BENENTE, MAURO / RAMIREZ GALLEGOS, FRANKLIN / PLOT, MARTÍN
Prólogo. Sobre las formas de la democracia en América Latina
Mauro Benente y Diego Conno
I. DEMOCRACIA Y DERECHOS
Democracia, opinión pública e intereses corporativos
Luciano Nosetto
Verdad, democracia y poder constituyente en tiempos de crisis
Dolores Amat
¿Límites de la representación? Entre la autorización y la Imaginación del poder soberano
Diego A. Fernández Peychaux
Democracia y derechos humanos
Diego Conno
II. DEMOCRACIA Y FEMINISMO
Políticas del cuidado y la "nueva normalidad"
Daniela Losiggio
Hacia un populismo feminista
Luciana Cadahia y Paula Biglieri
Articulamos, luego existimos. Algunas reflexiones desde el populismo
sobre las derivas de los feminismos
Malena Nijensohn
III. DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN
Momentos constitucionales e institución de la sociedad. Bruce Ackerman y la democracia dualista argentina
Martín Plot
Legitimidad democrática y cambio constitucional. Ecuador y los países andinos
Franklin Ramírez Gallegos
La constitución de "los excluidos de siempre". Historia y proyección
de la Asamblea Constituyente Boliviana
Mauro Benente
Dos fotografías
Rodrigo Karmy Bollón
IV. DEMOCRACIA E INSTITUCIÓN DE LOS SABERES
Universidad negra. Para una ciencia de la emancipación
Natalia Romé
Universalización del conocimiento. Macrismo, pandemia, después
Rocco Carbone
Politización de las ciencias y democratización de los saberes
Colectiva Materia
Epílogo. El momento de la Izquierda nacional
Horacio González
La pregunta por la democracia, su fortalecimiento y radicalización, sigue siendo un interrogante central que articula tanto el discurso académico como el discurso público en América Latina. ¿Cuál es la forma de la democracia para nuestro continente? ¿Qué relación existe entre democracia y liberalismo, o entre democracia y populismo? ¿Qué vincula y distancia la democracia, las instituciones y el poder constituyente? ¿Quién es el sujeto de la democracia? Estos son algunos de los principales interrogantes que atraviesan este libro colectivo. La respuesta a este elenco de preguntas recorre cuestiones fundamentales que van desde el problema de la legitimidad de los regímenes políticos hasta los recientes procesos de reforma constitucional, desde la irrupción de los nuevos movimientos feministas hasta la cuestión de la institución y democratización de los saberes.
Los textos que dan forma a este libro se inscriben en una perspectiva crítico-polémica, poniendo en discusión los modos dominantes de pensar la democracia en nuestras latitudes. La pretensión de esta publicación es contribuir no solo a la discusión teórico-académica, sino también a una importante conversación colectiva sobre el sentido de la política en América Latina en el sigloXXI.
$ 500.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 150.00 MXN