DERECHO DE COMPENSACIÓN EQUITATIVA POR COPIA PRIVADA, UN DEBATE ABIERTO EN LA JURISPRUDENCIA, EL

UN DEBATE ABIERTO EN LA JURISPRUDENCIA

AVILÉS GARCÍA, JAVIER

$ 708.00 MXN
38.52 $
33,84 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1853-0
Páginas:
191
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PROPIEDAD INTELECTUAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 708.00 MXN
38.52 $
33,84 €

ÍNDICE
PRÓLOGO                                                                                               
1. Preliminar: el marco de legitimación de un derecho fundamental en manos de las entidades de gestión colectiva. Conexión objetiva, fáctica y funcional entre dos sentencias de referencia del Tribunal Constitucional a propósito de la compensación equitativa por copia privada: STC 196/2009, de 28 de septiembre, y STC 123/2010, de 29 de noviembre                                                                                            
1.1. Cuestión previa de constitucionalidad: inexistencia de defecto de forma por indebido agotamiento de la vía judicial previa. La doctrina jurisprudencial de la demanda de amparo entendida como un todo unitario no fragmentado                                                                                             
2. La particular intensidad del principio hermenéutico pro actione en sede constitucional                  
2.1. La legitimación procesal de las entidades de gestión colectiva de derechos de autor y la cuestión de fondo de la compensación equitativa                                                                           
2.2. La doble aporía teórica y práctica que recae sobre la presunción iuris tantum acerca del uso privado de soportes, equipos o aparatos de reproducción. La carga destructiva de una prueba diabólica con base en la redacción anterior del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual                              
3. Concepto, contenido y alcance actual del derecho de compensación equitativa por copia privada               
3.1. Las bases argumentativas de la reciente doctrina jurisprudencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la compensación equitativa                                                               
3.1.1. La naturaleza y el concepto autónomo de la compensación equitativa y su adaptación a la legislación comunitaria e internacional                                                                       
3.1.2. El principio del justo equilibrio de derechos e intereses en conflicto: la conmutatividad obligacional como elemento esencial para su estricta incardinación en el ámbito de una relación jurídica privada                      
3.1.3. La indispensable conexión funcional entre la compensación equitativa y el uso potencial de los soportes o equipos de reproducción adquiridos por personas físicas                                         
3.1.4. El marco de la aplicación indiscriminada del canon compensatorio a empresas y profesionales             
3.2. El problema de la revisión de la legalidad de la compensación equitativa por copia privada en España                                                                                                                   
3.2.1. La vía indirecta: la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea                                                                                 
3.2.1.1. El carácter prioritario del principio de la primacía del derecho de la Unión Europea y la jurisprudencia que lo desarrolla                                                                
3.2.1.2. Las dudas de fondo del Tribunal Supremo                                    
3.2.1.3. La compensación equitativa y un correcto y eficaz funcionamiento del mercado interior             
3.2.2. La vía directa: el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional                      
3.2.2.1. La vulneración del contenido esencial del derecho fundamental de propiedad intelectual           
3.2.2.2. La salvaguarda de los intereses protegidos en la compensación equitativa por copia privada                
3.2.2.3. La competencia legislativa y la injerencia estatal en la equitativa determinación y asignación de la compensación equitativa                                                                                                 
4. Conclusión                                                                                            
BIBLIOGRAFÍA                                                                                       
ANEXO 1. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 196/2009, DE 28 DE SEPTIEMBRE. PONENTE: Doña María Emilia Casas Baamonde                                                    
ANEXO 2. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 123/2010, DE 29 DE NOVIEMBRE. PONENTE: Don Guillermo Jiménez Sánchez                                                           
ANEXO 3. REAL DECRETO 1657/2012, de 7 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado                 
ANEXO 4. AUTO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 10 SEPTIEMBRE 2014, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª. PONENTE: Don Luis María Díez-Picazo Giménez               
ANEXO 5. ADMISIÓN A TRÁMITE DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD contra el nuevo procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada                       

La reforma del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual formalmente abierta en el año 2011 con la Ley 2/2011, de 4 de marzo, pretendía cerrarse definitivamente tras la aprobación de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre. Pero el legislador estatal, soslayando de facto los problemas de fondo de la cuestión, ha optado por explorar la insólita e inédita vía legal de traspasar una obligación de naturaleza netamente privada a cuenta del erario público (Presupuestos Generales del Estado), con lo que parece haber dado un paso un tanto precipitado y posiblemente en falso. Existe un muy amplio sector profesional y social preocupado y afectado por el futuro inmediato de la compensación equitativa privada en España, particularmente tras la entrada en vigor del Real Decreto 1657/2012, de 7 de diciembre, que tanta zozobra e inquietud ha causado, y cuyo recurso ante el Tribunal Supremo ha propiciado el planteamiento de una relevante cuestión prejudicial de éste ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cuestión de fondo y, muy recientemente, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional abre nuevas esperanzas para solucionar definitivamente un problema que aún no está resuelto y que ha sido minuciosamente analizado e interpretado en la presente obra.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN