DERECHO DEL TRABAJO, EL

ADRIAN GOLDIN

$ 1,842.00 MXN
100.20 $
88,05 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-950-574-310-0
Páginas:
931

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,842.00 MXN
100.20 $
88,05 €

Prefacio

PRIMERA PARTE
CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINITORIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
CAPÍTULO 1 La idea básica e histórica del Derecho del trabajo. Conceptualización universal y construcciones locales
CAPÍTULO 2 Algunos rasgos definitorios del Derecho del trabajo

SEGUNDA PARTE
LA DEPENDENCIA LABORAL y EL CONTRATO DE TRABAJO
CAPÍTULO 1 El concepto de dependencia laboral y las transformaciones productivas
CAPÍTULO 2 Las fronteras de la dependencia
CAPÍTULO 3 El fraude laboral y los contratos afines

TERCERA PARTE
LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
CAPÍTULO 1 Concurrencia, articulación y sucesión de normas en el Derecho del trabajo
CAPÍTULO 2 Autonomía colectiva, autonomía individual e irrenunciabilidad de derechos
CAPÍTULO 3 Renuncia del trabajador a los mejores derechos acordados en el contrato individual
CAPÍTULO 4 A partir de la modificación del artÍculo de la Ley de Contrato de Trabajo
CAPÍTULO 5 Los convenios internacionales del trabajo y su impacto en la Argentina
CAPÍTULO 6 Códigos de conducta y regÍme~es de cumplimiento voluntario: la autorregulación, ¿es una respuesta?

CUARTA PARTE
DERECHO COLECTIVO Y RELACIONES LABORALES
CAPÍTULO 1 Corporativismo, neocorporativismo y libertad sindical
CAPÍTULO 2 Representatividad sindical, libertad sindical y sindicato único en la Argentina
CAPÍTULO 3 Continuidad y cambio en el sistema argentino de relaciones laborales y en su marco jurídico (tras el tránsito de los 90)
CAPÍTULO 4 La representación en la empresa y la tutela sindical a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
CAPÍTULO 5 Argentina, ¿corporativismo estatal o neocorporativismo democrático?
CAPÍTULO 6 Representatividad y libertad sindical: la centralización impuesta. (Sobre los regímenes sindicales de Argentina y de Brasil
CAPÍTULO 7 La estructura de la negociación colectiva
CAPÍTULO 8 Sobre los modos de solución de los conflictos laborales. (Apuntes y reflexiones)

QUINTA PARTE
LAS TENSIONES DE TRANSFORMACIÓN EN EL DERECHO SOCIAL
SECCIÓN A PERSPECTIVAS GENERALES y COMPARADAS
CAPÍTULO 1 La protección del trabajo en la encrucijada
CAPÍTULO 2 Los derechos sociales en el marco de las reformas laborales en América Latina
CAPÍTULO 3 Sobre una propuesta de reforma laboral en Canadá. (Los principios para reformar las normas laborales, allá y aquí)
CAPÍTULO 4 Las tendencias de transformación del Derecho qel trabajo

SECCIÓN B LA EXPERIENCIA ARGENTINA
CAPÍTULO 1 Reforma y contrarreforma laboral en Argentina. (Crónica simple de un proceso pendular)
CAPÍTULO 2 La efectividad del Derecho del trabajo. (El caso argentino)
CAPÍTULO 3 Derechos fundamentales de la persona y relaciones del trabajo en la Argentina
CAPÍTULO 4 Flexibilidad laboral y protección del trabajador. El modelo danés de flexicuridad, y su viabilidad en la Argentina

Si hubiera que identificar un punto de partida para llevar a cabo un ejercicio de comprensión del Derecho del trabajo, me inclinaría por escoger, aunque suene paradójico, el momento del advenimiento de la libertad de trabajar y del contrato -más tarde, el contrato de trabajo- como luminosa expresión de autonomía en un espacio hasta entonces dominado por el carácter no voluntario (o no plenamente voluntario) de la mayor parte de las manifestaciones del trabajo humano.

Claro está que ese amanecer no habría de venir sin su ominosa contrapartida. Pronto podría comprobarse que si el contrato significaba libertad, implicaba, al mismo tiempo, sometimiento. Más aun, probablemente aquel reconocimiento que calificamos como "luminoso" no habría siquiera sobrevenido si no hubiera sido evidente desde su propia instalación que ese vínculo -el contrato- que presume la libertad de sus sujetos, generaría también, las condiciones para el disciplinamiento y la sujeción de las vastas cohortes de trabajadores industriales que el sistema requería para la operación de las plantas y de las máquinas que los procesos de acumulación capitalista y la revolución industrial habían activado.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN