DERECHO ADUANERO

PRESUNCIONES Y FICCIONES

RAMÍREZ PASILLAS, EDMUNDO

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-9389-67-3
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Capítulo I. Conceptos básicos de las presunciones en el derecho común
Introducción
Conceptos
Clasificaciones
Presunciones legales y presunciones humanas
Presunciones legales iuris et de iure y presunciones iuris tantum
Las presunciones y sus variaciones
Elementos
Funciones
Naturaleza(S)
Institución de derecho adjetivo vs. derecho sustantivo
Corriente negativa de las presunciones iuris et de iure
Las presunciones como normas de equilibrio (naturaleza ambivalente)

Capítulo II. Las presunciones y ficciones en el derecho tributario
Introducción
Presunciones legales iuris tantum e iuris et de iure en el derecho tributario
Praesumptum de praesumpto non admittitur
Presunción de legalidad
Presunciones legales iuris et de iure y ficciones
Las presunciones y ficciones en la relación jurídica-tributaria; como instrumentos vs. fraude a la ley y como instrumentos recaudatorios
Las presunciones y ficciones en la relación jurídica-tributaria
Las presunciones y ficciones en su connotación en el combate contra el fraude a la ley, y como instrumentos recaudatorios

Capítulo III. Avance del derecho, derechos humanos y derecho aduanero
Introducción
El avance del derecho
Los derechos humanos
Conceptos de derecho aduanero
Clasificaciones
Autonomía, especialización y naturaleza(s) del derecho aduanero
Fuentes del derecho aduanero
Autoridades en el derecho aduanero
La interpretación en materia aduanera

Capítulo IV. Las presunciones y ficciones en el derecho aduanero
Introducción
Las facultades de las autoridades aduaneras que constituyen presunciones, ficciones y falsas presunciones
Las presunciones en la obligación de pago de los impuestos al comercio exterior en importaciones y exportaciones definitivas y temporales
Las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para determinar la naturaleza, características, clasificación arancelaria, origen y valor de la mercancía
Las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para establecer medidas de regulación y restricción no arancelarias
Facultades en medios electrónicos
En pedimentos de importación y exportación
Las presunciones en el derecho sancionador
Naturaleza(S)
Presunción de infracciones o contravenciones aduaneras
Presunción de delitos aduaneros

Capítulo V. Análisis constitucional y convencional de las presunciones y ficciones del derecho aduanero frente a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, del debido proceso y de seguridad jurídica y frente al principio de proporcionalidad; las presunciones y ficciones aduaneras a favor de los sujetos que participan en la relación jurídica-valorativa-aduanera
Introducción
En las presunciones de la obligación de pago de los impuestos al comercio exterior en importaciones y exportaciones definitivas y temporales
En las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para determinar la naturaleza, características, clasificación arancelaria, origen y valor de la mercancía
En la determinación y corrección de la naturaleza, características y clasificación arancelaria de la mercancía extranjera
En la determinación del origen de las mercancías de importación y exportación
Facultades de las autoridades aduaneras para establecer y corregir el valor de las mercancías de importación y exportación
En las medidas de regulación y restricción no arancelarias
Presunción de infracciones o contravenciones aduaneras
Presunción de infracción relativa a los programas de importación y exportación
Presunción de infracción relativa a la conducta
Presunción de delitos aduaneros
Presunción de contrabando relativo a la documentación
Presunción de contrabando relativo a los programas de importación
Presunción de contrabando relativo a la conducta
Las presunciones y ficciones aduaneras a favor de los sujetos que participan en la relación jurídica-valorativa-aduanera

El mundo jurídico no puede avistarse sin el uso de las presunciones, al igual que diversas figuras afines, que se nos muestran como institutos que constituyen al enriquecimiento del derecho. La figura jurídica de la presunción ha sido utilizada por la Administración Pública comúnmente, como una figura para poder obtener de los contribuyentes la determinación y el pago de las contribuciones, así como, en la lucha contra el fraude a la ley, que si bien la misma, es común a todas las ramas del derecho, el objeto de estudio de la presente obra versa en el Derecho Aduanero, una vez analizado el marco teórico de las mismas en el derecho común.

Por ello, en esta investigación se analizan diversas posturas teóricas que existen en el tema de las presunciones y ficciones que nos permita analizar en el Derecho Aduanero, las facultades concretas de las autoridades aduaneras que se convierten en presunciones y ficciones, estableciendo si éstas constituyen verdaderamente presunciones, ficciones y falsas presunciones, incluyendo su análisis en el derecho sancionador en materia de infracciones y delitos aduaneros. Además del correspondiente análisis constitucional y convencional de las presunciones y ficciones del Derecho Aduanero frente a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, del debido proceso y de seguridad jurídica y el test de proporcionalidad.

Por ende, pretendemos justificar que la presunción constituye una figura de equilibrio que aún tiene mucho que aportar al mundo del derecho. Así, de esta forma, las presunciones y sus figuras afines, corrigiendo el vicio al que se les destina en la legislación y en la doctrina, podremos concebir y desarrollar el tema de las presunciones y ficciones a favor de los sujetos aduaneros (particulares), en lugar de ser destinadas en beneficio exclusivo de la autoridad administrativa.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN