DERECHO ADUANERO - 1.ª ED. 2017

PRESUNCIONES Y FICCIONES

RAMÍREZ PASILLAS, EDMUNDO

$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-9389-67-3
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €

Capítulo I. Conceptos básicos de las presunciones en el derecho común
Introducción
Conceptos
Clasificaciones
Presunciones legales y presunciones humanas
Presunciones legales iuris et de iure y presunciones iuris tantum
Las presunciones y sus variaciones
Elementos
Funciones
Naturaleza(S)
Institución de derecho adjetivo vs. derecho sustantivo
Corriente negativa de las presunciones iuris et de iure
Las presunciones como normas de equilibrio (naturaleza ambivalente)

Capítulo II. Las presunciones y ficciones en el derecho tributario
Introducción
Presunciones legales iuris tantum e iuris et de iure en el derecho tributario
Praesumptum de praesumpto non admittitur
Presunción de legalidad
Presunciones legales iuris et de iure y ficciones
Las presunciones y ficciones en la relación jurídica-tributaria; como instrumentos vs. fraude a la ley y como instrumentos recaudatorios
Las presunciones y ficciones en la relación jurídica-tributaria
Las presunciones y ficciones en su connotación en el combate contra el fraude a la ley, y como instrumentos recaudatorios

Capítulo III. Avance del derecho, derechos humanos y derecho aduanero
Introducción
El avance del derecho
Los derechos humanos
Conceptos de derecho aduanero
Clasificaciones
Autonomía, especialización y naturaleza(s) del derecho aduanero
Fuentes del derecho aduanero
Autoridades en el derecho aduanero
La interpretación en materia aduanera

Capítulo IV. Las presunciones y ficciones en el derecho aduanero
Introducción
Las facultades de las autoridades aduaneras que constituyen presunciones, ficciones y falsas presunciones
Las presunciones en la obligación de pago de los impuestos al comercio exterior en importaciones y exportaciones definitivas y temporales
Las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para determinar la naturaleza, características, clasificación arancelaria, origen y valor de la mercancía
Las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para establecer medidas de regulación y restricción no arancelarias
Facultades en medios electrónicos
En pedimentos de importación y exportación
Las presunciones en el derecho sancionador
Naturaleza(S)
Presunción de infracciones o contravenciones aduaneras
Presunción de delitos aduaneros

Capítulo V. Análisis constitucional y convencional de las presunciones y ficciones del derecho aduanero frente a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, del debido proceso y de seguridad jurídica y frente al principio de proporcionalidad; las presunciones y ficciones aduaneras a favor de los sujetos que participan en la relación jurídica-valorativa-aduanera
Introducción
En las presunciones de la obligación de pago de los impuestos al comercio exterior en importaciones y exportaciones definitivas y temporales
En las presunciones y ficciones que derivan de las facultades de las autoridades aduaneras para determinar la naturaleza, características, clasificación arancelaria, origen y valor de la mercancía
En la determinación y corrección de la naturaleza, características y clasificación arancelaria de la mercancía extranjera
En la determinación del origen de las mercancías de importación y exportación
Facultades de las autoridades aduaneras para establecer y corregir el valor de las mercancías de importación y exportación
En las medidas de regulación y restricción no arancelarias
Presunción de infracciones o contravenciones aduaneras
Presunción de infracción relativa a los programas de importación y exportación
Presunción de infracción relativa a la conducta
Presunción de delitos aduaneros
Presunción de contrabando relativo a la documentación
Presunción de contrabando relativo a los programas de importación
Presunción de contrabando relativo a la conducta
Las presunciones y ficciones aduaneras a favor de los sujetos que participan en la relación jurídica-valorativa-aduanera

El mundo jurídico no puede avistarse sin el uso de las presunciones, al igual que diversas figuras afines, que se nos muestran como institutos que constituyen al enriquecimiento del derecho. La figura jurídica de la presunción ha sido utilizada por la Administración Pública comúnmente, como una figura para poder obtener de los contribuyentes la determinación y el pago de las contribuciones, así como, en la lucha contra el fraude a la ley, que si bien la misma, es común a todas las ramas del derecho, el objeto de estudio de la presente obra versa en el Derecho Aduanero, una vez analizado el marco teórico de las mismas en el derecho común.

Por ello, en esta investigación se analizan diversas posturas teóricas que existen en el tema de las presunciones y ficciones que nos permita analizar en el Derecho Aduanero, las facultades concretas de las autoridades aduaneras que se convierten en presunciones y ficciones, estableciendo si éstas constituyen verdaderamente presunciones, ficciones y falsas presunciones, incluyendo su análisis en el derecho sancionador en materia de infracciones y delitos aduaneros. Además del correspondiente análisis constitucional y convencional de las presunciones y ficciones del Derecho Aduanero frente a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, del debido proceso y de seguridad jurídica y el test de proporcionalidad.

Por ende, pretendemos justificar que la presunción constituye una figura de equilibrio que aún tiene mucho que aportar al mundo del derecho. Así, de esta forma, las presunciones y sus figuras afines, corrigiendo el vicio al que se les destina en la legislación y en la doctrina, podremos concebir y desarrollar el tema de las presunciones y ficciones a favor de los sujetos aduaneros (particulares), en lugar de ser destinadas en beneficio exclusivo de la autoridad administrativa.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN