DERECHO DE LOS TRATADOS. TEORÍA Y PRÁCTICA

BECERRA RAMÍREZ, MANUEL / ÁVALOS VÁZQUEZ, ROXANA

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-30-3460-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Prólogo

Ramírez García de León, Xavier

Introducción

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO PRIMERO. BREVE HISTORIA DE LOS TRATADOS

I. Convención de Viena sobre el derecho de los tratados. Los objetivos y propósitos

II. Tratados entre Estados

III. Concepto de tratado internacional

IV. La Negociación de los tratados internacionales

V. Facultades para negociar un tratado. Los plenos poderes

VI. La adopción del texto y manifestación del consentimiento

VII. Las reservas en los tratados

VIII. Entrada en vigor y aplicación provisional de los tratados

IX. Aplicación provisional

X. Ámbito territorial de los tratados. La Cláusula Federal

XI. La Aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia

XII. Principios que rigen el derecho de los tratados

XIII. Los tratados internacionales y los terceros Estados

XIV. Congruencia con las obligaciones internacionales

XV. Interpretación de los tratados

XVI. Nulidad de los tratados

XVII. Terminación de los tratados

XVIII. El Orden Público Internacional

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO SEGUNDO. EL SISTEMA DE RECEPCIÓN DE LOS TRATADOS EN MÉXICO

I. El sistema horizontal y vertical

II. México ingresa al GATT. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ley de tratados de 1992

III. Los AI y la Ciudad de México

IV. Auge de los AI

V. La experiencia latinoamericana. El caso de la Constitución de Buenos Aires

VI. La Constitución de la Ciudad de México y su artículo 20

VII. La indudable necesidad de los AI

VIII. Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de tratados

IX. México en 1998 acepta la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

X. Ley sobre la aprobación de tratados internacionales en materia económica

XI. Reformas a la Constitución en materia de derechos humanos de 2011

XII. El control de convencionalidad un sistema que fortalece la aplicación de los tratados. Origen

Bibliohemerografía

Epílogo

El libro Derecho de los tratados. Teoría y práctica se coloca en el aniversarios de uno de los hitos más importantes del derecho internacional público contemporáneo, el 50 aniversario de la suscripción de la Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados, el ejercicio de codificación del derecho internacional más representativo del siglo XX.

Como sabemos, una de las fuentes del derecho internacional son los tratados internacionales, una columna vertebral del jus gentium. Históricamente, la celebración de tratados ha sido una constante en la historia de los pueblos, y con el paso del tiempo podemos decir que el derecho convencional se ha colocado como una de las fuentes más importantes, que ha desplazado a la costumbre internacional como una vía tradicional de creación de la normatividad.

Este libro, dividido en dos partes que incluso pueden ser independientes entre sí, se gestó ya hace tiempo; recoge las experiencias de los autores como profesores de varios años de los jueces y estudiantes de las facultades de derecho, que precisamente reaccionaban a las exigencias de la necesidad de conocer y manejar el funcionamiento de los tratados internacionales ante la gran importancia que ellos han alcanzado en el orden interno, en gran parte por el fenómeno de la globalización.

El objetivo del libro, como el título lo dice, es mostrar la teoría y la práctica de los tratados internacional, y es ampliamente recomendable para los estudiantes y practicantes de los asuntos internacionales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN