DEMOCRACIA SOCIAL - 1.ª ED. 2012

UN PROYECTO PENDIENTE

ARANGO, RODOLFO

$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8252-04-6
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €

Introducción

I
FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE LA DEMOCRACIA
Democracia antigua
1. Atenas
2. Roma
3. Edad Media
Democracia moderna
1. Poder, derecho y legitimidad
2. La democracia mesurada
3. Soberanía, voluntad general y gobierno representativo
4. Democracia, derechos y tiranía de la mayoría
5. Democracia de partidos, parlamentarismo y Poder Constituyente

II
CONCEPTO Y MODELOS DE DEMOCRACIA
Concepto y concepciones de la democracia
1. Concepto de democracia
2. Concepciones de democracia
Modelos de democracia
1. Modelos normativos de democracia
2. Modelos derivados de democracia

III
REPUBLICANISMO Y DEMOCRACIA
Libertad, democracia y derechos humanos
1. Concepciones de la libertad
2. Democracia y derechos humanos
Republicanismo y modelos de democracia
1. Rasgos del modelo republicano de democracia
2. Ventajas de la democracia deliberativa, inclusiva y disputacional
Democracia social y la libertad como no-dominación
1. Características de la democracia social
2. Democracia social y libertad como no-dominación

IV
DEMOCRACIA SOCIAL, JUECES Y LUCHA CONTRA LA POBREZA
Actitudes
1. Actitud cínica desinformada
2. Actitud escéptico resignada
3. Actitud activista progresista
Conceptualizaciones
1. Teoría constitucional vs. el cínico
2. Democracia social vs. el escéptico
3. Teoría constitucional activista progresista

V
DERECHOS, DEMOCRACIA Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Derechos sociales: ¿derechos fundamentales o políticas públicas?
1. Complejidad del tema
2. Justicia distributiva y justicia compensatoria
3. Subdesarrollo teórico: tres objeciones a los derechos sociales fundamentales
Una conceptualización adecuadamente abstracta de los derechos
1. Derechos sujetivos
2. Derechos fundamentales
3. Derechos sociales fundamentales
Justicia constitucional para los derechos sociales fundamentales
1. Cómo se vulneran los derechos sociales fundamentales
2. Cuándo se vulneran los derechos sociales fundamentales
3. Quién vulnera los derechos sociales fundamentales

VI
GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
Clarificación conceptual
1. "Globalización" en general y "glohalización jurídica" en particular
2. Estado democrático
Globalización y democracia: dos enfoques
1. El enfoque pesimista
2. El enfoque optimista
3. Una alternativa no pesimista ni muy optimista

VII
SOLIDARIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UN CONCEPTO FUNDAMENTAL
Dos enfoques metodológicos
1. Reinhart Koselleck
2. Quentin Skinner
Solidaridad en el pensamiento revolucionarlo francés, en el idealismo alemán y en el pensamiento progresista contemporáneo
1. Revolucionarios franceses
2. Idealistas alemanes
3. Progresistas contemporáneos
Un concepto normativo de la solidaridad
1. Solidaridad como principio moral
2. Solidaridad como principio jurídico
3. Solidaridad como principio político

VIII
SOLIDARIDAD, DEMOCRACIA SOCIAL Y JUSTICIA GLOBAL
Solidaridad y derechos sociales fundamentales
1. Derechos sociales: entre emancipación e integración
2. Solidaridad como fundamento de los derechos sociales
Solidaridad y democracia social
1. Derechos sociales y democracia
2. Meyer, sobre democracia social
Solidaridad y justicia global
1. Brunkhorst, sobre solidaridad
2. El debate Habermas vs. Nagel en torno a la justicia global
Realizando la solidaridad, la democracia social y la justicia global
1. El derecho al mínimo existencial en Alemania
2. El caso de la salud en Colombia

IX
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL LATINOAMERICANO
Diferencias epistémicas entre sociedades "bien ordenadas" y "no bien ordenadas"
Particularidades del constitucionalismo social latinoamericano
1. Tensión entre el principio democrático y el de Estado social de derecho
2. Jurisdicción constitucional y principio democrático
Cómo construir un constitucionalismo social latinoamericano
1. Dos actitudes
2. Tres enfoques
3. Criterios del análisis

Epílogo
Bibliografía

Las reflexiones filosóficas sobre los presupuestos, problemas y posibilidades de la democracia buscan alimentar los imaginarios políticos y acrecentar la sensibilidad moral en un panorama nacional y mundial crecientemente confuso y necesitado de renovación.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • HAY RESPUESTAS CORRECTAS EN EL DERECHO ?
    ARANGO, RODOLFO
    ¿Es posible concebir el derecho como un ejercicio de interpretación y al mismo tiempo afirmar que hay respuestas correctas en el derecho? La aparente contradicción contenida en esta pregunta es resuelta en forma afirmativa por Ronald Dworkin. El presente libro explora los presupuestos jurídicos y filosóficos de la tesis de Dworkin. En él se analiza lo que ha venido a llamarse "...

    $ 745.00 MXN

  • FILOSOFIA DE LA DEMOCRACIA
    ARANGO, RODOLFO
    La reflexión en torno a las características y posibilidades de la democracia crece en proporción directa a los desafíos que enfrenta en el mundo contemporáneo. Esta investigación busca explorar el marco de posibilidades de nuestra imaginación y acción políticas, mediante la investigación histórica y filosófica que explora el contenido, la evolución y los límites de la misma. Un...

    $ 999.00 MXN