2. ¿Derechos sin deberes?
7.3. Denominación y clasificación de estos derechos
7.4. Los derechos reconocidos en la ConstPR
7.5. Conclusión
8. Nacionalidad, ciudadanía y domicilio
8.1. La nacionalidad puertorriqueña
8.2. La ciudadanía puertorriqueña
8.3. El domicilio
8.4. Residencia y vecindad
9. Instituciones singulares y peculiaridades destacables
Jurisdicciones mixtas
Fuentes del derecho: la jurisprudencia
El fideicomiso; el «trust»
La «consideration» («la causa»)
Propiedad intelectual: el derecho moral de autor; el «copyright»
10. Régimen de inversiones extranjeras e incentivos económicos
Ley de incentivos económicos para el desarrollo de Puerto Rico
Ley para fomentar la exportación de servicios
Ley para incentivar el traslado de individuos inversionistas a Puerto Rico
Ley «Ponte al Día»
Ley de incentivos de energía verde
Ley de créditos contributivos por inversión extraordinaria en  infraestructura de vivienda
Ley de incentivos para la industria fílmica de Puerto Rico
Ley de incentivos turísticos de Puerto Rico
Ley sobre el fideicomiso para ciencia, tecnología e investigación
Ley de desarrollo turístico de 2010
Ley de turismo médico 

Situado el archipiélago de Puerto Rico en el tiempo y espacio, significamos su ubicación entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe, siendo la menor y más oriental de las Antillas Mayores. La presente obra tiene como propósito principal estudiar, en panorámica sucinta, en fin, en apretada síntesis, las claves, las líneas maestras, el ordenamiento jurídico puertorriqueño. El derecho es una exigencia existencial; el ser humano requiere, sin duda alguna, de normas y reglas reguladoras de su vida en sociedad. El derecho es, pues, un producto generado por el ser humano para sí mismo. Por ello, la constitución, los derechos y deberes fundamentales, la estructura del estado y su organización territorial, así como las leyes principales, el funcionamiento de la administración de la justicia, en unión a varias instituciones singulares y peculiaridades destacables, son algunos de los temas que se estudian en esta publicación.
 
Los autores son todos Doctores en Derecho por dos universidades españolas: Complutense de Madrid y Valladolid y, además, París, Francia. Son los siguientes: D. Pedro F. Silva-Ruiz, Catedrático jubilado de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y académico numerario, correspondiente o extranjero de varias Academias; D. Luis Muñiz Argüelles, Catedrático de Derecho en la Universidad de Puerto Rico y ex Juez Superior; Doña Migdalia Fraticelli Torres, Jueza de Apelaciones y anterior Catedrática de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; y D. Ramón Antonio Guzmán, Catedrático de Derecho en la Pontificia Universidad de Puerto Rico y asesor de la Comisión Conjunta Legislativa para la revisión y reforma del Código Civil, como los demás juristas mencionados.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN