DERECHO CONSTITUCIONAL

OBRA ADAPTADA AL TEMARIO DE OPOSICIÓN PARA EL ACCESO A LA CARRERA JUDICIAL Y FIS

ZÁRATE CONDE, ANTONIO / GONZÁLEZ CAMPO, ELEUTERIO / MORAL DE LA ROSA, JUAN

$ 1,252.00 MXN
68.11 $
59,85 €
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMÓN ARECES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9961-274-4
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,252.00 MXN
68.11 $
59,85 €

Prólogo.- Introducción.- Capítulo 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales. La constitución y el sistema de fuentes. Los tratados internacionales y su posición en el sistema de fuentes. La reforma constitucional.- Capítulo 2. El principio de reserva de Ley. Leyes orgánicas y leyes ordinarias. Decretos-leyes y decretos legislativos. Leyes de las comunidades autónomas.- Capítulo 3. Los estatutos de autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las comunidades autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos. Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad.- Capítulo 4. El título I de la Constitución Española. La dignidad de la persona. Los derechos inherentes a la persona y Derechos Fundamentales. El singular criterio de interpretación de los Derechos Fundamentales del artículo 10.2 de la constitución. Eficacia de los Derechos Fundamentales, en particular, en las relaciones entre particulares. Límites de los Derechos Fundamentales.- Capítulo 5. El principio y derecho fundamental a la igualdad y la prohibición de discriminación. El derecho a la vida y a la integridad física y moral. La libertad ideológica, religiosa y de culto. La protección jurídica de los extranjeros en España.- Capítulo 6. Discriminación por razón de género: Especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional.- Capítulo 7. El derecho a la libertad y a la seguridad. Los derechos de la privacidad: Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones. Libertad de circulación y residencia.- Capítulo 8. Libertad de expresión e información. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho de sindicación y libertad sindical. Derecho de huelga. Derecho de participación en los asuntos públicos y derecho de petición. Derecho a la educación y a la libertad de enseñanza.- Capítulo 9. Los derechos contenidos en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española. Especial consideración del derecho a la tutela judicial efectiva. El principio de legalidad penal y la potestad sancionadora de la administración pública en la constitución.- Capítulo 10. Derechos y deberes de los ciudadanos: Breve exposición de su contenido. Principios rectores de la política social y económica: Breve exposición de su contenido.- Capítulo 11. La protección y garantía de las libertades y de los Derechos Fundamentales. Las garantías normativas; análisis del artículo 53 de la Constitución Española. Las garantías institucionales: El defensor del pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.- Capítulo 12. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y competencia. Funciones. El control de constitucionalidad de las leyes: El recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad. El control previo de la constitucionalidad de los tratados internacionales.- Capítulo 13. El recurso de amparo. Actos sujetos. Legitimación. La sentencia de amparo. Los conflictos de competencia entre el estado y las comunidades autónomas y de éstas entre sí. Los conflictos de atribuciones entre órganos constitucionales. El conflicto en defensa de la autonomía local.- Capítulo 14. La declaración universal de Derechos Humanos. Otros tratados de Naciones Unidas en materia de Derechos Fundamentales. El convenio europeo de Derechos Humanos. El tribunal europeo de derechos humanos: constitución, competencias y procedimiento. La eficacia de sus sentencias. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.- Capítulo 15. El estado social y democrático de derecho. La monarquía parlamentaria como forma política del estado. La institución de la corona. Funciones del Rey. El refrendo de sus actos.- Capítulo 16.El parlamento: Sistemas unicamerales y bicamerales. Las Cortes Generales: composición y estructura. Iniciativa y procedimiento legislativo.- Capítulo 17. El gobierno. Composición, funciones y estatuto de sus miembros. La función de dirección política. El control político del gobierno. Gobierno y administración.- Capítulo 18. La constitución económica. La potestad financiera. Los presupuestos generales del Estado. Principios constitucionales del Derecho Tributario. El Tribunal de Cuentas.- Capítulo 19. El estado autonómico. Criterios generales relativos a la distribución de competencias entre el estado y las comunidades autónomas. Organización institucional de las comunidades autónomas. La autonomía local.- Capítulo 20. Los partidos políticos. Concepto de partido político. Formación. Estatutos. Organización y funcionamiento. Financiación. El control sobre los partidos políticos. Su disolución.- Capítulo 21. El régimen jurídico de las elecciones. La administración electoral. El procedimiento electoral. Los recursos en materia electoral. Ordenación de las elecciones locales.- Capítulo 22. El Poder Judicial. La sumisión del juez a la Ley y la independencia judicial; la inamovilidad. El Consejo General del Poder Judicial. Estructura y Funciones.- Capítulo 23. Estatuto de jueces y magistrados. Prohibiciones e incompatibilidades. El gobierno interno de juzgados y tribunales.- Capítulo 24. El Ministerio Fiscal. Su posición constitucional. Principios configuradores. La autonomía funcional. Funciones. Órganos del Ministerio Fiscal. El fiscal general del estado, el consejo fiscal, la junta de fiscales de sala y la junta de fiscales superiores de las comunidades autónomas.- Capítulo 25. El derecho de la Unión Europea: sus principios informadores. Fuentes: Derecho originario y derecho derivado. Las relaciones entre el derecho de la unión y los derechos internos; los principios de efecto directo, principio de primacía y principio de subsidiariedad. Organización institucional de la Unión Europea.- Capítulo 26. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: composición y competencias. El juez español y el derecho de la unión: artículo 4 bis LOPJ. Otros procedimientos ante el Tribunal de Justicia.- Bibliografía

Se trata de una obra ajustada al temario de las oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal, en concreto, al apartado de Derecho Constitucional bajo el cual se agrupan lecciones de Derecho Constitucional y Europeo con materias propias de la organización judicial y del Ministerio Fiscal, tamizadas con una selección de la jurisprudencia más significativa. Es por tanto una herramienta muy valiosa tanto para la preparación de oposiciones como para la práctica forense de los nuevos jueces, fiscales y abogados junto a la actividad docente universitaria, en tanto que ofrece una asequible y precisa aproximación a la esencia y funcionalidad de las instituciones más relevantes, así como a las normas jurídicas que constituyen el sustento de nuestra democracia y de nuestro Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN