DERECHO CIVIL PARA EL GRADO V. DERECHO DE SUCESIONES

VELA SÁNCHEZ, ANTONIO J.

$ 505.00 MXN
27.47 $
24,14 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-652-9
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 505.00 MXN
27.47 $
24,14 €

INTRODUCCIÓN

UNIDAD TEMÁTICA I: LAS FAMILIAS Y EL DERECHO

1. LA FAMILIA: CONCEPTO DOCTRINAL Y CONSTITUCIONAL

2. EL DERECHO DE FAMILIA

3. LOS DISTINTOS MODELOS FAMILIARES

4. FAMILIA Y PARENTESCO

5. LAS UNIONES DE HECHO

UNIDAD TEMÁTICA II: LA FAMILIA CONYUGAL

1. EL MATRIMONIO

2. LOS SISTEMAS MATRIMONIALES

3. LA PROMESA DE MATRIMONIO

4. REQUISITOS FIJADOS POR EL CÓDIGO CIVIL PARA CONTRAER MATRIMONIO

5. EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL

6. LAS FORMAS DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO: CIVIL, RELIGIOSA Y CIVILES DE EXCEPCIÓN

7. LA INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL Y RELIGIOSO Y SUS EFECTOS

8. DERECHOS Y DEBERES RECÍPROCOS DE LOS CÓNYUGES

9. EL DOMICILIO CONYUGAL

UNIDAD TEMÁTICA III: EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO

1. EL RÉGIMEN ECONÓMICO-MATRIMONIAL: RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL

2. EL LLAMADO RÉGIMEN ECONÓMICO-MATRIMONIAL PRIMARIO

3. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES

4. LAS DONACIONES POR RAZÓN DE MATRIMONIO

5. EL RÉGIMEN DE GANANCIALES

6. EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN

7. EL RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN

UNIDAD TEMÁTICA IV: LAS CRISIS FAMILIARES

1. LA NULIDAD DEL MATRIMONIO

2. LA SEPARACIÓN MATRIMONIAL

3. LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO: SUS CAUSAS

4. EL DIVORCIO

5. EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO

UNIDAD TEMÁTICA V: LA RELACIÓN PATERNOFILIAL Y OTRAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DEL MENOR

1. LA FILIACIÓN EN GENERAL

2. LA FILIACIÓN MATRIMONIAL

3. LA FILIACIÓN NO MATRIMONIAL

4. ACCIONES DE FILIACIÓN

5. FILIACIÓN DE HIJOS HABIDOS MEDIANTE TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: DISTINTOS SUPUESTOS

6. EL ACOGIMIENTO

7. LA ADOPCIÓN

8. LA PATRIA POTESTAD

9. LA OBLIGACIÓN ALIMENTICIA ENTRE PARIENTES

10. LAS INSTITUCIONES TUTELARES: RÉGIMEN GENÉRICO

11. LA TUTELA

12. LA CURATELA

13. EL DEFENSOR JUDICIAL

14. LA GUARDA DE HECHO

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DEL AUTOR

ANEXOS

La presente obra se abre con una Parte general, que recoge unas nociones generales e introductorias sobre la sucesión mortis causa y sobre el propio Derecho de Sucesiones y un estudio de los esenciales derechos de transmisión, representación y acrecer, y se completa con los elementos subjetivos de la sucesión y la forma de adquirir (donde se verá la herencia yacente y la aceptación y la repudiación) y enajenar la herencia.

A continuación, en la Segunda Parte, se sigue con el estudio detenido de la sucesión testamentaria, abordándose la figura del testamento, la institución de heredero y las diferentes clases de disposiciones testamentarias, las llamadas sustituciones hereditarias, los legados, la ejecución e interpretación testamentarias y, por último, la ineficacia y revocación del testamento.

La Tercera Parte del manual comienza con el estudio de la institución básica de la legítima, detallándose su concepto, quiénes son legitimarios en nuestro ordenamiento jurídico y cuál es la cuantía y el régimen de la legítima de cada uno, lo que se completa con las figuras de las reservas hereditarias, la lineal y la ordinaria, y la institución especial del retorno sucesorio. Se concluye esta Parte atendiendo a la fijación, pago e intangibilidad sustancial de la legítima y contemplando las figuras de la preterición y la desheredación, su régimen jurídico, clases y efectos.

A continuación, en la Cuarte Parte de este libro, se aborda la llamada sucesión intestada, estudiándose sus presupuestos y los diferentes llamamientos legales realizados para suplir la voluntad testamentaria; sin olvidar una referencia a la posibilidad de la sucesión contractual en el Código Civil.

Finalmente, en la Parte Quinta de este Manual, se atenderá, en primer lugar, la figura de la comunidad hereditaria, desarrollándose su concepto y régimen jurídico, así como la responsabilidad de los herederos y los supuestos de extinción de tal comunidad hereditaria. En segundo término, se abordará la partición de la herencia, analizándose, además de su concepto y la acción de división, sus diferentes formas, efectos y casos de nulidad, anulabilidad, rescisión y modificación, sin olvidar el régimen jurídico de la importante figura de la colación.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO CIVIL PARA EL GRADO IV. DERECHO DE FAMILIA
    VELA SÁNCHEZ, ANTONIO J.
    En esta edición se han incluido las reformas del Código Civil introducidas por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción voluntaria; por la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, y por la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, y Ley 26/2015, de 28 de julio, ambas de modificación...

    $ 505.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PARA EL GRADO I. PARTE GENERAL
    VELA SÁNCHEZ, ANTONIO J.
    La obra permitirá a los estudiantes familiarizarse con los conceptos jurídicos generales que conformarán la espina dorsal del Grado en Derecho, iniciarse en la adquisición de habilidades que irán perfecccionando en cursos sucesivos y representará, normalmente, el primer contacto del estudiante con el Derecho positivo vigente. ...

    $ 471.00 MXN