DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

MIRANDA BOTO, JOSÉ MARÍA

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-16668-63-2
Páginas:
653
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS LABORALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

Presentación, Juan Martínez Moya

El impacto sobre el derecho del trabajo español de las sentencias del tribunal de justicia resolviendo peticiones de decisiones prejudiciales planteadas por nuestros tribunales en cuestiones afectadas por la regulación de la unión sobre política social: tres ejemplos destacados, Javier Gárate Castro

El despido colectivo tras la jurisprudencia del tribunal de justicia: ¿regulación legal o judicial?, Yolanda Maneiro Vázquez

La impugnación individual de un despido colectivo y su difícil coordinación con la impugnación colectiva, María Desamparados Bohigues Esparza

La prohibición de despido de la trabajadora embarazada en el contexto de un despido colectivo, Isabel Olmos Parés

La Europa social armonizada: ¿realidad o quimera?, Mª Carmen Salcedo Beltrán

Nuevas normas sobre desplazamiento trasnacional de trabajadores en el transporte por carretera: ¿en qué consiste un “centro de explotación”?, Mireia Llobera Vila

La libertad de empresa laboral en el ordenamiento jurídico europeo, Rafael Moll Noguera

La prestación de servicios a través de plataformas digitales: cambios en la organización del trabajo y en las relaciones laborales, Emma Rodríguez Rodríguez

A vueltas sobre la calificación del despido ante una situación de incapacidad temporal o enfermedad: ¿nulidad o improcedencia? La posición de los tribunales y la falta de una respuesta unívoca, Francisco Javier Hierro Hierro

¿Es discriminatoria por razón de discapacidad la configuración española de la extinción por el reconocimiento de gran invalidez, incapacidad permanente total o absoluta del trabajador (art. 49.1.e TRLET)? Una lectura integradora a la luz de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, David Gutiérrez Colominas

Desempleo, discriminación y trabajo a tiempo parcial: las enseñanzas del caso Espadas Recio, Daniel Pérez del Prado

La reciente jurisprudencia del tribunal de justicia en materia de igualdad y no discriminación y su impacto más reciente en nuestro ordenamiento, María Teresa Velasco Portero

La no discriminación por razón de sexo en materia de prestaciones de seguridad social a la luz del TJUE, Mª Teresa Marbán Pinilla

La ordenación comunitaria del tiempo de trabajo. Puntos críticos, María José López Álvarez

El impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación en el tiempo de trabajo: una especial referencia a la desconexión digital, Lucía Aragüez Valenzuela

Trazando los contornos del tiempo de trabajo y descanso frente a los retos de la economía digital: recientes aportaciones del tribunal de justicia, Nora María Martínez Yáñez

La temporalidad de los empleados públicos en España su interpretación por el tribunal de justicia de la unión europea. Últimos pronunciamientos jurisprudenciales, Inés González González

Algunas consideraciones sobre el impacto de la jurisprudencia del tribunal de justicia en la configuración del régimen jurídico del personal sanitario en España, Lidia de la Iglesia Aza

Libre circulación de ciudadanos comunitarios inactivos y protección social ¿sufre la UE de aporofobia?, Dolores Carrascosa Bermejo

La exportación de la prestación por desempleo en el derecho comunitario y su incidencia en el ordenamiento español. A propósito de la sentencia schiphorst, José Manuel Pazó Argibay

Algunos problemas aplicativos en relación con la adquisición y liquidación de pensiones en España a consecuencia del cómputo de cotización de otros estados en aplicación de los reglamentos comunitarios de coordinación, Andrés Ramón Trillo García

Trasmisión de empresa, subrogación y mantenimiento de los derechos de los trabajadores: una aproximación desde el derecho de la unión europea y la jurisprudencia más reciente del TJUE, Milena Bogoni

Transmisión de empresas en Portugal: balance y perspectivas del nuevo régimen legal ante la jurisprudencia del tribunal de justicia, David Carvalho Martins

El hurón vuelve a Europa o algunas reflexiones inocentes sobre la cuestión prejudicial en materia social, José María Miranda Boto

Transcurridos más de treinta años desde la integración de España en las Comunidades Europeas, la importancia del Tribunal de Justicia no deja de acrecentarse. En un momento en que la creación de normativa social común en la Unión Europea atraviesa un auténtico desierto, el Tribunal se está erigiendo, no sin polémica, en legislador sustituto, llevando las Directivas existentes más allá de los límites con los que fueron concebidas, o por el contrario zanjando asuntos de forma tajante. La recepción de esta doctrina jurisprudencial por parte de los Tribunales internos no es sencilla, puesto que desafía a criterios tradicionales de organización y funcionamiento, consolidados por décadas de práctica. Sin embargo, no hay Estado ni legislación ni jurisprudencia interna que pueda vivir al margen del Tribunal de Justicia.

Este libro recoge los trabajos realizados por los miembros del equipo investigador del Proyecto DER2015-66922-R (AEI/FEDER, UE) LA ADAPTACIÓN DEL ORDENAMIENTO ESPAÑOL A LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (anteriormente, por el Ministerio de Economía y Competitividad) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y concedido a un equipo encabezado desde la Universidad de Santiago de Compostela. Aportaciones de investigadores independientes añaden riqueza al análisis, al complementar con sus puntos de vista cuestiones de detalle que surgieron en el transcurso del Proyecto.

Y es que la doctrina social del Tribunal de Justicia no ha parado de crecer desde que este Proyecto de investigación se puso en marcha y nada hace augurar que ese crecimiento se vaya a detener. Este libro, sin pretensión alguna de exhaustividad, intenta ofrecer un panorama de asuntos de gran relevancia, señalando los problemas, apuntando algunas soluciones y, sobre todo, insistiendo en la necesidad del estudio del Derecho Social de la UE.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN