DERECHO E INTEGRACION REGIONAL

COMUNIDAD ANDINA. MERCOSUR. SICA. UNION EUROPEA

PIZZOLO, CALOGERO

$ 2,092.00 MXN
113.80 $
100,00 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2010
ISBN:
978-950-574-267-7
Páginas:
1192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,092.00 MXN
113.80 $
100,00 €

PROBLEMAS JURIDICOS QUE PRESENTA LA INTEGRACION REGIONAL.

DEL DERECHO INTERNACIONAL GENERAL AL DERECHO DE LA INTEGRACION Y LA VARIABLE NORMATIVA.
Nociones preliminares.
El derecho internacional general.
Reseña historica.
Constitucion de las tres Comunidades Europeas.
Desarrollo del Derecho comunitario en el SICA.
Relaciones entre el Derecho comunitario y el Derecho Interno.
El mercosur y la obligatoriedad de su Derecho derivado.
Dos nociones distintas.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

INTERSECCION ENTRE EL ORDEN JURIDICO INTERNO Y EL ORDEN JURIDIVO INTERNACIONAL.
Nociones preliminares.
Desarrollo del problema de la soberania.
Desarrollo del problema de la integracion normativa.
Desarrollo del problema de la fuerza normativa.
Desarrollo del problema de la jerarquia normativa.
Desarrollo del problema de control de legalidad.
Desarrollo del problema del conflicto. Remision.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

DIFERNTES FORMAS INSTITUCIONALES: LA FORMA SUPRANACIONAL DE INTEGRACION REGIONAL.
Nociones preliminares.
Desarrollo de la forma supranacional.
Union Europea: su estructura institucional tras la entrada en vigencia del Tratado de Lisboa.
Comunidad Andina de las naciones (CAN): estructura institucional.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia.

LA FORMA INTERGUBERNAMENTAL DE LA INTEGRACION REGIONAL.
El tipo de asociacion y cooperacion.
Mercosur: estructura institucional.
Tratado de Libre Comercio (TLC): estructura institucional.
Comunidad del Caribe (CARICOM).
Sistema de integracion Centroamericana (SICA): estructura institucional.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

DERECHOS FUNDAMENTALES, LIBERTADES ECONOMICAS Y POLITICAS SECTORIALES: PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
El consenso y la integracion regional.
Normas constitucionales que adoptan los principios de la formula del consenso.
Desarrollo de la formula en la integracion Europea.
La ?clausula democratica? en el Mercosur.
La Carta Andina para la Promocion y Proteccion de los derechos Humanos, y la Carta Social Andina.
El SICA y el Marco de Seguridad.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

FORMACION DE UNA CIUDADANIA PROPIA EN LA U.E. Consideraciones previas.
La ciudadania de la Union Europea.
Derecho de libre circulacion y residencia.
Elecciones municipales.
Elecciones al P.E.
Derecho de proteccion diplomatica y consular del ciudadano de la U.E fuera de la frontera de los Estados miembros.
Derecho de peticion ante el P.E.
Derecho de dirigirse al Defensor del pueblo Europeo.
Derecho de dirigirse a las instituciones de la U.E.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

LIBERTADES ECONOMICAS.
Cuatro libertades basicas para el desarrollo de los procesos de integracion regional.
Libre circulacion de mercancias.
Libre circulacion de trabajadores.
Libertad de establecimiento y libre prestacion de servicios.
Libre circulacion de capitales.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

POLITICAS SECTORIALES.
Nociones preliminares.
Politica de la competencia.
Politica fiscal y comercial.
Politica, social, laboral y cultural.
Politica de defensa de los consumidores.
Politica de proteccion de la salud y el medio ambiente.
Politica energetica, agricola e industrial.
Politica exterior, seguridad comun y cooperacion en el ambito de la justicia y de los asuntos del interior.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

SOLUCION DE CONTROVERSIAS.
UNION EUROPEA.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.
Nociones preliminares: el problema del conflicto y la necesidad de un sistema pacifico de solucion de controversias.
La nocion de controversia internacional.
El Tribunal de Justicia de la U.E (TJUE).
Sistema judicial comunitario andino.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA (SICA).
COMUNIDAD DEL CARIBE (CARICOM).
De la ?Corte de Cartago? a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en el SICA.
Solucion de controversias en el CARICOM.
MERCOSUR.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (TLCAN).
Del tratado de Asuncion al Protocolo de Olivos. Imposibilidad de contar con un sistema de solucion de controversias definitivo: un deficit que parece permanente.
Etapa previa al proceso arbitral.
Tribunal arbitral Ad-Hoc.
Tribunal permanente de revision.
Laudos arbitrales.
Reclamo de particulares.
Opiniones consultivas.
Jurisprudencia citada.
Bibliografia del capitulo.

El desarrollo de los procesos de integración regional constituye uno de los capítulos de la historia contemporánea. Estos procesos, especialmente impulsados por las constituciones escritas una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, van a plantear novedosos problemas jurídicos en la relación que se abre entre el derecho interno y, por caso, el incipiente derecho comunitario europeo como expresión de una variante normativa al clásico derecho internacional. Asimismo, en la experiencia europea van ha evolucionar las organizaciones de tipo supranacional nacidas a partir de la atribución de competencias, otrora bajo la órbita de los Estados partes.

La formación de un Tribunal de Justicia como cabeza de un poder judicial comunitario va a constituir otras de las innovaciones que aportó la hoy Unión Europea.
A la par del proceso en el viejo continente, otros procesos integracionistas van a sucederse en distintas partes de América. Así podemos nombrar al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad Andina de Naciones o bien el Mercosur actual.

En la obra ?Derecho e Integración Regional? se analizan todos estos procesos desde la problemática jurídica que originan, hasta la tutela de los derechos fundamentales, el tipo de integración que representan, las políticas sectoriales que aplican o bien el sistema de solución de controversias que proponen.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • COMUNIDAD DE INTERPRETES FINALES
    PIZZOLO, CALOGERO
    En un escenario de fragmentación jurídica, el estudio del derecho obliga a concentrarse en las “relaciones interordinamentales”.La pérdida de la unidad interpretativa convierte en inevitable el desarrollo de normas interconectadas que fomentan la creación de comunidades de intérpretes finales. El diálogo, en este contexto de conflictos y tensiones por la última palabra, se conv...

    $ 1,699.00 MXN