BETANZO TORRES, EBER OMAR / BRUNO TEIXEIRA, MARÍA ALAIDE / T.G. DE ARAUJO COSTA, CLAUDIA CRISTINA
PRÓLOGO
Eber Omar Betanzos Torres
EL PRINCIPIO DE LA DURACIÓN RAZONABLE DEL PROCESO Y LAS DIFICULTADES IMPUESTAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19
Bráulio de Almeida Pereira Paiva
OS DESAFIOS DAS TRABALHADORAS DOMÉSTICAS BRASILEIRAS DIANTE DA PANDEMIA DO COVID-19
Claudia Cristina T. G. de Araujo Costa
LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN TIEMPOS DE COVID-19 EN BRASIL
Daiane Alves de Sá
A MEDIAÇÃO DE CONFLITOS DE DEMANDAS DE DIREITO CIVIL EM TEMPOS DE PANDEMIA DE COVID-19
Edson Oliveira da Silva
Keeze Montalvão Fonseca da Silva
DIFERENTES PESTES, SEMEJANTES ERRORES
Elizabeth Cecilia Silva
A DISPENSA COLETIVA EM PERÍODO DE CRISE
Frederico Silva Hoffmann
DERECHOS HUMANOS, ACCESO A LA JUSTICIA Y USO DE TECNOLOGIAS EN TIEMPOS DE COVID-19
Gabriel Santiago Pereira Gómez
PANDEMIA COVID-19 Y VULNERABILIDAD SOCIAL DURANTE LA CRISIS SANITARIA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: IMPLICANCIAS JURÍDICAS DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE CRISIS Y LA APLICACIÓN DE PODERES DE CRISIS
Juan Enrique Sologuren Álvarez
CORONAVIRUS: UN DESAFÍO PARA LAS RELACIONES Y LA JUSTICIA LABORAL BRASILEÑA
María Alaíde Bruno Teixeira
EL DERECHO A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS COVID-19
María Gabriela Alcolumbre
CONTAMINAÇÃO PELA COVID-19 EM RAZÃO DO TRABALHO. DOENÇA ENDÊMICA OU OCUPACIONAL?
Mauro Roberto Vaz Curvo
FRAUDES NA SUCESSÃO DE EMPRESAS COMO DECORRÊNCIA DA COVID-19
Rayanne Kelly Ribeiro Gonçalves
CRIANÇAS E ADOLESCENTES: VIOLÊNCIA SEXUAL INFANTIL EM TEMPOS DE PANDEMIA DO COVID-19
Vanesse Louzada Coelho
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA EN LA ATENCIÓN MÉDICA Y MANEJO DE CADÁVERES DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN ECUADOR
Yolange Véliz Valencia
PROBLEMÁTICA PANDEMIA COVID-19: UNA INTERPELACIÓN AL DERECHO, UNA PROCURA PARA LA PAZ, HACIA UNA CONVERGENCIA PARA LA PAZ
Silvia Angélica Giurlani
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote del virus SARS-CoV-2 como una pandemia. Esta emergencia, de carácter sistémico y global, tiene múltiples y severas consecuencias económicas, sociales y humanas, cuyos efectos se resentirán por varios años. En este contexto las quince colaboraciones que integran esta obra analizan desde la perspectiva jurídica el impacto de la pandemia originada por la dispersión del virus SARS-CoV-2 en el mundo y sus implicaciones en la administración de justicia, los derechos humanos, la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, su impacto diferenciado en los grupos en condición de vulnerabilidad, los derechos de los trabajadores, el bioderecho, los pueblos indígenas, y la construcción de la paz.
Ante las múltiples consecuencias derivadas de la COVID, la refl exión jurídica puede contribuir a hacer frente a los efectos de esta emergencia sanitaria global y a convertir esta crisis en una oportunidad para construir un nuevo orden económico y social, más justo y equitativo para todos.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN